1. ALIBRATE
  2. HUMOR Y COMEDIA
  3. LA CONJURA DE LOS NECIOS

Calificar:

8,3

1k votos

Sinopsis de LA CONJURA DE LOS NECIOS

u¡Un alegato desquiciado contra una sociedad desquiciada. Disparatada, ácida e inteligentísima novela. Es tremendamente divertida y amarga a la vez. El protagonista de esta novela es uno de los personajes más memorables de la literatura norteamericana: Ignatius Reilly –una mezcla de Oliver Hardy delirante, Don Quijote adiposo y santo Tomás de Aquino perverso, reunidos en una persona–, que a los treinta años aún vive con su estrafalaria madre, ocupado en escribir una extensa y demoledora denuncia contra nuestro siglo, tan carente de «teología y geometría» como de «decencia y buen gusto»; un alegato desquiciado contra una sociedad desquiciada. Por una inesperada necesidad de dinero, se ve «catapultado en la fiebre de la existencia contemporánea», fiebre a la que Ignatius añadirá unos cuantos grados más.

133 reseñas sobre el libro LA CONJURA DE LOS NECIOS

Llevo días tratando de evitar esta reseña, haciéndome el ocupado ( esto es verdad) el despistado ( esto también) o aludiendo fallos en mi teléfono móvil ( esta es de siempre, mi excusa favorita) pero el número de gallinas y 💩 💩 💩 que recibo por este aplazamiento contra mi voluntad, es indecente, valor, y al toro! No me ha gustado nada. Nunca encontré mi sitio y no ha sido una lectura comoda. Discrepo además, con anagrama en la comparación de ignatius y el quijote como personaje. ( si la comparación fuera como texto, incendio la editorial y las siete generaciones venideras) Hay, eso si, ciertas actitudes quijotescas en ignatius, pero si yo fuera inquisidor, alguien ardía en la hoguera por tamaña aproximacion. Nunca me ha ocurrido que pareciéndome un libro insufrible, tenga que darle una valoración alta, pero soy incapaz de argumentar nada en contra, más alla del gusto personal. Y es que, la conjura de los necios es una novela muy especial para los amantes de lo absurdo y el humor surrealista, y si no comulgas con este tipo de tecnica narrativa, es mejor no leerlo, no te va a dar un descanso y se te hará eterno. J. Kennedy hace una critica de nueva Orleans y de norteamerica, de sus gentes, de sus pensamientos y de como conviven entre ellos elevado a lo absurdo pero bajo un trasfondo tan estúpido como real. Con un personaje principal que da asco verlo, el autor crea una excelente colección de personajes secundarios que pivotan a su alrededor y donde todos juegan un papel importante. Las genialidades, aunque no nos gusten no dejan de serlo, y la novela me parece muy bien escrita, con una intención clara y bien ejecutada. Es en esta locura donde mis dos polos se enfrentan y mi sentido de justicia vence. Es cierto que me he aburrido, que no me ha gustado y que risas...contadas, pero reconozco una buena obra cuando me enfreto a ella. Lo único que puedo decirle al lector como aporte personal es, que si este tipo de humor no es de tu agrado, no lo leas, o lo hagas con infinita paciencia. A los amantes de este género, de cabeza, sin pensarlo, es original, y técnicamente notable.


El personaje central, Ignatius Reilly viene a llenar una celda tal vez vacía en la literatura. Este antihéroe a su manera y luego de diez años como estudiante en la Universidad lucha por un mundo mejor desde su puesto de combate que es su habitación. Pero tendrá que salir a las calles de Nueva Orleans en busca de trabajo, obligado a compartir con una sociedad a la que desprecia y quiere cambiar, para poder colaborar con los gastos de la casa ahora aumentados por los daños causados por su madre en un accidente vehicular mientras conducía ebria. Por estas páginas desfilan para nuestro disfrute quince a veinte personajes muchos de ellos prototipos de gente que uno conoce y que están muy bien caracterizados. Tras terminar La Conjura De Los Necios, el autor no encontró editor que la publicase. Esto le causó una profunda depresión que le condujo al suicidio. Gracias a la perseverancia de su madre hoy podemos disfrutar de esta gran obra galardonada con el Premio Pulitzer.


En el prologo del libro cuentan la historia del autor, Toole se suicidó y fue su madre la que encontró el manuscrito en un cajón y se dedicó a ir puerta por puerta hasta que alguien se apiadara de ella (insistió mucho) y lo publicara "En memoria"... no puedo dejar de encontrar en todo este libro una relación muy especial, me inclino a pensar que tiene carácter autobiográfico, después llegó el Pulitzer .... (lo de los premios es muy discutible) Por otro lado, tanto pero tantoooo había oído hablar de este libro, que mis expectativas estaban en la décima planta , lamento deciros que no pasó de la séptima, me ha gustado, si, me ha encantado, no, lo recomiendo por supuesto que si... quitando una serie de puntos del mismo , está bien escrito y la historia es buena , sin lugar a dudas los personajes secundarios son fantásticos y le dan vida a la trama , en algunos tramos me he reído y en otros uff que pereza... pero se compensa . Es un humor muy peculiar, entre ácido y absurdo, un personaje principal para echarle de comer aparte en una América racista y caótica. Lo mejor leerlo con @Aleisa @Rafa perez y @Marey sin lugar a dudas , graciassssss


Nadie puede dejar de lado a Ignatius Reilly y la forma jamás conocida de traducir la inquietud de la verdad huidiza, ese contacto que los formalismos desaforados nunca han podido encadenar ni siquiera irónicamente. Ignatius Reilly había comunicado un sentido de lo indescifrable del mundo y el ministerio de las historias insignificantes, le había enseñado el carácter efímero y mudable de las normas humanas, frente a las cuales lo único que importa es el acto, su intención, que habrá que comparar con un mosaico magistral o una caricatura borrosa. Los conceptos mueren y quedan de manera inmóvil durante mucho tiempo de la misma manera que las intentonas de revolución de Ignatius Reilly, cómo ocurrió, por ejemplo, en el ocaso de la empresa Levy Pants, y cuando se vuelve a ellos y se les resucita, ya no son los mismos, porque el río de Heráclito los ha transformado y lo único que puede permanecer en el cóncavo de la habitación es el recuerdo de una risotada. « Al desmoronarse el sistema medieval, se impusieron los dioses del Caos, la Demencia y el Mal Gusto», escribía Ignatius en una hoja de sus cuadernos Gran Jefe.


La historia del autor de este libro es un poco peculiar ya que se suicidó (a los 31 años) después de escribir esta novela, la cual fue publicada 11 años después teniendo un gran éxito y convirtiéndolo en uno de los mejores novelistas norteamericanos. La novela gira en torno a Ignatius Reilly que para que os hagáis una idea es como Sheldon Cooper (The Big Bang Theory) pero en plan repugnante y sin éxito. Ignatius tiene 30 años, vive con su madre y se dedica a desvariar en sus cuadernos. Es un hombre grande (enorme según el libro), que viste con un atuendo que según él es razonable y aceptable según las normas teológicas y geométricas, los ojos azules y amarillos, un gran bigote, una singular visión del mundo y que no está dispuesto a consentir ninguna ofensa al buen juicio y la decencia. Pues imaginaros a este peculiar personaje buscando trabajo. Es un libro muy divertido, y me gusta mucho también que este ambientado en Nueva Orleans...


Original obra, escrita a principios de los 60, digo original porque es la palabra que mejor define este libro...,original el protagonista, un antihéroe en el que se mezcla el surrealismo y la repulsión por partes iguales, original y también mordaz la crítica que hace el escritor de la sociedad, sobretodo el tema racial, original en sus protagonistas secundarios, ya que es complicado saber cuál de ellos es mejor , original en el humor, un humor absurdo llevado a límites insospechados, y por supuesto original el autor, que se suicido porque nadie quería publicar su libro..., aunque supongo q habría algo más. 🤔 Con tanta originalidad es normal que el libro tuviera el éxito que tuvo, pero no es un libro para todos los públicos, tiene que gustarte este tipo de humor, tienes q poder conectar con Ignatius, apartando de tu mente lo irreal de la trama y el sin sentido de sus personajes, dejando a parte la repulsión que te produce y el asco que te da cuando el novelista te describe el cuarto en el que duerme, como se come las salchichas, la cantidad de pedos que se tira o incluso como es su aspecto físico. Tu sentido de humor es vital porque de él depende que éste libro sea un calvario para ti o lo encuentres sensacional, no todos tenemos el mismo humor... A mi, personalmente, me ha gustando, me he reído bastante, mención especial de nuevo, a esos personajes secundarios, esa supuesta sociedad marginal, las mejores risas me las he echado con ellos, los diálogos son divertidísimos, para mi lo mejor del libro, todos ellos ayudan a compensar las partes más repulsivas. Esta muy bien escrito, el autor sabía lo que hacía, bien estructurado y con un gran vocabulario..., el tema de los premios??...,eso ya es otra historia, muchas veces son formas de hacer publicidad para vender más. Yo lo recomiendo, siempre y cuando te guste el humor surrealista y no seas muy susceptible a lo desagradable de ver, en este caso de leer. Lectora conjunta con @Rafa Pérez @Joana y @Marey, un placer como siempre!!! 🥰🥰🥰


El protagonista, Ignacius, es todo un personaje, pero es que todos los que forman esta sátira lo son! He reído a carcajadas, si no te ríes con este libro, Premio Pulitzer 1981, yo creo que ya con ningún otro. También en ocasiones desespera. Jamás me he reído así leyendo, aunque también es triste... De mis lecturas favoritas de este año, sin ninguna duda. Libro que aparece: La consolación por la filosofía de Boecio.


La conjura de los necios es un libro que se clasifica en el género de novela cómica, que realmente no me atrae, pero lo leí para el reto @Alibrate de agosto. La historia es una crítica feroz que no para, se cuenta a través de varias historias que narran con un lenguaje sarcástico las injusticias vividas por unos personajes mediocres, tristes y desagradables. No me reí a carcajadas, pero si me invito a reflexionar sobre los estereotipos de la sociedad media norteamericana de los años 60. Me gusto la originalidad de la historia y del personaje.


MÁS LIBROS DEL AUTOR JOHN KENNEDY TOOLE


TAMBIÉN SE BUSCÓ EN HUMOR Y COMEDIA


FRASES DEL LIBRO LA CONJURA DE LOS NECIOS

Sin embargo,por la forma que tenía de hablar, era evidente que había ido mucho a la escuela. Probablemente ese fuera el origen de su problema. George había sido lo bastante listo para largarse de la escuela lo antes posible. No quería acabar como aquel tipo.


Publicado porHoracio 3808

" Yo había tenido poca relación con ellos, pues en realidad, solo me relaciono con mis iguales, y como no tengo iguales, no me relaciono con nadie"


Publicado porHoracio 3808

"Personalmente, he descubierto que la falta de comida y de comodidades, en vez de ennoblecer al espíritu, crea sólo ansiedad dentro de la psique humana y canaliza los mejores impulsos del individuo únicamente hacia el fin de lograr algo que comer"


Publicado porHoracio 3808

- Estoy seguro de que es usted una cocinera estupenda, ¿a que sí? - dijo Darlene. - Mamá no cocina - dijo dogmáticamente Ignatius -. Quema."


Publicado porMiri L.

Sólo me relaciono con mis iguales, y como no tengo iguales, no me relaciono con nadie.


Publicado porEdd62

La degeneración, más que indicar la decadencia de una sociedad, como en otros tiempos, indicará ahora paz para un mundo atribulado. Hemos de dar soluciones nuevas a nuevos problemas.


Publicado porYaguar Literario