No hay información disponible.
Año de publicación:2008
Un conjunto de ensayos que teorizan sobre la Historia de la Filosofía. El autor critica la metodología en uso a finales del siglo XIX i principios del XX . También teoriza sobre como las diferentes escuelas, movimientos y autores llegan a nuestro presente y forman parte de nuestro propio pensamiento como base de las nuevas teorías y movimientos de esta ciencia. Si no te gusta mucho la Filosofía y el ensayo, no lo recomiendo
La teoría de Ortega es que la Historia tiene una frecuencia de oscilación dada por la actividad de las generaciones humanas. Según sus cálculos el período es de 15 años, tiempo en el que cada generación lleva a cabo su tarea. Aplica esa álgebra para determinar lo que sería el origen de coordenadas, o lo que es lo mismo, identificar varios de los máximos sucesivos. "Argentinos a las cosas" reza el famoso imperativo de Ortega cuando visitó la Argentina. Después de leer este libro, como argentino, me animo humildemente a responderle: "Ortega, a las ideas".
Calificación General:9,5