¿Qué sucedió aquella noche en la fiesta de cumpleaños de Jorge Washington Noriega? Durante un paseo por el centro de la ciudad, dos amigos, Leto y el Matemático, reconstruyen esa fiesta a la que no acudió ninguno de los dos. Circulan distintas versiones, todas enigmáticas y un poco delirantes, que son revisadas, vueltas a contar y discutidas. En esa larga conversación cruzan anécdotas, recuerdos, viejas historias e historias futuras. Tomando como modelo El banquete de Platón, el argumento estaría cercano al intento imposible de reconstruir un relato.¿Cómo narrar? ¿Cómo y qué narrar en una historia pasada? ¿Cómo contar la violencia, la locura, el exilio, la muerte?
El puntapié de esta novela es el encuentro, casual, de dos amigos (Leto y el Matemático) en plena calle. Uno de ellos le cuenta al otro acerca de un festejo de cumpleaños al cual ninguno de los dos asistió, pero que le llegó la versión de uno de los asistentes... De ahí se cuentan los hechos del cumpleaños, las vidas de cada uno de los protagonistas filosofía , política y varios tópicos más. Todo con una minuciosidad que puede resultar exasperante al principio pero, una vez adentrados en la novela, nos lleva por un hilo que no se corta nunca hasta el final. Para leer despacio, tranquilos, sin buscar el final, sino más bien, (aunque suene trillado) disfrutando del camino
Un conversación de 21 cuadras de dos personas, por momento tres, en las que Saer nos demuestra que la realidad no siempre es cómo la percibimos o como nos la cuentan, sino que cada uno va construyendo su propia realidad de los hechos.
Parece que todo el mundo se ha reunido a festejar el cumpleaños de Washington Noriega. Leto y el Matemático no fueron invitados. Mientras caminan por la zona céntrica, ellos van reconstruyendo los hechos ocurridos esa noche. Pero como no estuvieron presentes deben hacerlo mediante versiones, y con versiones de versiones de otras personas. Algunas versiones son enigmáticas, otras simplemente delirantes, todas deben ser revisadas, resignificadas contadas y discutidas desde todos los puntos de vistas. Hermosa obra.
Leto experimenta una alegría súbita, franca, de la que no sabe que es alegría y que acompaña"