Sinopsis de LA CAVERNA

El autor deja escrita su visión del mundo actual, de la sociedad humana tal como la vivimos. En definitiva: no cambiaremos de vida si no cambiamos la vida. Mediante un estilo muy particular (ausencia de signos de interrogación/exclamación, diálogos diferenciados únicamente por comas y mayúsculas iniciales) Saramago transmite una "historia social". Mediante el ejemplo de una familia tradicional —encabezada por Cipriano Algor, alfarero de 64 años y viudo desde hace 3—, se muestra la evolución de una sociedad ya postindustrial en la que los trabajos artesanales tienen cada vez un rol más insignificante y donde un gran centro comercial (en este caso denominado: el Centro), cuyos altos tienen la capacidad de decidir sobre todo, concentra la gran mayoría del capital. Así Cipriano y su familia, que viven en una zona rural, deberán enfrentarse-adaptarse a las nuevas necesidades de la sociedad. Para entender mejor la esencia de la obra es interesante la siguiente cita del autor: La caverna ha sido escrita para que la gente salga de la caverna.

29 reseñas sobre el libro LA CAVERNA

El fondo es espectacular, la forma es desastrosa. La idea es genial, la manera de expresarla horrible. Hay formas mucho mejores de exponer esa realidad que ya es presente y que nos amenaza a todos. La globalización pura y dura aparece en este libro como base. La pregunta es...¿si empiezas a leer conseguirás llegar al final? Tan aburrido como real.


Excelente lectura. Con la particular prosa de Saramago para mi este libro no es solo una crítica sobre el progreso y la globalización, es también una profunda reflexión sobre la aniquilación de los paisajes autobiográficos en pos de búsquedas personales inspiradas en clichés sociales autoimpuestos. | Diciembre 2012.


Asistimos aquí al proceso de cambio; un periodo de transición en carnes propias. Los tiempos se están modernizando demasiado rápido, y apenas queda un suspiro para adaptarse. Un padre con edad cercana a la jubilación, lleva media vida sacando adelante a su familia gracias al trabajo en la alfarería propia. Vive con la ilusión de que su hija y el futuro yerno hereden el negocio que tanto esfuerzo le costó sacar adelante. Un día le llega la noticia de que están construyendo una gran superficie comercial en la capital del distrito donde viven. Allí venden todo tipo de productos, y en grandes cantidades. También objetos de barro, con modelos y tamaños variados. Cipriano Algor, el protagonista, se da cuenta enseguida de que no va a poder competir ni en precios, ni con los clientes con los que, poco a poco, va perdiendo el contacto. ¿Qué futuro le espera a esta familia?


La historia se desarrolla lentamente, y al final va cobrando sentido lo que ocurre. Requiere de lectores pacientes, determinados a continuar. Yo lo dejé a la mitad y luego lo retomé. Su fotaleza es uns narrativa bien escrita, fluida.


La forma de escribir de Saramago, diversa, pintoresca y profunda ya hace de esta novela un excelente libro. Por otro lado, analiza y describe las consecuencias del mundo globalizado y del vertiginoso progreso. De esta forma, la trama capitulo a capitulo enfrenta a los personajes a conflictos y dinámicas propias de estas consecuencias. Personalmente creo es un gran libro tanto por la técnica del autor, como por la profundidad de la tematica.


Algun dia se tenia que equivocar, no me gusto


¡Una obra tan sencilla como profunda!. La caverna cuenta la historia de un viejo alfarero, Cipriano Algor, que un día recibe la noticia de que sus productos de alfarería ya no son atractivos para los clientes. La de Marta, su hija, que le ayuda a encontrar opciones para que el viejo horno siga funcionando y su padre siga teniendo un trabajo. La de su yerno, Marcial Gacho, que trabaja en el Centro Comercial donde han dejado de comprar los productos de su suegro. Pero ahí no está el verdadero valor de esta obra. Está en la sutileza con la que Saramago nos deja conocer las emociones de los personajes, sus miedos, la fuerza del amor. En los diálogos, a veces mudos, entre el padre y la hija, en la ternura del abrazo de Cipriano y Marcial. En la profundidad de los pensamientos, en el respeto, en el amor filial, en la manera como reciben a Encontrado (el perro) y la relación que se desarrolla entre él y los miembros de la familia.


Saramago es un genio en su rama y esta, para ser claros, es la de tejer sueños y crear mundos. La caverna es una belleza por donde lo veas. Personajes entrañables que rayan en lo poéticos, lo humanos y lo enternecedores. Y un mundo globalizado. Una sociedad que es cada vez más para menos y menos para el rezagado. Es una novela para pensar y llorar un rato y reír, por supuesto. Es una novela para darle la espalda a la pared sobre el banquillo.


LIBROS QUE TE PUEDEN INTERESAR


MÁS LIBROS DEL AUTOR JOSÉ SARAMAGO


TAMBIÉN SE BUSCÓ EN LITERATURA CONTEMPORÁNEA


LA HIJA DEL ESTE

CLARA USON

Calificación General: 8,6Por leer

RELATOS I

JOHN CHEEVER

Calificación General: 9,1Por leer

FRASES DEL LIBRO LA CAVERNA

Cipriano Algor cerró los ojos para convocar al sueño, pero la voluntad de los ojos fue otra. No hay nada más triste, más miserablemente triste, que un viejo llorando.


Publicado porAfrica Rubia

Es con lo que es con lo que tenemos que vivir, no con lo que sería o podría haber sido.


Publicado porNines65

Buena verdad es que ni la juventud sabe lo que puede, ni la vejez puede lo que sabe.


Publicado porNines65

Por más espesas y negras que estén las nubes sobre nuestras cabezas, el cielo allá arriba estará permanentemente azul.


Publicado porNines65

...porque, en contra de lo que se suele decir, dos debilidades no hacen una debilidad mayor, hacen una fuerza nueva...


Publicado porAfrica Rubia

Todos los padres fueron hijos, muchos hijos acaban siendo padres, pero unos se olvidan de que lo fueron, y a los otros no hay nadie que pueda explicarles que lo serán...


Publicado porAfrica Rubia