La caída de Hyperion es la segunda novela de la tetralogía Los Cantos de Hyperion, una saga fundamental de la ciencia ficción moderna que fue galardonada con tres premios Locus y el Hugo de 1990. La publicación de la serie a lo largo de la década de 1990 coronó a Dan Simmons como un referente indiscutible del género, capaz de construir un mundo al estilo de los Cuentos de Canterbury, y al mismo tiempo hacer un claro homenaje a John Keats. La aventura épica de Hyperion alcanza su clímax cuando los peregrinos se reúnen ante las Tumbas del Tiempo y estas se abren para liberar al Alcaudón. Todos, incluidos los humanos de la Hegemonía, los enjambres Éxter, las inteligencias artificiales del TecnoNúcleo, los peregrinos del Alcaudón y el cíbrido que reproduce la personalidad de John Keats, se verán irremisiblemente envueltos en la compleja trama del tiempo, el poder, la guerra, la inteligencia, la religión y el amor. Tras Hyperion, Simmons vuelve a demostrar una asombrosa maestría a la hora de articular hábilmente tan variadas piezas temáticas.«Pocas lecturas dejan el poso inevitable que logra esta serie. Cualquier obra de Simmons merece ser leída, pero esta, además, no se olvida nunca.» Miquel Barceló «Los Cantos de Hyperion establece el estándar de la ciencia ficción para el siglo XXI.» Peter F. Hamilton«Esta saga pu...
Que libro más increíble, pensé que sería denso como el primero. Después de haber leído a Simmons más tirandole a terror, hasta un cierto punto sabia que tiene una capacidad de evolucionar a sus personajes y en este libro no es la excepción. Solo puedo decir que se ha convertido en uno de mis libros favoritos de ciencia ficción, ya que tiene elementos de uno de mis subgéneros favoritos que es el cyberpunk, también tiene muchos elementos religiosos que lo hace una obra intetesante de leer, no solo en política si no también sobre el cambio del hombre con la tecnología. Siempre he dicho que Simmons tiene una capacidad para hacer reinterpetaciones no solo de personajes y sucesos como se ha visto en el terror, vampiros de la mente, etc. Ver la reintegración de Keats en especial su trabajo ha sido asombroso, no solo como personaje, si no como una figura importante para la historia. No puedo decir cual es mi personaje favorito del libro, porque me es difícil de explicar. Cada uno de los personajes y sus destino ha sido increíble, con algunos solté algunas lágrimas por la situación en la que estaban en todo el libro. La trama en general fue una belleza, no saben lo tanto que me encanto que es difícil explicar no solo porque es la segunda parte de una saga, sino porque suceden muchas cosas durante esas 734 páginas. Considero que Simmons tiene una capacidad para darte un libro con elementos tan únicos que que se vuelve adictivo descubrir el desenlace de esta historia. Lo negativo es que si eres de las personas que no suelen leer sci-fi hard les parecera denso tanto el primer libro y el segundo, tiene muchos terminos que hacen complejo el mundo creado por el autor. En mi caso este libro fue una excepción fue adictivo, tal vez si no hubiera tenido tantos deberes lo hubiera acabado en poco tiempo. En resumen que buen libro y que buen desenlace de la primera parte de la saga.
Segundo tomo que compone "Los cantos de Hyperión" y cierre de la primera parte. Los peregrinos han llegado al misterioso Hyperión en medio de la batalla contra los Exteres. Mientras la guerra se desarrolla cada uno de ellos tendrá un encuentro personal con el Alcaudón. Se encuentran en juego el futuro del universo y el orden de la Federación. Menos claro y llevadero que el tomo anterior pero igual de imaginativo. He leído que los tomos que siguen descienden en calidad. Veremos.