Novela de terror psicológico, con una atmósfera de angustia y tensión. Katzenbach se introduce en la agitada mente de Francis, un enfermo mental que ha presenciado hechos truculentos, demostrando un gran conocimiento del lado oscuro de la psique humana y ofreciéndonos un thriller tan tenso y adictivo como El psicoanalista.
Año de publicación:2004
Lo malo de leer primero el mejor libro que tiene un escritor es que las expectativas quedan muy altas y eso me acaba de pasar con Katzenbach. Luego de leer el Psicoanalista esperaba mucho de La Historia del Loco, más por el lugar donde se desarrollaba la historia (Un hospital psiquiátrico) pero la verdad me ha desilusionado. Me estanqué bastante en este libro, no logré conectar ni con los personajes ni con la historia, me pareció un libro leeeeeento, de diálogos por momentos bastantes aburridos, sin sorpresas, más allá de 2 o 3 momentos muy puntuales. Al final seguí leyendo más por cumplir que por saber como terminaría la historia. Pero bueno, como dicen: Nunca dos personas leen el mismo libro. Veo que hay reseñas con muy buenos comentarios acerca del libro, quizá el problema fuí Yo. Así que si estaban pensando leer La Historia del Loco, haganlo, su experiencia con el libro puede ser completamente diferente a la mía.
Es un libro fácil y rápido de leer que te hará pensar en algunas cosas y en algunos prejuicios. La forma en que el autor analiza las mentes de los personajes me pareció muy interesante y original. Me gustó el desarrollo de la trama, aunque al principio esta un poco lento, cuando sigues leyendo la historia te va atrapando, y el final te quita el aliento. Me encantó la forma en que se cuenta la historia, el manejo del suspenso realmente me impresiono.
Me gusto más el psicoanalista. Solo leí estos dos libros de la autor, ambos fueron regalos de navidad y los leí en la playa; son ideales para es eso. Una historia atrapante; entretenida y sin gran valor literario.
Este es el tercer libro que leo de Katzencbah, la historia básicamente trata de como puede hacer un loco para que alguien crea que un asesino está cerca.... Francis lleno de voces y con su trastornos no es el mejor testigo de un crimen.. en lo personal me costó bastante terminarlo y hasta el final le encontré un poco de gusto, de esos libros que dices tengo que terminarlo porque seguro el final será mejor... 🤔 pero no lo recomendaría 😔
HUNDIRSE EN LA LOCURA NO ES UNA FATALIDAD, QUIZÁS ES, TAMBIÉN, UNA ELECCIÓN John Katzenbach (23 de junio de 1950 - Princeton, Nueva Jersey, Estados Unidos) es un autor reconocido, todos seguramente hemos leído alguno de sus libros. Conoce del oficio y saber manejar los tiempos literarios, no en vano es uno de los autores más vendidos. Esta novela está bien, pero para mí siempre son complicadas las historias de “locos”. Es un libro que es correcto, pero no es de lo que más me han gustado, de este prolífico autor, por la temática en sí misma. Si lo tuviese que recomendar lo haría.
Una lectura que te atrapa desde el principio y que te deja intrigado a lo largo de las páginas quien es el asesino y empiezas a sospechar si es realidad o fantasía.
Una de las mejores obras de John Katzenbach, que te adentra en la vida de personas que por circunstancias terminaron en el psiquiátrico, y que pretenden recuperarse y llevar algún día una vida normal, sin embargo , se ven vistas a enfrentarse ante un temible asesino y hacer parte de una investigación criminal que termina con un la vida de varios pacientes y generan heridas que jamas sanaran . una novela llena de misterio y suspenso que te atrapa hasta el final..
Es mi libro favorito de John Katzenbach, lo considero incluso mejor que el psicoanalista. Es muy entretenido desde el inicio.
Frases del libro LA HISTORIA DEL LOCO