1. ALIBRATE
  2. TERROR, POLICIAL Y SUSPENSO
  3. LA CASA DE LOS SIETE TEJADOS

Calificar:

7,7

19 votos

Sinopsis de LA CASA DE LOS SIETE TEJADOS

8 reseñas sobre el libro LA CASA DE LOS SIETE TEJADOS

Puritanismo al mas claro estilo de la Nueva Inglaterra del siglo XVII, descrito al mas puro estilo de Hawtorne, Así como en la letra escarlata hace una firme denuncia a adulterio y traición En esta novela pone en tela de juicio la avaricia y soberbia revestidos de dignidad y opulencia La trama gira en torno a un terreno, propiedad de los Maule, del cual, el general Pyncheon se apodera mediante artimañas, incluyendo la condena y muerte del patriarca de los Maule, Tras esto hace construir la casa de los siete tejados ( existe, Hawtorne era su vecino y se inspiró en ella para la novela) la cual aparece como maldita por la condena de las últimas palabras de el acusado “ Dios les dará sangre para beber” , siendo la primera víctima de Dicha maldición el mismo coronel que muere el día que la inaugura, tras ello viene el declive de la familia, centrándose la historia en los últimos sobrevivientes, Hepzibah, Clifford y Phoebe, acompañados del daguerrotipista Holgrave, quien jugará un importante papel al final de la novela Un estilo literario, ampliamente descriptivo, centrado en momentos, que perduran como fotogramas de la historia, retratan sentimientos, emociones e interacciones declos personajes vívidamente, esto es lo que incrementa el valor de la lectura de la obra, Hawthorne, despiadado, en “ La letra escarlata “ igual de incisivo en esta novela, pero con amplios toques de un solapado humor .... puritano


Es la primera novela que leo de Hawthorne, y la verdad me gustó. Tiene un recurso narrativo bastante sencillo y ameno, la historia tiene un contexto bastante creativo, una historia de venganzas familiares, puritanismo de la época, brujería, una casa con elementos fantasmagóricos, familiares que sufren por esas acciones del pasado, tiene todos los elementos para que se dé una gran historia


A finales del siglo XVII, en una peque#a localidad de Nueva Inglaterra, el venerable coronel Pyncheon decide construirse una ostentosa mansi#n donde un d#a hubo la caba#a de Mathew Maule, condenado por brujer#a a morir en el cadalso en un juicio presidido por el coronel. El acusado lo maldijo y el d#a de la inauguraci#n de la casa, Pyncheon muri# repentinamente dejando a sus descendientes la mansi#n y el infortunio.


“El alma necesita aire, frecuentes cambios de aire” La casa de los siete tejados es un libro de terror o novela gótica que narra la historia alrededor de la familia Pyncheon, en una mansión que era propiedad de los Maule, la cual fue a parar a manos del general Pyncheon luego de la muerte de Maule quien al morir la dejó maldita con sus últimas palabras “Dios les dará sangre para beber”. En esta mansión viven los últimos integrantes de la familia Pyncheon, quienes llevan una vida miserable, dramática y agonizante, es como si el tiempo no les pasara y estuvieran muertos en vida dentro de la mansión. La historia es narrada de manera detallada y descriptiva, lo que lleva a sentir la soledad y la oscuridad que se encierra en la mansión y que rodea a los protagonistas. Este género se caracteriza por ser muy descriptivo y permite hacer un recorrido detallado por las características de los espacios físicos y de las emociones de los protagonistas, sin embargo, no logró engancharme, llegó a hacerse aburrido y tornarse una lectura tediosa, aunque la trama fuera interesante. ¿Ya han leído este género gótico?¿Qué opinan de este género?


Pero que grata sorpresa con la que me encontré!!!! Borges solía decirle a sus alumnos que si leían algún libro famoso pero que a ellos no les gustara, significaba que ése libro no fue escrito para ellos. Creo que ése es el caso de éste libro. Antes de leerlo vi muchas críticas negativas, así que decidí empezarlo para tener mí propia opinión. La novela puede gustar o no, dependiendo de tus gustos como lector. En primer lugar, no es novela de terror, ni policial, ni de suspenso!!! No entiendo porque la encasillan en éste género! En algo me recordó a Mujercitas, de Alcott. Además, es cierto que muy descriptivo, tanto de los muebles, el ambiente de la gran mansión familiar, y de las emociones de los personajes. Entiendo que haya lectores que no les guste mucho ésto, pero el romanticismo oscuro me cautiva, y me ha encantado. La historia muestra una familia importante de aquella época, venida a menos, y como los Pyncheon actuales luchan por sobrevivir con lo que tienen. Apunta también a las habladurías de la gente, y lo supersticiosas que pueden llegar a ser las personas. El libro tiene frases muy lindas también... Sacando quizá, dos capítulos que se me hicieron pesados, me ha encantado... El inicio y el final son espectaculares. Es una historia muy amena, con pocos personajes, sin muchas pretensiones... La recomiendo totalmente. Cómo nota de color podría agregar que a Lovecraft le gustó mucho esta novela.


168 años cumplió esta novela desde su publicación y su historia nos lleva en un gran recorrido por las características más clásicas y emblemáticas de la novela gótica, una enorme casa familiar en la que habitan los espíritus del pasado, una maldición familiar trasmitida de generación en generación, entornos familiares patriarcales de carácter recio y casi inquebrantable, algunas representaciones femeninas de carácter débil muy bien contrastadas con mujeres más audaces. Es una lectura muy disfrutable si el lector ya ha tenido contacto con la novela gótica, pues esta lleva a un nivel muy alto la característica híper descriptiva propia de este género; teniendo este punto claro, resultara un recorrido mágico por las costumbres de una familia venida a menos pero que guarda su brillo del pasado en los salones cubiertos de polvo y telarañas de su enorme y vieja casa familiar, en la cual descubriremos las consecuencias de sus actos y de la maldición que estos mismos les acarrearon.


Cuando un libro nuevo cae en mis manos leo el primer párrafo y si me llega continúo hasta terminarlo, me guste o no el resto de capítulos, decido terminarlo, nunca dejo un libro a media lectura, considero que todas las historias, independientemente de si están bien desarrolladas, sean entretenidas o no, pueden aportar algo al lector. En este caso Nathaniel tiene una forma de narrar que engancha desde el primer párrafo...no conocía a este autor, pero me quedé maravillado de su forma de narrar en el capítulo primero. La novela empieza contando los orígenes de la casa de los 7 tejados y de la familia Pyncheon. El coronel Pyncheon, desciende de una familia poderosa y con buenas influencias que consiguió los terrenos donde se levanta la mansión arrebatandoselos con malas artes a su legítimo propietario, el humilde Matthew Maule. Maule, fue acusado injustamente de brujería y ajusticiado en los terrenos donde posteriormente se construirá la mansión Pyncheon. Antes de morir, el humilde Maule lanza una maldición al coronel que le arrebató su casa, sus terrenos y algo más importante, su vida....a partir de ahí comienza la historia, con un capítulo primero sorprendente y que es una maravilla de maestría narradora. Tiene un lenguaje y un estilo de narrar culto, que te atrapa. Es muy descriptivo y envuelve incluso las escenas más tristes en papel de celofán que lo hacen adictivo. A partir de ahí se centra en la historia de los últimos descendientes del coronel. Describe la decadencia, los miedos, los pecados inconfesables, el orgullo vanidoso y la angustia por un pasado que siempre está presente y un futuro al que no quiere pertenecer. La soledad, el orgullo, las apariencias, el des-vivir pensando siempre en el que dirán, está muy presente en los personajes de esta novela, casi hasta límites de tortura. Habla de una de las descencientes del Coronel, una vieja solterona, en la ruina total, que en sus últimos días de vida tiene que abrir una pequeña tienda dentro de la mansión para sobrevivir, de su hermano, de sus primos...durante los capítulos siguientes van apareciendo el resto de personajes relacionados con esta misteriosa y lúgubre casa. La novela está bien narrada, el comienzo es maravilloso, tanto, que te hace pensar que el resto del libro mantendrá el mismo nivel, pero la historia en sí da la sensación de que se le podía haber sacado más partido, es como si le faltase algo, como si fuese de más a menos sin llegar a caer del todo. El autor, aunque le gusta abusar un poco de las descripciones del ambiente, de los personajes, etc...no llega a hacerlo pesado y llegas a la conclusión de que cada descripción que da es necesaria para transmitir ese ambiente cargado, casi irrespirable de la casa y de sus propietarios. A pesar de ello la historia (con sus altibajos) es interesante, los personajes están bien definidos (aunque no del todo desarrollados), el autor narra de manera que crea alrededor de cada descripción un halo de misterio que engancha y te hace querer saber más sobre ellos. (Aunque hay capítulos sin sentido que no entiendes muy bien que pintan en esa historia, como cuando dedica casi un capitulo entero a describir el jardín y unas simples gallinas). En definitiva, que si te gusta la literatura gótica, con un poco de misterio, enigma final y algunos fantasmas de por medio, esta es una buena manera de pasar un buen rato de lectura.


Después de leer La Letra Escarlata, gran obra del mismo autor, me animé a leer esta, que desgraciadamente me decepcionó. Se cataloga como terror gótico que no me lo pareció en absoluto, disfruté únicamente las primeras y últimas páginas, la historia familiar es intrincada y dramática, escrita en una forma exasperadamente descriptiva y detallada para mi gusto, tan parsimoniosa que me llegó a ser densa y hasta aburrida. Un libro gris, sin alegrías, ni emociones. Reconozco asimismo que dichos pasajes descriptivos están muy bien escritos pero no son mi estilo. 


MÁS LIBROS DEL AUTOR NATHANIEL HAWTHORNE


TAMBIÉN SE BUSCÓ EN TERROR, POLICIAL Y SUSPENSO


FRASES DEL LIBRO LA CASA DE LOS SIETE TEJADOS

Es curioso comprobar que la muerte de un individuo suele dar a la gente una idea de su carácter bueno o malo, más acertada que la que tenía de él cuando aún respiraba.


Publicado porEdd62

El viejo Matthew Maule, en una palabra, fue ejecutado por el delito de brujería. Fue uno de los mártires que demuestran, entre otras cosas, que las clases influyentes y los dirigentes de los pueblos están expuestos a todos los errores característicos de la plebe mas enloquecida.


Publicado porEdd62

Por regla general, la Providencia raramente concede a los mortales más estímulo que el preciso para que se esfuercen razonablemente.


Publicado porEdd62

el progreso humano es como un círculo o, para usar una imagen más exacta, como una espiral. Cuando nos imaginamos marchar en línea recta, alcanzando a cada paso una nueva meta, en realidad volvemos a algo abandonado hace mucho tiempo,


Publicado porEdd62

La ambición es un talismán más poderoso que la magia.


Publicado porEdd62

Para un hombre que vivía tanto en el pasado y tan poco en el presente, siglo y medio no le parecía lapso de tiempo suficiente para relevarle de la obligación de reparar el mal hecho por sus antecesores


Publicado porEdd62