Primera parte de la bilogía «Canciones y recuerdos» Macarena vive en Madrid y es asistente de una influencer de moda. Macarena disfruta la vida a sorbos e intenta ser feliz. Macarena tiene dos amigas: Adriana y Jimena. Macarena guarda un secreto que deletrea a escondidas. Ese secreto tiene tres letras: L-E-O. Macarena no sabe que Leo está en Madrid. Macarena teme, Macarena sueña, Macarena ama, Macarena vuela... Y en este juego del destino intenta aceptar que lo que fuimos no puede ser lo que seremos... ¿O quizás sí? Porque a veces lo que fuimos da sentido a lo que de verdad somos.
Un paréntesis de desconexión. Una historia muy actual con personajes variados, con puntos de humor, alguna que otra reflexión y momentos "súbditos". Lo recomiendo para pasar un buen rato.
Divertido!! Me he divertido y reído mucho con este libro. Los momentos entre amigas, los amores, los desamores, momentos picantes... En definitiva un libro super fácil de leer y conectar con el. Muy juvenil y actual. Con ganas de hacerme con la segunda parte y terminar con esta historia de amor de Leo y Macarena 🤪
Lo suficientemente light para engancharme. La autora maneja una prosa fresca y fácil de llevar. La historia ehmm… bastante cliché con toques de realidad de esos que te bajan de la nube romántica cuando apenas tienes un pie sobre ella🙃. BetaCoqueta mantiene su esencia, no se le puede negar. La historia se desarrolla en una Madrid moderna, llena de influencers, moda, viajes, amigas reales, confusiones sexuales, dramas de pareja, trabajo odiado… ¿les suena familiar? Pues sí, técnicamente todo lo que pasa en la vida de una persona cuando se encuentra a finales de sus 20, tenga o no “la vida resuelta”😅😅😅😅. En cuanto a la historia, puedo decir que sus protagonistas me llevaron al borde del estrés🙄, con decirles que los cuentos de Jimena y Adri (las amigas) me parecieron más cool. Encuentro también interesante como la autora maneja la descripción de las escenas sexuales, no raya en el morbo, no raya en la mojigatería, todo en un perfecto balance👌. El final del libro te deja con las inmediatas ansias de comenzar el segundo😜, solo por la simple curiosidad de saber que va a pasar en la vida de Macarena, Leo, Jimena, Samuel, Adri, Julián, Julia y hasta de la odiada Pipa. 🎧*Armé una lista de reproducción con todas las canciones que Elisabet usó como título en cada uno de los capítulos. ¡Amo!🎧 “Me da la sensación de que fuimos canciones. Todo lo que tuvimos, lo que sentimos… está en un puñado de canciones. ¡Y lo que sentíamos duraba lo mismo que estas… minutos!”
Este tipo de libros frescos y divertidos, siempre los intercalo con otros de tipo policiacos, de crímenes o de corte dramático, me gusta mucho el estilo desenfadado de Elisabet Benavent, no defrauda, si quieres pasar un buen rato, reírte y a veces incluso echar un par de lagrimitas. Macarena es una chica joven, actual con dos muy buenas amigas totalmente diferentes una de otra, que también tienen historias que contar, son amigas de las que están en los buenos y siempre en los malos momentos, Macarena esconde un secreto con un antiguo amor Su Amor del que no quiere saber nada ni a nadie cuenta nada, el secreto que guarda respecto a Leo tendrás que leer el libro y esperar casi hasta el final para averiguarlo. Lo recomiendo porque siempre lo pasas bien con este tipo de libros, aunque realmente es un tema que se repite demasiado en la nueva literatura romántica española
Canciones que representan un capítulo o al menos la esencia de ello, ¿amistad, amor, comedia, desamor, prejuicios y más? Sí, incluye de todo. El final me ha dejado hecha mares porque ha tocado una fibra muy sensible, muy personal, sobre todo porque las frases que encontré me calaron de una y mil maneras, pero ¿que haríamos sin las frasesillas que aniquilan el alma?
Necesito libros de transito, para despejarme tras una serie de lecturas densas. He optado por esta escritora, por primera vez y, pese al recurso literario de conversaciones de watsapp, que odio, el libro esta bien. Es original, ordenado, fresco y en ocasiones, desgarrador. Tenia mis dudas, pero hay momentos sobre todo al final, realmente buenos. Me gustaría leer un libro de esta autora que lo madure y trabaje dos años, perderia frescura, pero escribe muy bien cuando quiere...y bien trabajado...
Pufff... como consigue esta autora sacarme las emociones a flor de piel. Es el tercer libro que me leo de ella y aún siendo del género “chick lit” nunca me defrauda. Tengo que decir que este último, aunque me ha costado conectar con la lectura en algunos momentos, quizás porque es un libro extenso, al final lo conseguí. Merece la pena porque es gracioso y divertido además de hacerte ver la cruda realidad sobre situaciones que se dan realmente en la vida y como lidia cada uno de los personajes con sus propias emociones. Su forma de escribir me encanta. Y ahora, a por el segundo.
La leí anteriormente de la autora la saga Valeria, y ahora me he animado con esta por las buenas críticas que tiene, y la verdad es que me ha sorprendido. En cuanto al estilo narrativo de la autora, es muy fresco, muy ágil de leer, se pasan las páginas sin que apenas te des cuenta. Un detalle que me gusta mucho, es que a veces, hace como llamadas al lector para incluirlo en la historia como si los personajes nos estuvieran hablando directamente. Además, intercala la visión de dos personajes diferentes y eso enriquece la historia. En referente a la trama me ha sorprendido, ha tenido un par de giros que no me esperaba para nada y me he quedado flipando un poco en colores, debo decir que es bastante original como se va desarrollando la trama. El final es perfecto para mi, para como esta historia se ha ido desarrollando y me da miedo lo que pueda pasar en el segundo pero ahí estoy embarcada. Lo único que me ha faltado quizás es conectar algo más con los personajes, especialmente con las chicas, están muy bien construidos y he disfrutado mucho con ellas, se nota perfectamente la personalidad de cada una de ellas, pero me ha faltado conectar interiormente con ellas, como lo hice por ejemplo con Lola de la saga de Valeria. En resumen es un libro que recomiendo bastante. Además, podéis encontrar varias canciones interesantes que añadir a vuestras listas de reproducción.