La Conjura. Los mil un días del golpe, sin duda el mejor libro escrito acerca de cómo se tramó el asalto a La Moneda y sobre quiénes lo manejaron, puede ser leída como el relato de la conspiración que condujo al golpe y, a la vez, como una narración de las vicisitudes y características personales de quienes participaron en él. Una narración en la que se cruzan los grandes vendavales de la historia y las subjetividades que reaccionan, con pavor, oportunismo, astucia o valentía, ante ellos.
El 11 de septiembre de 1973 en Chile, fue el día que aviones de guerra Hawker Hunter de la Fuerza Aérea atacaron La Moneda, el palacio presidencial en que se encontraba el Presidente Salvador Allende. Era el día del golpe, que de la mano del general Augusto Pinochet dio inicio a una dictadura militar como nunca antes la había sufrido Chile. El drama que duraría diecisiete años había comenzado. Pero Mónica González en este libro nos describe con evidencias rotundas que para que el golpe viera la luz, habían pasado mil días de conspiración, con personajes protagonistas de diversos ámbitos que actuaban dentro y fuera del país. Me gustaría que muchos leyeran estas páginas para que conozcan la verdad de lo que pasó. Los jóvenes. En general los ciudadanos. Y los uniformados también. Para que así, desde la memoria y el cultivo de los derechos humanos, la democracia y la paz, nos aseguremos que no volvamos a tener otros 11 de septiembre. Y que la necesaria verdad se imponga siempre.