Harry Potter 6 explora el pasado del oscuro Voldemort, y los preparativos para la batalla final. Harry inicia su sexto curso en Hogwarts. El equipo de quidditch, los exámenes y las chicas lo mantienen ocupado, pero la tranquilidad dura poco. A pesar de los férreos controles de seguridad, dos alumnos son brutalmente atacados. Dumbledore sabe que, tal como se anunciaba en la Profecía, Harry Potter y Voldemort han de enfrentarse a muerte. Así pues, para intentar debilitar al enemigo, el anciano director y el joven mago emprenderán juntos un peligroso viaje con la ayuda de un viejo libro de pociones perteneciente a un misterioso personaje, alguien que se hace llamar Príncipe Mestizo. En ALIBRATE puedes encontrar todas las reseñas de los libros de J. K. Rowling y todas las opiniones de los lectores sobre Harry Potter y los misterios del príncipe, así como sobre todos los libros de la saga Harry Potter.
Es una novela que lleva un ritmo ágil, y que tienes que leer si ya has leído los libros anteriores, pues lo que más me ha encantado de el es que conocemos varios aspectos sobre la infancia y la vida de Voldemort; eso fue verdaderamente genial. Además de que por fin se comienzan a construir las alianzas y las luchas previas a la gran batalla que seguro habrá en el ultimo libro, las reliquias de la muerte. En definitiva un libro que vale la pena leer, pues desvela varios secretos rumbo al final de la saga, donde podemos conocer mejor al mago más temido del mundo mágico, y donde nuestros personajes favoritos, Harry, Ron, Hermione y los demás alumnos lidian con muchas cosas en este sexto año en Hogwarts.
Sexto libro de la saga en el que conocemos un poco más del pasado de Lord Voldemort y en el que Harry se encuentra con un libro antiguo de pociones perteneciente al «príncipe mestizo» que hasta el final del libro no descubriremos quien es. Se suceden los enfrentamientos entre el bien y el mal que desembocará en una lucha final de la que no contaré nada más para los que todavía no lo han leído. Debo decir que es el que menos me ha gustado de la saga, tal vez porque estoy llegando al final y la sensación es contradictoria, como siempre, quieres saber como acaba todo, pero sientes que se acabe.
Es mi libro favorito de ésta saga, debido a la trama, el desarrollo de los acontecimientos a gran velocidad, y porque es el principio del fin. Ya todas las cartas están sobre la mesa, todos los misterios están desvelados, todo fluye al ritmo de los momentos más que de los personajes, sin impedir a éstos su rol protagónico. Es en el libro donde más se explora la conexión con Voldemort, sacando el lado más oscuro de Harry cuando es capaz de usar el libro misterioso firmado por el Príncipe Mestizo, en contra de otro compañero. Por tanto, la carga emotiva es palpable pues cada personaje asume un rol para la batalla que está por venir, la motivación particular impulsa a cada personaje a buscar la trascendencia en la oportunidad única de ser protagonista en el futuro del mundo mágico, según el bando elegido.
Está saga está bien hecha. Rowling es impresionante. Su manera de introducir a una historia con muchos detalles y misterios, con unos giros de turca extraordinarios, es sencillamente espectacular. (6/7) Harry Potter conoce el arma más sofisticada de un mago: su brillante inteligencia, tanto para la maldad como para hacer el bien. Snape y Dumbledore respectivamente. El príncipe mestizo y el sabio anciano. He quedado maravillado con la destreza de la prosa de Rowling, sobre todo porque retrata de manera magistral todo un escenario enigmático y lo hace 569 páginas. De manera que el hilo de la historia no se interrumpe ni se desacomoda, sino que avanza hasta un final sorpresivo y descomunal. Uno de los capítulos más angustiosos que he leído es sin duda el que describe como el maestro anciano y Harry van tras el horrocrux (guardapelo). Me ha dejado un vacío en el pecho este capítulo. Solo una buena narradora puede lograr esto. Lo amé de principio a fin.
Penúltima entrega de la saga donde la autora profundiza en los orígenes de Lord Voldemor. En esta novela se mantiene el ritmo frenético de toda la saga y nos deja a la espera de la definitiva entrega.
Es difícil elegir el libro favorito de la saga. J.K Rowling ha sido capaz de tejer un argumento original, sólido y con tantos matices que entiendo que, a partir del tercer libro, cada uno tenga a sus acólitos. Yo elijo el sexto porque se centra en Voldemort, incidiendo a través de Dumbledore en la motivación y el ascenso de este gran mago oscuro y su interacción con el único mago al que teme (con permiso de Harry), del cual vemos su parte más humana. Una pena que la película no reflejara tan bien todo eso.
Una historia que se pone mejor con cada libro. En aspectos generales, me gustaron más los otros, pero no por eso se queda atrás. Incluso considero que es uno de los más tristes, y al final no sabía cómo digerir lo que había pasado. En este libro se pueden ver los bandos que se van formando, traiciones, nuevas parejas, y cómo ya se asoma la verdadera guerra. También me gustó saber un poco más de la vida de Voldemort. Si bien las películas ya me dan un indicio de lo que va a pasar, siempre es emocionante leer con mayor detalle lo que éstas no proyectaron. No tengo más que elogios que decir para esta saga.
Lo único que nos da miedo cuando nos asomamos a la muerte y a la oscuridad es lo desconocido.
No conviene que hagas esfuerzos excesivos, al menos durante unas horas. No quiero pasar la noche aquí protesto Harry. se incorporó y retiró las mantas. Quiero ir en busca de Mc-Laggen y matarlo. Me temo que eso encaja en la categoria de esfuerzos excesivos.
y expresaba mis deseos de que ustedes lo cuidaran como si fuera un hijo propio. Pero no hicieron los que les pedí. Nunca trataron a Harry como a un hijo. Con ustedes, él no conoció otra cosa que el abandono y, muchas veces, la crueldad.
Bueno, al menos hay algo positivo se consolo, Snape se marchara antes de que termine el año. ¿Qué quieres decir?pregunto Ron. Ese puesto esta maldito.Nadie duró más de un año en él. Incluso Quirrel murio mientras lo desempeñaba.Así que voy a cruzar los dedos para ver si hay otra
¿Que se preocuparan o se asustaran? Dumbledore lo observó por encima de sus anteojos con forma de media luna. ¿O quizá no deseabas confesar que tú también estás preocupado y asustado? Necesitas a tus amigos, Harry. Como muy bien dijiste, Sirius no habría querido que te aislaras