Reúne anécdotas, fábulas y parábolas de diversa procedencia que giran en torno a la necesidad del cambio. El mundo se ha transformado ante nuestros ojos, y debemos adaptarnos a las nuevas circunstancias con inteligencia, tolerancia, creatividad y respeto. Estas páginas constituyen un desafío y una invitación. El propósito: que cada lector abra su mente y encuentre en los textos aquí reunidos un motivo de reflexión sobre los valores que rigen su vida diaria, tanto en el trabajo como en sus relaciones con los demás.
Año de publicación:2002
Con la lectura de la vaca podemos reflexionar sobre cómo romper todos esos paradigmas que han truncado nuestro proceso de superación personal, motivándonos a matar la vaca del conformismo, la pereza, las excusas, el miedo, la pobreza, la ira, la sumisión, la resignación, las falsas creencias, falsos mitos y las ideas absurdas, a través de anécdotas, fábulas, parábolas que giran entorno al cambio que debemos tener los seres humanos en diferentes aspectos de la vida.
"Si quieres que Dios se ria Cuéntale tus planes " "No hay camino a la felicidad: la felicidad es el camino"
Fue de los libros que me introdujeron en el mundo de la lectura. Tenía entre 9 y 12 años cuando lo leí, aún conservo las enseñanzas e historias de este libro que te lleva a reflexionar sobre el comportamiento humano en distintos aspectos de su vida. ¿Si lo volvería a leer? Sí, y con el mismo gusto de antes.
Me encantó este libro, es un mar de enseñanzas que de una manera literal o no nos pone a reflexionar.
Es un buen libro reflexivo con historias que te dejan grandes enseñanzas sin embargo si confieso que habían historias muy vagas y planas pero eso no le quitó que había otras historias con una rica enseñanza y buenos consejos
Bueno muy buena
Un gran libro que me permitió entender muchas cosas a los doce años. La culpa adaptará la forma que tú consideres...
Muy buenas reflexiones, algunas te robarán una lágrima.
Frases del libro LA CULPA ES DE LA VACA