Los bosquimanos son los pueblos indígenas de África. Sus antepasados se extendían por un amplio territorio que comprendía prácticamente la totalidad del África austral. Sin embargo, hace mil quinientos años, las invasiones que primero llevaron a cabo las razas negras provenientes del norte, los desplazaron hacia la costa, de donde a su vez serían expulsados por los colonos europeos.
Novela corta que te adentra en las costumbres y tradiciones de los bosquimanos. Cómo todas las novelas del autor se lee rápido y está muy bien documentada. Os recomiendo su lectura!!!
"La Canción del Bosquimano" es una novelita muy cortita de unas 100 páginas. Nos cuenta la historia de Elsa, una joven alemana que vive en la Namibia colonial durante los años de la Primera Guerra Mundial. Este conflicto también se ha extendido a África y ella, que considera que sus compatriotas están cometiendo auténticas atrocidades sobre todo con la población nativa africana, decide posicionarse del lado de la Triple Entente, formada por Francia, Rusia y Gran Bretaña, en contra de la Triple Alianza (Alemania, Italia e Imperio Austro - Húngaro), y colaborar como espía. Un día, sin previo aviso y siendo ella poseedora de una importante información, descubre que su contacto ha desaparecido y ella no ve otro camino que huir para salvar la vida. Su pasos se dirigen entonces hacia Botswana que se encuentra en manos del Imperio Británico, pero para llegar hasta allí necesita atravesar el desierto del Kalahari, poco menos que una misión suicida. Afortunadamente, en el peor momento de su travesía, es rescatada por un hombre de la tribu de los bosquimanos que habitan el desierto del Kalahari. Gracias a él sobrevivirá y será acogida por su tribu un tiempo. La verdad es que la historia no puede ser más interesante, ya que no solo se nos presentará una cultura absolutamente desconocida, al menos para mi, en cuanto a creencias, mitología, organización social, costumbres, etc...., sino que además existirá una trama y se tocarán varios temas de interés durante el tiempo que Elsa convive con la tribu de bosquimanos. ¿Cuáles son los problemas entonces que plantea esta obra? Para mi, adolece de ser demasiado corta. El lector aterriza en la historia poco antes de que Elsa tenga que comenzar su huída, con lo que no conocemos en absoluto a la protagonista. Al lector se le pide pues el esfuerzo de ubicarse solo en la época y la situación que está viviendo Elsa, creerselo todo, hacerse una composición de la personalidad de la protagonista con los escasísimos datos que se le dan y entrar en la historia... y todo esto es tremendamente complicado, más aún en un entorno con el que la mayoría de nosotros no estamos familiarizados. Realmente creo que hubiera sido necesario hacer un poco de introducción explicando la situación, lo que está pasando en ese lugar del mundo en ese momento concreto de la Historia, quien es Elsa, cómo es, cuales son sus motivaciones, etc... Si quieres ver la reseña completa, puedes encontrarla en el blog a través del siguiente enlace: https://www.encuentratuhistoriaylee.com/2021/07/la-cancion-del-bosquimano.html