Poema que funde leyendas asturianas y mitologia telurica, demuestra que la felicidad y el amor se ven amenazados por la muerte La casa de los Gracés, en Asturias, llora la desaparición de Angélica. La leyenda asegura que bajo el río existe una aldea: acaso la muchacha se pueda encontrar en ella. Entretanto, Martín, su marido, se enamora de otra mujer. Cuando Angélica vuelve, se topa con la muerte, y la joven decide convertirse en leyenda, hundiéndose en el río.
Casona en esta bella obra romantiza a la muerte mostrandola tan misteriosa, piadosa y hermosa que hace desear que nos encontremos al final del camino con una personificación tan dulce como lo es la Peregrina
Una de las mejores obras que he leído ( ya van como cuatro veces) y no deja de impresionarme con cada lectura que le doy . Me gusta el estilo que tiene Casona y definitivamente leeré más de él
Como siempre, casona elige personificar a las cosas más misteriosas, como la muerte, de una manera fantástica. Le da una humanidad que hace que nos encariñemos con ella
La dama del alba es la magestuosa representación de la muerte que llega como ella suele llegar, en los momentos más inesperados. La traición, el engaño, el silencio lleva al lector a descubrir entre dialogos y escenas la historia de una familia, del amor.