En las profundidades del mar de Japón, rodeada de tinieblas, atrapada en un sarcófago de cemento y mecida por las corrientes del Pacífico, duerme una criatura de pesadilla. Donde la oscuridad es ley. Donde los peces no tienen ojos. Donde nada existe. El teatro escalofriante de Hideshi Hino alza su telón escarlata. Abandonemos aquí toda esperanza.
Un compendio de 4 historias en verdad hermosas y terroríficas. Malditos seres humanos somos repulsivos y más crueles que los monstruos que tememos. ¿Para qué leer El teatro escalofriante? 1. Ya que el autor toma la idea del dolor, el sufrimiento, la incomprensión, el rechazo a la diferencia y la crueldad humana como bases para crear el miedo y el horror. 2. EL tema del Amor por la fealdad hace que estas historias se vuelvan refrescante en el panorama del horror. 3. Te da el concepto de los sentimientos más profundos que tienen los monstruos y las criaturas hacen a este autor en verdad sublime ya que los acusados de inhumanos somos nosotros no las criaturas. 4. Mis cuentos favoritos fue el del ogro gongoro y el de las grullas ya que sacaron de mi el lado tierno sentimental tocando las fibras de amor personal sin dejar de lado el toque sangriento y morboso. Además el cuento de las grullas hacen un homenaje a Sadako Sasaki, la niña enferma que se propuso crear mil grullas de origami para intentar cumplir su deseo de sanarse. 5. Grandes temas, hermoso artes y un giro muy drástico al genero del terror.