1. ALIBRATE
  2. NOVELA ROMÁNTICA
  3. GOLPÉATE EL CORAZÓN

Calificar:

8,4

29 votos

Sinopsis de GOLPÉATE EL CORAZÓN

Marie, joven belleza de provincias, despierta admiración, se sabe deseada, disfruta siendo el centro de atención y se deja cortejar por el galán más guapo de su entorno. Pero un embarazo imprevisto y una boda precipitada cortan en seco sus devaneos juveniles, y cuando nace su hija Diane vierte sobre ella toda su frialdad, envidia y celos. Diane crecerá marcada por la carencia de afecto maternal e intentando comprender los motivos de la cruel actitud de su madre hacia ella. Años después, la fascinación por el verso de Alfred de Musset que da origen al título del libro la impulsará a estudiar cardiología en la universidad, donde se topará con una profesora llamada Olivia. Con ella, en la que creerá encontrar la anhelada figura materna, establecerá una ambigua y compleja relación, pero Olivia tiene a su vez una hija, y la historia dará un vuelco inesperado…Esta es una novela de mujeres. Una narración sobre madres e hijas. Una fábula contemporánea deliciosamente ácida y malévola sobre los celos y la envidia, en la que también asoman otras complejidades de las relaciones humanas: las rivalidades, las manipulaciones, el poder que ejercemos sobre el otro, la necesidad que sentimos de ser amados…Esta novela, la número veinticinco de Amélie Nothomb, es una muestra pluscuamperfecta de su endiablada inteligencia como narra.

7 reseñas sobre el libro GOLPÉATE EL CORAZÓN

Esta joya de sólo 150 páginas nos lleva a acompañar el relato de la vida de Diane marcada por la relación con su madre distante y fría, y con su maestra de cardiología. El desamor, los celos, la soledad emocional, la tremenda necesidad de ser reconocida y amada....y la empatía al encontrar a alguien que sufre en su infancia y adolescencia incluso más que ella. Te invito a acompañar a Diane, no te tomará mucho tiempo...


Es maravilloso como escribe ésta mujer. Me cautivan sus frases, es extraordinario como te emociona y sorprende en tan pocas páginas. La historia de Diane es una lucha de superación a la falta de cariño por un sentimiento tan vanal como son los celos.


33. Golpéate el corazón de Amélie Nothomb. Traducción: Sergi Pàmies (24 de junio) Este es el primer libro que leo de la autora y la verdad es que tengo muchas ganas de leer más libros de ella, es una escritora prolífica ya que desde su primer libro en 1992 ha publicado casi cada año. Otro dato interesante es que en las portadas siempre la veremos a ella, ya sea en una fotografía o en una ilustración, lo cual nos pone de manifiesto que no pasará desapercibida. Este libro nos habla de la relación entre madres e hijas, un tema que por azares del destino ha estado muy presente en este año como sabrán si han leído los comentarios de algunos de los libros anteriores. Es un gran tema porque pienso que esta relación no es fácil, muchas veces hay circunstancias de la vida que generan roces y asperezas, pero no se puede negar que el vínculo es casi irrompible, aun en la distancia y el tiempo. La historia inicia describiéndonos a la madre de quien será nuestra voz principal, una mujer alegre, que en su libertad podía hacer lo que quisiera; pero llega el amor y con él una boda y su primer embarazo, esto resulta ser una situación que cambia por completo su estilo de vida por lo que no puede ocultar su disgusto que, desafortunadamente, es notado por su hija (nuestra protagonista) desde muy temprana edad, aunque no tenía la certeza de ser completamente excluida, con el paso del tiempo y con la llegada de sus hermanos se fue percatando que ella fue una niña no deseada ya que era evidente el recelo de su madre y el trato tan desigual que le daba a sus hijos. En fin, el vínculo llega a no ser tan fuerte y ella crece mayormente con sus abuelos, es una mujer independiente que tiene muy claras sus metas en la vida; esto la lleva a estudiar medicina y ahí conoce a una profesora con la que tiene una estrecha relación, pero se va dando cuenta de cómo esta profesora trata a su hija y recuerda lo que ella vivió, así que decide alejarse y retomar su camino como médica al servicio de los más necesitados, se especializa en cardiología. El final me encantó, realmente no me lo esperaba y fue genial, un hecho fuerte pero que le terminó de dar un punto extra a esta gran historia. Me gustaron mucho las frases acerca de la maternidad que expresan ese malestar de la sociedad por todo, si una es madre, que por qué, que en estos tiempos mejor dedicarse a trabajar, que hay cosas más allá de la maternidad; pero si decides no serlo, también eres señalada de egoísta, antinatura, en fin, sabemos que para la gente todo es motivo de queja y de juzgamiento. Así que sí se los recomiendo y seguramente no será el único libro que lea de esta fantástica mujer durante este 2021 y durante los siguientes años. Si ya leyeron esta novela me gustaría conocer sus comentarios y si han leído otras obras de ella me gustaría que me recomendaran con cuál de ellas continuar.


Este es el tercer libro que leo de la autora y me atrapó absolutamente, no sé si fue por el tema de la reacción madre hija visto desde la hija, es probable que haya sentido algo de identificación en algunos pasajes, pero la manera entretenida de contar la historia y el abordaje de un tema tan común de una forma algo retorcida y original hizo que no pudiera para de leerlo, fue un día de diversión gracias a Amélie Nothomb. By the way, no es novela romántica como aparece catalogada en esta app.


Historia de frustraciones y celos familiares con un final inesperado. Una novela conmovedora y cruel. Estructurada y de fácil lectura. Me gustan los autores que usan la extensión precisa. Que no cobren por kilo.


Ya he leído varios libros de esta autora y la encuentro muy original en su modo de ver la vida, en cómo arma sus novelas (que igual se parecen un poco) los temas que aborda tienen que ver con la niñez y relaciones con los padres. Pero es tremendamente original y a la vez divertida Sus personajes son de características sobresalientes y en general tiene un final feliz que me agrada mucho


Es la primera novela que leo de Amélie Nothomb y su prosa y su forma de desarrollar y profundizar en los personajes de la novela me ha parecido sublime. Me encantan los autores que consiguen que te metas en la piel de los personajes, y Nothomb lo consigue. “Golpéate el corazón” trata sobre Diane, su infancia privada de amor por la persona más relevante de todo ser – su madre – a causa de los celos que devoran a esta última al marcar el fin de su juventud y de ser el centro de atención, y cómo la protagonista vivirá su vida a galope huyendo de ese vacío para ver cómo el pasado vuelve en el plano sentimental abriendo, todavía más, una herida que puedes llegar a superar, pero nunca acabar de cicatrizar. Amélie consigue que sientas a Diane, que la vivas, que te metas en su alma y sus entrañas. Y veremos de pasada a Celia, que nos enseñará que si la ausencia de amor devasta, un exceso de este anula hasta destruirte. Nothomb narra el desarrollo de Diane hasta la vida adulta. Vemos a la niña que intenta sobrevivir buscando argumentos sólidos a la actitud de su madre para, más adelante, ver como cae la torre de naipes que ha construido provocando una herida insondable por la bofetada de realidad. También manifiesta la inteligencia precoz de la niña que, al vivir en las sombras, se vuelve una observadora experta con una gran capacidad de análisis. Diane no molesta, es una niña ejemplar y risueña, sin embargo, descubrimos que toda esa brillantez proviene de la promesa de no ser como su madre. Es una persona relegada de su infancia obligada a crecer a marchas forzadas por las circunstancias siendo una pequeña adulta, y crecerá teniendo que rehacerse una y otra vez. Lo mismo que su madre ahoga, veremos cómo personas del entorno de la protagonista le brindaran un respiro y una ayuda vital que también serán decisivos en la toma de identidad de Diane. No esperéis una novela llena de diálogos, pues en esta historia lo relevante es penetrar en el interior de Diane, y para ello Nothomb emplea una narración omnisciente. Si os gustan los libros donde se prioriza lo emocional y la parte más psicológica de los personajes, disfrutaréis con “Golpéate el corazón”, pues Amélie Nothomb describe con mucho acierto las emociones y consecuencias que provoca, sea cual sea el motivo, la ausencia de amor en la etapa más vital de cualquier persona: la infancia. Os va a hacer reflexionar y daros cuenta que, a veces, tras una persona brillante, se esconde una persona con un dolor de fondo persistente y constante


MÁS LIBROS DEL AUTOR AMELIE NOTHOMB


TAMBIÉN SE BUSCÓ EN NOVELA ROMÁNTICA