Un viaje para descubrir antiguos secretos sobre la historia de nuestro pasado y el futuro de la existencia. 21 de diciembre de 2012... El día en que termina el calendario Maya. A lo largo de los siglos, los científicos han creído que este dato era simplemente una curiosidad histórica. Después de muchos años de estudio, el conocido arqueólogo Julius Gabriel descubre la verdad acerca del calendario Maya, una verdad tan antigua como poderosa que podría revelar el funesto destino de la humanidad. La investigación de Julius completó un antiguo rompecabezas cuyas piezas estaban diseminadas por todo el planeta, desde Stonehenge hasta las inmemoriales ruinas mayas. Los secretos sobre los orígenes de la civilización y el fin último de la especie estaban al alcance de Julius, esperando sólo a que fueran descubiertos cuando ocurre lo inesperado... Una conspiración que se remonta a 65 millones de años y que ha alterado el tejido mismo de la civilización. El calendario Maya, Stonehenge, las pirámides de Egipto, el templo de Angkor Wat, cada monumento de la antigüedad ofrece una pista de un misterio milenario, un misterio que afectará a todos los seres vivos de la Tierra.
Año de publicación:2001
No me gustó, muy lento. Se centra en el fin del mundo predicho por los mayas..., más o menos.
Una burla, pretende ser un serio libro acerca de la profecia maya 2012, y termina convertido en una aventurita irrelevante, con temas, circunstancias y resoluciones muy manidas, me decepciono por ello sin embargo me entretuvo
Leí este libro hace varios años, pero aún recuerdo lo atrapada que quede por la historia. Tiene muchos datos que tras leer pasaba a buscar en internet. Quería ver, viajar, concoer los lugares de los que hablaba.
No me gustó, no me atrapó y me lo acabé por cabezona. No lo recomiendo para nada.
Entretenido, si bien se hace pesado y largo.
Este primer libro me encantó, todo el tiempo me mantuvo entretenida, sin embargo, los siguientes dos libros fueron muy malos, no los recomiendo.
¡Me encantó, me hizo viajar e imaginar!