Novela entre la mitología y leyendas de Álava, la arqueología, los secretos de familia y la psicología criminal. Un noir elegante y complejo que demuestra cómo los errores del pasado pueden influir en el presente. Tasio Ortiz de Zárate, el brillante arqueólogo condenado por los extraños asesinatos que aterrorizaron la tranquila ciudad de Vitoria hace dos décadas, está a punto de salir de prisión en su primer permiso cuando los crímenes se reanudan de nuevo: en la emblemática Catedral Vieja de Vitoria, una pareja de veinte años aparece desnuda y muerta por picaduras de abeja en la garganta. Poco después, otra pareja de veinticinco años es asesinada en la Casa del Cordón, un conocido edificio medieval. El joven inspector Unai López de Ayala —alias Kraken—, experto en perfiles criminales, está obsesionado con prevenir los crímenes antes de que ocurran, una tragedia personal aún fresca no le permite encarar el caso como uno más. Sus métodos poco ortodoxos enervan a su jefa, Alba, la subcomisaria con la que mantiene una ambigua relación marcada por los crímenes… El tiempo corre en su contra y la amenaza acecha en cualquier rincón de la ciudad. ¿Quién será el siguiente? .
Año de publicación:2016
Ha sido una de las mejores novelas negras que he leído en mi vida (he leído muchas). Está muy bien escrito y narrado, es apasionante leer las descripciones que la autora hace de la ciudad de Vitoria y sus alrededores. La historia es realmente original, un asesino o asesinos en serie poco corriente, y un giro en la trama que, por lo menos para mí, no fue esperado. Te mantiene en vilo desde el principio, pareces tener muy claro quién o quiénes son los asesinos, porque esos gemelos dejan muchísimo que desear y prácticamente me hizo odiarlos desde el principio... Lectura muy recomendable, sobre todo si os encanta la novela negra como a mí, no sé cómo he podido tardar tanto en leerla. Ahora a por su segunda parte. Feliz lectura..
El joven inspector Unai López de Ayala trata de salvar a su ciudad, Vitoria, de la presencia de un asesino, psicópata, que sigue unos rituales a la hora de elegir a sus víctimas y de abandonar sus cadáveres. La investigación se complica y Unai está cada vez más lejos de resolver el caso. Él se lo debe a su ciudad, una ciudad convertida en protagonista desde la primera página. Interesante novela negra con muchos datos sobre leyendas, mitología y arqueología del País Vasco.
Me ha gustado bastante, especialmente la forma en la que te va dando la información. En esta historia nos topamos con que a pocos días de que salga de prisión uno de los asesinos más populares de la ciudad, famoso por sus dobles asesinatos de parejas en lugares históricos, los asesinatos comienzan de nuevo siguiendo un patrón bastante similar, lo que aterroriza a la ciudad y hace cuestionarse si es alguna clase de imitador o si han tenido a la persona incorrecta todo el tiempo. Con este libro me ha volado la imaginación en hacer teorías y aunque el final es algo predecible no le quita nada al misterio, de hecho solo lo aumenta porque entonces te preguntas cómo es que llegó a eso. Es un libro muy fácil de leer y estoy interesada en ver que viene en la continuación.
Aparecen durante las fiestas de la ciudad, unos cadáveres que claramente son la continuación de una serie de asesinatos ocurridos hace 20 años, el problema es que el autor de estos crímenes está en prisión, un famoso arqueológo que fue detenido por su hermano gemelo. Unai y Esti, inspectores de la policía y amigos, son los encargados de resolver este misterio... Primera parte de una triologia que si continúa como ha empezado puede ser de las mejores que he leído. Me ha encantado, te mantiene enganchada desde el principio, te sorprende por momentos, te mete totalmente en la historia y los personajes están súper bien formados. Además me encanta que la historia se desarrolle en dos líneas temporales aparte de las referencias a edificios históricos de Vitoria, sus costumbres y fiestas.
Adrenalina pura. Me ha parecido una novela apasionante, con unos personajes muy bien perfilados, giros imprevistos que te atrapan y te sumergen en la persecución del asesino. La descripción de la ciudad, Vitoria, con su arte y su historia te deja con ganas de visitarla. El final es de infarto y no puedes parar hasta llegar a la última página. Ya mismo sigo con la segunda parte.
Lo recomiendo por mil. Es la primera parte de una trilogía, no se lo que me espera con los siguientes libros, así como no sabía que esperar con este, ya sabía que me podía llegar a gustar y entretener, pero no a este nivel. Quería llegar al final, quería saber si alguno de mis sospechosos eran los culpables, y bueno pues no, prácticamente fue el último en entrar al "juego". Me ha gustado el giro que dio y bueno prácticamente no esperaba que fuese esa persona.
Hay libros con los que conectas de una forma única, pero yo ya había conectado con este libro incluso antes de leerlo, desde que se publicó. Lo he comprado hasta en tres ocasiones, ninguna de ellas ha sido para mí. Hace tres años llegó a mi librería en forma de regalo y aún no me atrevía a leerlo, sabía que me iba a gustar, lo presentía, pero temía que ocurriera lo contrario. Tiene guasa lo del tres después de todo. 🙈 Los crímenes que tienen que resolver el inspector Ayala junto a su compañera y su jefa me parecen increíbles, sublimes, te atrapa, engancha... todo está perfectamente pensado. Pero queda en segundo plano, si tienes en cuenta todo lo demás. Este libro es un amor a Vitoria, a sus calles, a su historia, a su tradición, sus fiestas, su gastronomía, sus monumentos, sus grafitis... os juro que me he enamorado de esta ciudad. No es solo crimen lo que hay aquí, es arte, es música. Es un libro con banda sonora incorporada que comienza con Einaudi y termina con Extrechinato y tú. Y no os podéis hacer una idea del placer que ha sido leer esta novela mientras escuchaba esas maravillosas notas. Pero si aquí hay amor por una ciudad, amor por la música, amor de verdad en dos relaciones clandestinas separadas por décadas y ambas duras, complicadas y bellas. Lo que me ha conquistado, lo que me ha enamorado profundamente, es el amor a un abuelo. Y, ese, es único y especial.
No tenía ninguna idea preconcebida del libro, sólo que había sido un libro famoso y que había una película sobre el mismo. El libro me ha sorprendido gratamente, me ha tenido enganchada, es un libro muy sencillo de leer con un lenguaje conciso y claro, pero a la ver muy dinámico y ágil. Muy en la línea de la nueva novela negra ubicada en el país Vasco, como la Trilogía del Baztán y la de Leire Altuna. Tiene en común con esas novelas el recurso de capitular historias ubicadas en tiempos o edades diferentes que por momentos te va ubicando en la historia del presente, la autora va presentando una serie de personajes en los que puedes argumentar el libro y enclavar sus actos como posibles asesinos, pero lo cierto es que te atrapa y estás deseando terminarlo para averiguar el final. Sin duda lo recomiendo y me voy a leer los dos libros siguientes con los que cerrar la Trilogía, lo que no recomiendo en absoluto, que a mi parecer destroza el libro es la película, que mala no es, lo siguiente, a mi me lo ha parecido que la he visto nada más terminar el libro, desvela al asesino casi al principio con lo que pierde todo interés.