1. ALIBRATE
  2. LITERATURA CONTEMPORÁNEA
  3. LA CASA DE LOS ESPÍRITUS

Calificar:

8,5

8.5k votos

Sinopsis de LA CASA DE LOS ESPÍRITUS

La historia de la familia Trueba a través de cuatro generaciones y la de un país en el Siglo XX. . Los fantasmas, el poder y el amor se mezclan en esta historia. La Casa de los espíritus es la novela más popular de la escritora chilena Isabel Allende, se convirtió prontamente en un éxito de superventas e incluso fue llevada al cine de la mano del director Billie August. En ALIBRATE puedes encontrar todas las reseñas de los libros de Isabel Allende y todas las opiniones de los lectores sobre La casa de los espíritus.

268 reseñas sobre el libro LA CASA DE LOS ESPÍRITUS

Con este libro experimenté muchos sentimientos: tristeza, ternura, horror, alegría, asco, esperanza... y muchas más. A través de las páginas vamos conociendo la historia de esta familia durante tres generaciones: Clara, Blanca y Alba; y también vemos como va cambiando un país y la sociedad. Me pareció muy interesante ver cómo a pesar de los años pude identificar muchas cosas que siguen pasando actualmente pero también me alegra que otras han ido cambiando para mejor, aunque sea solo un poco, en lo que respecta al papel de la mujer en la sociedad. En esta historia hay muchos personajes con los que es imposible no encariñarse y que seguro recordaré por mucho tiempo. También cabe señalar que a pesar de las idas y venidas en la línea del tiempo y la cantidad de personajes nunca resulta confusa, es un libro que disfruté mucho.


Esta es la primera novela escrita por Isabel Allende y en ella podemos ver como va evolucionando el Chile del siglo XX desde los primero años hasta que estalló la dictadura de Pinochet. La historia es contada a través de Esteban Trueba, primero un joven minero con muy mala baba y con ideas muy antigüas que acaba siendo un patrón con mucho dinero. Esteban nos cuenta y nos muestra a 4 generaciones de mujeres de la familia Del Valle entre las que están su mujer su hija y su nieta. El libro muestra claramente la evolución que se vivió durante esos años tanto en la manera de pensar y el hacer de las cosas. Todo esto nos lo muestra con un toque de "realismo mágico" que le da un aire diferente a la historia. Si bien debo admitir que la historia no me ha encantado si diré que me ha gustado especialmente me he sentido enganchada con el final del libro. Pero ha habido trozos que se me han podido hacer un poco pesados creo que en parte porque los capitulos eran extremadamente largos y no me gusta dejarlos a medias.


La casa de los espíritus es la primera novela de Isabel Allende y es mi primer acercamiento a la autora. Me he encontrado con una obra majestuosa, intensa, minada de personajes increíbles que transitan por tres generaciones. Los Del Valle y los Trueba, desde comienzos del siglo XX hasta los años 70, con la dictadura militar de Chile (aunque en ningún momento se menciona al país en sus páginas) Una pluma que transporta a la magia de una historia que se ha convertido, sin dudas, en una de mis favoritas!! Súper, súper recomendada! No se la pierdan!


Esta fue una fascinante historia que abarca a tres generaciones de una familia a través del siglo XX. Que va desde la época en que la gente se trasportaba en carrozas tiradas por caballos , y se alumbraban con velas, hasta la era en que el hombre pisó la luna. Es la narración de las memorias de Clara, la protagonista, rememoradas por Esteban Trueba, su esposo, y su nieta Alba. En ellas uno se adentra en la vida de sus protagonistas, que nos muestran sus mas profundos sentimientos, sus tristezas y también sus alegrías, en un país convulso que se iba trasformando conforme avanzaba el siglo. Destacadísima obra de Isabel Allende que deslumbra al lector con su admirable narración y aunque no menciona nombres reales de países o personajes, en el contexto de la historia se entiende que plasma la vida de su país natal Chile y en los últimos capítulos, que son los mas intensos, es evidente la referencia que hace a Salvador Allende (El Presidente), a Pablo Neruda (El Poeta) y al trágico golpe de estado militar que sufrió este país. Una gran lectura que recomiendo.


"La Casa de Los Espíritus" es una historia maravillosa, hermosa, dulce que conmueve. Ambientada en el período poscolonial de Chile. Es una novela interesante de principio a fin, donde se relatan los acontecimientos que suceden a la familia Trueba por más de 90 años. Es una novela entretenida y fácil de leer e interpretar. Muy bien estructurada, con una magnífica narración y una prosa muy cuidada. La historia es vista desde la perspectiva de dos personajes entrañables que te hacen sentir un cúmulo de emociones. Con gran maestría, Allende mezcla y detalla la realidad de una época con la historia de una familia. Se abordan temas como el amor, el odio, la pasión, la muerte, la diferencia de clases , la brutalidad y el miedo atroz impuesto por la dictadura. Este libro no sólo entretiene, también nos enseña a soñar, a sentir, a ver más allá de lo que parece la realidad. Es inolvidable.


Isabel Allende, escritora chilena, se estrenó con esta obra publicada en 1982. Esta obra contempla aspectos del conocido como "realismo mágico" dentro de la literatura. El cual se caracteriza, como en la misma obra se puede observar, por la aparición de aspectos que se entienden como ficticios o mágicos dentro de un marco de normalidad al igual que muchas incógnitas sobre la respuesta real de lo que sucede tras ese suceso "mágico" queda sin resolver. En este caso la obra la obra nos narra las vivencias de cuatro generaciones de la misma familia, ambientada en un Chile en transformación en pleno siglo XX. Donde se abordan temas como la muerte, los ideales políticos, la familia y los fantasmas. Me gustó mucho, si bien no es la obra de esta autora que más me ha gustado, es un libro que se lee rápido y atrapa.


La novela narra la historia de la familia Trueba y de su unión a la familia de los Del Valle. En la familia Trueba-Del Valle podremos encontrar personajes de todo tipo que harán que sus contrastes se conviertan en luchas internas y que por el contrario también haya múltiples complicidades entre algunos de los miembros. Entre los personajes podemos encontrar tipos conservadores, violentos y egoístas cuyo único propósito es amasar una gran fortuna aprovechándose del trabajo de sus súbditos. Por el contrario dentro de la familia también podemos encontrar personajes liberales, solidarios y bohemios que no están dispuestos a acatar las órdenes. Y mezclado con estos dos tipos de personajes encontramos personajes que creen que pueden conectarse con los espíritus y que pasan el tiempo intentando conectar con el más allá y con otras personas de la ciudad. A todo esto hay que unir que la novela en un principio se enmarca en el régimen feudal, dónde los propietarios de las tierras tienen sus propios súbditos, y no se permite que se relacionen las diferentes clases. Esto hará que surjan conflictos de amores imposibles dentro de la familia. Pero en el transcurso de la novela el entorno social va cambiando y del régimen feudal se pasa a una democracia que no será aceptada por los conservadores. Finalmente, la no aceptación de la democracia desembocará en un golpe de estado militar y una dictadura. Literariamente la obra es perfecta porque con un lenguaje claro y conciso describe maravillosamente los sucesos que van ocurriendo uno detrás de otro. Al mismo tiempo que las magníficas descripciones que realiza te permiten imaginarte sin ningún problema los sitios y el entorno socioeconómico que rodea a cada suceso en la novela. La novela de desarrolla en un país de latinoamérica aunque la autora no nombra en ningún momento ningún nombre de país. ❝La alimentó de fantasías, la idealizó, la defendió con fiereza, la depuró de las verdades prosaicas y pudo convertirla en un amor de novela❞


Muchos años después, he vuelto a leer este magnífico libro, primera novela de Isabel Allende. Me reafirmo, sigue siendo el libro que más me gusta de la autora, y uno de mis favoritos. Ningún libro de Isabel me llegó como éste. La autora me ha acompañado a lo largo de los años, y el realismo mágico se quedó conmigo para siempre. Narra la historia a lo largo de tres generaciones de la familia Trueba - Del Valle. La mayoría de ustedes lo han leído, conocen al despótico Esteban Trueba, un hombre hecho a sí mismo que consigue amasar una gran fortuna y poder. Su mujer, Clara, que vive en su propio mundo, rodeada por sus espíritus, con sus premoniciones tan dolorosas en muchos momentos de su vida. A través de los años, del matrimonio y sus descendientes, conoceremos la historia a lo largo de buena parte del siglo XX de Chile, un país que aunque la autora no nombra en ningún momento identificamos facilmente. La precariedad en que vivían los campesinos, las grandes diferencias de clase, los abusos de poder, el inicio y ascenso de las luchas sociales, la subida al poder del candidato socialista, el levantamiento militar y las consecuencias de esa feroz dictadura. Los personajes, su historia, los hechos históricos narrados, la magia que respira cada una de las líneas de este libro, han vuelto a ganarme el corazón. Para mí, un libro mágico, bello, duro, imperdible. Una gran saga familiar que nos narra un periodo histórico de una gran trascendencia.


MÁS LIBROS DEL AUTOR ISABEL ALLENDE


TAMBIÉN SE BUSCÓ EN LITERATURA CONTEMPORÁNEA


LA HIJA DEL ESTE

CLARA USON

Calificación General: 8,6Por leer

RELATOS I

JOHN CHEEVER

Calificación General: 9,1Por leer

FRASES DEL LIBRO LA CASA DE LOS ESPÍRITUS

De pronto se deslizó por el pasillo, al pasar por mi lado sus sorprendentes pupilas de oro se detuvieron un instante en las mías. Debí morir un poco. No podía respirar y se me detuvo el pulso


Publicado porSylviabcn

Me será muy difícil vengar a todos los que tienen que ser vengados, porque mi venganza no sería más que otra parte del mismo rito inexorable


Publicado porSylviabcn

"Tal vez temía que ese grandioso amor, que había resistido tantas pruebas, no pudiera sobrevivir a la más terrible de todas: la convivencia."


Publicado porDanielgarcialan65

“Tal vez temía que ese grandioso amor, que había resistido tantas pruebas, no pudiera sobrevivir a la más terrible de todas: la convivencia.”


Publicado porJorgeMXQRO

Era una romántica incurable.


Publicado porkathsaliman

No puede encontrarse a quien no quiere ser encontrado


Publicado porArmando1985