Calificar:

7,8

493 votos

Sinopsis de LA GUERRA DE LOS MUNDOS

Un clásico de la ciencia ficción, la primera sobre invasiones alienígenas a la Tierra. Han llegado del espacio exterior, de Marte. Equipados con terribles máquinas, los invasores aterrizan en nuestro planeta y empiezan a sembrar el terror y la destrucción. Su único objetivo es conquistar la Tierra y convertir a los humanos en sus esclavos. Parece que nada ni nadie podrá detenerlos.

53 reseñas sobre el libro LA GUERRA DE LOS MUNDOS

Vaya sorpreson!!!😃 Siendo un libro que en teoría describe una invasión de marcianos malotes, yo me esperaba un escenario caricaturesco con platos voladores, enanitos verdes y espadas láser de colores. Pues habían unas naves aunque eran unos cilindros que enviaban desde Marte, pero no eran ni enanos ni verdes y tenían unos cañones que emitían un rayo calorico que si te alcanzaba te dejaba totalmente chamuscado. Wells me tapó la boca y de tres cachetazos me demostró que su mayor virtud es la verosimilitud. Aja...como lo oyen. Este muchacho escribe tan pero tan bien que toma una idea grotesca y delirante, la moldea, le da textura y aliento y la vuelve un ser vivo descarnado, atemorizante y totalmente plausible escribiendo un cuasi ensayo en el que explica lógica y racionalmente la causa de la invasión, la constitución morfológica de los marcianos y...la verdadera naturaleza humana. Porque esto de los aliens es una mera excusa para disertar magistralmente sobre el hombre y sus mezquindades. Según Wells, en una situación limite, sea esta una invasión alienigena, un terremoto o un atentado terrorista, los humanos perdemos todo raciocinio, toda capacidad social y toda clase de escrupulos morales. Lo peor de nosotros aflora cuando el mundo arde y nos terminamos convirtiendo en enemigos de nosotros mismos. Hasta ahora yo conocía a una sola persona apta para hacer de una ridiculez, un excelente libro (el señor King)...pues algo tenía que dejarme el 2020: un nuevo maestro😏. Totalmente encantada con usted, Señor Wells y prepárese: voy por mas.


Mas que una reseña, es una anécdota. Tengo una relación amor/odio con los clásicos, porque en mi adolescencia tuve un maestro que nos imponía libros clásicos como lectura obligatoria y nos ponía exámenes excesivamente confusos, que al final terminaron generándome un resentimiento hacia los clásicos. Con forme pasaron los años y fui adquiriendo más el amor por la lectura y exploré nuevos géneros, siempre rehuía a los clásicos. Son contados los que he leído y me gustaron. Pero, llegó a mis manos ésta joya; Guerra de los mundos me envolvió, atrapó, maravilló y me dejó sediento de más. Es impresionante saber que fue escrito en 1898, la pluma e imaginación del autor párese tan actual, es tal liviana, fresca, nada pretenciosa que le brinda a la historia una credibilidad y cercanía con el lector que hace, Guerras de los mundos, una historia tan rica y creíble. Como dijo JK Rowling, Si no te gusta leer es porque aún no has encontrado el libro indicado. Guerra de los mundos ha sido el libro que me ha enseñado que los clásicos se disfrutan y a romper con mis miedos y prejuicios al género. Sin duda alguna recomiendo ampliamente este libro, les prometo que jurarán que los hechos presentados por el autor pueden pasar mañana mismo.


Que este autor gozaba de una imaginación fuera de serie es incuestionable, como también lo es su capacidad de transmitir al lector, mediante detalladas, que no aburridas descripciones, incluyendo datos científicos que lo avalen, el miedo y la devastación a la que la Tierra podría ser sometida en caso de una invasión alienígena. Escrita en primera persona desde el punto de vista de un humano testigo de la llegada de los marcianos, me ha parecido una obra de arte. Nos hace partícipe de este horror, contando no solo sus experiencias, sino también las de su hermano. No me extraña que cuando se emitió por radio por primera vez, la gente creyera que era real y entraran en pánico. Aunque se ha versionado infinitas veces, es un clásico que ha envejecido muy bien, no parece haber sido escrito a finales del S. XIX. Pero está claro que Wells era un visionario y que a partir de él, la ciencia ficción no volvió a ser lo mismo. Me ha resultado una lectura fácil y rápida, con pocos personajes, menos diálogos y una velocidad adecuada la trama. Desde luego, uno de esos clásicos que merece la pena leer al menos una vez en la vida. Os lo recomiendo.


La guerra de los mundos narra los hechos ocurridos en Londres tras una invasión marciana pero esto no deja de ser un telón para contar el impacto de la guerra en la humanidad, las reacciones del ser humano ante ella y la desolación de lo destruido. Es sumamente asombroso que se publicara en 1898, lo que lo hace aún más interesante. No hay que negar que Wells fue todo un visionario. Hay dos cosas que me han hecho reflexionar bastante: la primera es la reacción que tienen los personajes que van apareciendo en la obra a lo largo de toda la historia, al principio, sobre todo y, de forma general, y después con cada personaje específico: el hermano del protagonista, el vicario y el artillero. Incluso el propio narrador de la historia. Yo no sé cómo reaccionaría ante una situación como esta, pero cada una de ellas, diferentes, son en esencia lo mismo, instinto de supervivencia. La segunda es como compara el autor la destrucción que ejercen los marcianos sobre la raza humana con la destrucción que la propia humanidad lleva ejerciendo sobre otros seres vivos de nuestro planeta. Tenemos lo que nos merecemos. Finalmente y, sin spoilear, también me ha llamado mucho la atención como acaba todo, teniendo en cuenta la pandemia que estamos viviendo en la actualidad. Es imposible no plantearte si sería posible la extinción de nuestra especie y cómo se llevaría a cabo si se diera el caso. Leí este libro porque me topé con él de casualidad y me trajo muchos recuerdos de mi infancia, ya que mi padre tenía un casete que yo solía escuchar con él, antes de dormir. Se trata de un musical radiofónico grabado a finales de los 70 por Jeff Wayne y narrado por Teófilo Martínez basado en la obra de Wells y que os recomiendo escuchar encarecidamente. 🎧


Creo que es un libro maravilloso mezcla de una manera asombrosa la ciencia ficción y la filosofía ya que desde mi punto de vista el libro nos invita a reflexionar sobre la raza humana desde sus vicios y defectos. Todo empieza cuando los extraterrestres invaden Londres y amenazan con extinguir al ser humano ya que, son más avanzados en tecnología y las armas que han inventado los hombres no son suficientes para este tipo de situaciones. A lo largo del libro vemos cómo la raza humana se va degenerando en su afán por la supervivencia, como el hombre se vuelve egoísta con sus semejantes, como la crueldad del hombre es más grande que la de los mismos extraterrestres, es un libro impactante de principio a fin y que me hizo reflexionar sobre el sentido del hombre en el mundo.


Invasión alienígena contada por el protagonista de la historia del cuál no sabemos el nombre. Va contando todo lo que ve y descubre de quienes invaden la tierra y de la reacción de los humanos ante este ataque . De la brutalidad e inhumanidad de la guerra.


Creo que la expresión "adelantado a su época" suele ser bastante abusada en la literatura, este no es el caso de "La guerra de los mundos" ya que realmente es un libro adelantado, relatándonos instrumentos o ideas a las que hemos llegado en esta época (como la idea de que el hombre conquistara los aires) y otras que aun nos son lejanas. El libro escrito en 1896 nos relata una invasión extraterrestre en la tierra, de la boca de un hombre que busca sobrevivir de horrorosas criaturas que emplean tecnología inentendible para exterminar a cada persona cercana, aunque puede que este no sea el único plan que tengan para la humanidad. Es un libro que simplemente te atrapa y no te suelta, es crudo pero a la vez te hace pensar y lo mas interesante es que sin quererlo te metes en la piel del narrador deseando que ningún extraterrestre lo cace. Sin lugar a dudas H. G. Wells no es llamado el padre de la ciencia ficción moderna en vano. Simplemente ame el libro y leyéndolo entendí porque marco un antes y un después en la historia de la ciencia ficción y en la historia de la literatura.


LA GUERRA DE LOS MUNDOS Cuánto se ha especulado acerca de la existencia de vida fuera de la tierra, de si somos o no los únicos seres con vida en un basto e inconmensurable universo, del que no sabemos casi nada. Es, un pensamiento que con el paso del tiempo cambia y obvio hacia la creencia que de es casi imposible ser los únicos seres. Así, con su imaginación, que en varias de sus obras nos sorprende, H. G. WELLS nos presenta la posibilidad de ser invadidos por seres de otro planeta, seres del planeta que siempre se ha pensado tiene o tuvo vida. Vendrán estos seres en son de paz, como se nos presenta en películas hollywoodense o por el contrario están decididos a someternos. Esta es solo una parte de un excelente planteamiento del autor, donde despliega narraciones detalladas de estos seres, por otro lado, que harán los humanos, alcanzará nuestro desarrollo como especie a contrarrestar una invasión, nuestro sistema de organización es fuerte? Las preguntas son variadas, las respuestas, toca pensarlas detenidamente. Como por ejemplo, como lucen los extraterrestres, son como nosotros, diferentes, menos o más inteligentes. Por ahora, afirmare con un gran margen de error a dar una respuesta y, es que no sabemos. Por muchas teorías que existan es un tema a un desconocido. Sin embargo, Wells puebla nuestra imaginación con su pensamiento de cómo puede ser un probable aspecto de estos seres. Veo, por otro lado, una combinación del cañón que mando a la luna a Miguel Ardan, claro, ahora esta tecnología en posesión no de nosotros y las crónicas marcinas , dando como resultado un resultado homogéneo para elevar la imaginación hasta el universo.


MÁS LIBROS DEL AUTOR HERBERT GEORGE WELLS


FRASES DEL LIBRO LA GUERRA DE LOS MUNDOS

Nadie supuso que los mundos mas viejos del espacio fueran fuente de peligro para nosotros...Y a comienzos del siglo veinte tuvimos la gran desilusión."


Publicado pormarenpergamino

No parecen haber tenido la idea de exterminar, sino mas bien la de desmoralizar por completo al pueblo..."


Publicado pormarenpergamino

"De día estamos tan ocupados en nuestros pobres asuntos, que nos parece imposible que alguien, allá arriba, vigile nuestros pasos y, laborioso y metódico, planee la conquista del planeta Tierra".


Publicado porDanielgarcialan65

¿De qué sirve la religión si deja de existir ante las calamidades?


Publicado porNines65

morir no es tan terrible…, es el miedo lo que lo hace malo.


Publicado porNines65

¿De qué sirve la religión si deja de existir ante las calamidades?


Publicado porSergio Fdez Gallego