«A mediados de mayo, en la jungla sombría, bajo el sol caluroso, en la laguna fría, estaba chapoteando, feliz y divertido, Horton, el elefante, cuando oyó un leve ruido.» Así empieza la historia de Horton, el elefante que oyó cómo le hablaba una pequeña mota de polvo. En concreto, se trataba del alcalde del pueblo de los Quiénes situado en el interior de la mota de polvo, que le pedía a Horton ayuda y protección. Horton se la prometió, y así empezaron las aventuras: la de Horton para salvar al pequeño mundo, y la de todos los animales de la jungla para creer que, en la pequeña motita de polvo, existía la vida. En un estilo amenizado por la rima y los sensacionales y “retro” dibujos del Dr. Seuss, los más pequeños van a disfrutar con una historia llena de valores y de filosofía que les va a despertar la imaginación.
Horton, con su increíble bien oído, escucha unas voces apenas perceptibles que provienen de una motita. Son seres tan diminutos y por lo tanto tan propensos a sufrir daño que de inmediato de encomienda a la tarea de mantenerlos a salvo. Lamentablemente no todos los animales a su alrededor lo entienden y es cuando los Quién tendrán que unir fuerzas para hacerse notar, ayudarse a ellos mismos y a su salvador. Me sorprende que un libro tan cortito sea tan bonito. A pesar de que me era fácil saber hacia donde iba la historia, el mensaje final la neta sí me llegó al corazón.