1. ALIBRATE
  2. TERROR, POLICIAL Y SUSPENSO
  3. EL SILENCIO DE LA CIUDAD BLANCA (TRILOGIA DE LA CIUDAD BLANCA #1)

TERROR, POLICIAL Y SUSPENSO

EL SILENCIO DE LA CIUDAD BLANCA (TRILOGIA DE LA CIUDAD BLANCA #1)

EVA GARCIA SAENZ DE URTURI

Calificar:

8,6

1.4k votos

Sinopsis de EL SILENCIO DE LA CIUDAD BLANCA (TRILOGIA DE LA CIUDAD BLANCA #1)

Novela entre la mitología y leyendas de Álava, la arqueología, los secretos de familia y la psicología criminal. Un noir elegante y complejo que demuestra cómo los errores del pasado pueden influir en el presente. Tasio Ortiz de Zárate, el brillante arqueólogo condenado por los extraños asesinatos que aterrorizaron la tranquila ciudad de Vitoria hace dos décadas, está a punto de salir de prisión en su primer permiso cuando los crímenes se reanudan de nuevo: en la emblemática Catedral Vieja de Vitoria, una pareja de veinte años aparece desnuda y muerta por picaduras de abeja en la garganta. Poco después, otra pareja de veinticinco años es asesinada en la Casa del Cordón, un conocido edificio medieval. El joven inspector Unai López de Ayala —alias Kraken—, experto en perfiles criminales, está obsesionado con prevenir los crímenes antes de que ocurran, una tragedia personal aún fresca no le permite encarar el caso como uno más. Sus métodos poco ortodoxos enervan a su jefa, Alba, la subcomisaria con la que mantiene una ambigua relación marcada por los crímenes… El tiempo corre en su contra y la amenaza acecha en cualquier rincón de la ciudad. ¿Quién será el siguiente? .

235 reseñas sobre el libro EL SILENCIO DE LA CIUDAD BLANCA (TRILOGIA DE LA CIUDAD BLANCA #1)

Jre

10

Es un thriller policíaco que casi te deja sin respiración. Nos presenta la ciudad de Vitoria, con sus costumbres, edificios y curiosidades, que te dan ganas de ir a conocerla. Lo más destacado es que tiene un ritmo vertiginoso, una trama muy bien construida y unos personajes bien definidos. Empecé a leer este libro por sus buenos comentarios y la verdad es que no se equivocan. Empieza la trilogía de la mejor forma posible.


Ha sido una de las mejores novelas negras que he leído en mi vida (he leído muchas). Está muy bien escrito y narrado, es apasionante leer las descripciones que la autora hace de la ciudad de Vitoria y sus alrededores. La historia es realmente original, un asesino o asesinos en serie poco corriente, y un giro en la trama que, por lo menos para mí, no fue esperado. Te mantiene en vilo desde el principio, pareces tener muy claro quién o quiénes son los asesinos, porque esos gemelos dejan muchísimo que desear y prácticamente me hizo odiarlos desde el principio... Lectura muy recomendable, sobre todo si os encanta la novela negra como a mí, no sé cómo he podido tardar tanto en leerla. Ahora a por su segunda parte. Feliz lectura..


El joven inspector Unai López de Ayala trata de salvar a su ciudad, Vitoria, de la presencia de un asesino, psicópata, que sigue unos rituales a la hora de elegir a sus víctimas y de abandonar sus cadáveres. La investigación se complica y Unai está cada vez más lejos de resolver el caso. Él se lo debe a su ciudad, una ciudad convertida en protagonista desde la primera página. Interesante novela negra con muchos datos sobre leyendas, mitología y arqueología del País Vasco.


"He aprendido por las malas que un cúmulo de casualidades no te guía necesariamente a la verdad." Una aventura de suspense fresca, dinámica y realmente interesante. No cabe duda que el thriller siempre goza de buena salud entre lectores y ventas, el género no solo ha proliferado en cantidad sino también en calidad. Esta primera entrega de la trilogía de la ciudad Blanca es un buen referente del policíaco para constatar esas plenas facultades de las que hablaba. Escuché a un señor en la radio decir "las librerías estuvieron, están y estarán llenas de relatos policíacos. Hay muchos lectores que nunca se cansan de perseguir asesinos en serie". Y es cierto que, entre sucedáneos, siempre atrae una buena historia criminal. Eva García Sáenz de Urturi sienta las bases de una obra atrayente, desata al "Kraken" a pesar de estar mareada con los clichés inherentes al género y la ambientación en Vitoria le da un barniz 'nordic noir' que le sienta genial. El silencio de la ciudad Blanca pone en antecedentes una historia notable que mezcla historia alavesa, mitología, arqueología y asesinos en serie. Una trama narrada con agilidad e interés continuo, cosida con muchas aristas, compleja y elegantemente escrita. Difícil no coger el siguiente libro tras terminarlo.


Una magnífica novela que he leído en menos de tres días, muy adictiva y fascinante. Ya tengo a punto la segunda entrega para empezar a devorarla cuando termine las lecturas que tengo a medias. La autora sabe como atraparte y tenerte en vilo durante toda la lectura. Sus descripciones de los diferentes escenarios donde transcurre la acción son extraordinarias y espectaculares. Los protagonistas son muy cercanos y creíbles, así como el resto de los personajes. El argumento muy logrado y la trama impecablemente desarrollada. La historia está narrada en primera persona por el principal protagonista, el joven inspector Unai López de Ayala —alias Kraken—, experto en perfiles criminales. Junto a su compañera y a su nueva jefa, la subcomisaria Alba, intentará prevenir los crímenes que se van sucediendo después de un lapsus de 20 años en los que el psicópata asesino dejo de matar. El ritmo es trepidante y la investigación es una carrera contra reloj para atrapar al asesino antes de que vuelva a matar. La habilidad y maestría de la autora para conjugar la mitología y leyendas alavesas con los edificios emblemáticos de la ciudad como escenarios de los asesinatos, hace de esta novela una historia original y atractiva, llena de suspense y angustia, que te lleva de la mano junto a los protagonistas, a ir descubriendo poco a poco el entramado de relaciones entre los diferentes personajes y sus motivaciones hasta llegar a descubrir... Ahí lo dejo para que sigas tú, si aún no la has leído, hasta el final. Te la recomiendo, no te defraudará. ¡Feliz y adictiva lectura! 15 de agosto de 2022


Me ha gustado bastante, especialmente la forma en la que te va dando la información. En esta historia nos topamos con que a pocos días de que salga de prisión uno de los asesinos más populares de la ciudad, famoso por sus dobles asesinatos de parejas en lugares históricos, los asesinatos comienzan de nuevo siguiendo un patrón bastante similar, lo que aterroriza a la ciudad y hace cuestionarse si es alguna clase de imitador o si han tenido a la persona incorrecta todo el tiempo. Con este libro me ha volado la imaginación en hacer teorías y aunque el final es algo predecible no le quita nada al misterio, de hecho solo lo aumenta porque entonces te preguntas cómo es que llegó a eso. Es un libro muy fácil de leer y estoy interesada en ver que viene en la continuación.


Primer libro de la trilogía de la Ciudad Blanca, 20 años después de los asesinatos que aterrorizaron Vitoria, Tasio, el detenido como autor de los mismos por su propio hermano gemelo Ignacio, está a punto de salir de prisión cuando comienzan de nuevo a aparecer fallecidos con el mismo «modus operandi» de los anteriores, Unai, alias «Kraken», su compañera Estíbaliz y la subcomisaria Alba serán los encargados de la investigación y desentrañar un puzle cuyas piezas se remontan a su juventud y que les pondrá al borde de la locura. Interesante novela negra con un espectacular recorrido por la ciudad de Vitoria, sus lugares, su historia, sus costumbres y sus leyendas. Veremos si no pierde fuerza el resto de la trilogía con la que me pondré próximamente.


19/1/23 Primera entrega de la trilogía.Sino hubiera visto la película ,ya la tendría leída hace tiempo,por cierto mejor él libro. Trama como a mi me gusta ,pasado y presente ,y infinidad de escenarios.Mucha trama familiar como en otras sagas leídas,conjeturas,parentescos,y final o tramo final para quitarse él.sombrero. La historia es trepidante desde él inicio,es largo,pero con la narrativa que tiene y adictiva que es,no puedes parar,acabas un capitulo y empiezas otro.No se porque no lo leí antes,él ritmo,los personajes,escenarios históricos,mitología vasca,es que lo tiene todo.Él que no se lo haya leído,100% recomendado,a por la continuación.Muchas gracias.


LIBROS QUE TE PUEDEN INTERESAR


MÁS LIBROS DEL AUTOR EVA GARCIA SAENZ DE URTURI


TAMBIÉN SE BUSCÓ EN TERROR, POLICIAL Y SUSPENSO


LÁGRIMAS DE HIEL

TONO GALIANA

Calificación General: 9,4Por leer

INDIRA

SANTIAGO DÍAZ

Calificación General: 9,2Por leer

FRASES DEL LIBRO EL SILENCIO DE LA CIUDAD BLANCA (TRILOGIA DE LA CIUDAD BLANCA #1)

“El dolor también une a las personas, tal vez más que las alegrías, porque de esas, como buenos desagradecidos que somos, nos olvidamos pronto.”


Publicado porJre

Si algo tenia el abuelo era que él, al igual que su corazón casi centenario, siempre continuaba con la faena. "Déjate de hostias y sigue", se limitaba a decir. Y lo hacía. Continuaba."


Publicado porMonteAquino

𝚈𝚘 𝚗𝚘 𝚜𝚘𝚢 𝚞𝚗 𝚊𝚕𝚖𝚊 𝚜𝚊𝚕𝚟𝚊𝚓𝚎 𝚚𝚞𝚎 𝚜𝚎 𝚏𝚞𝚜𝚒𝚘𝚗𝚊 𝚌𝚘𝚗 𝚕𝚊 𝙼𝚊𝚍𝚛𝚎 𝚃𝚒𝚎𝚛𝚛𝚊 𝚕𝚘𝚜 𝚏𝚒𝚗𝚎𝚜 𝚍𝚎 𝚜𝚎𝚖𝚊𝚗𝚊 𝚌𝚘𝚖𝚘 𝚝ú.


Publicado por● VAL ●

𝙼𝚒𝚛𝚎́ 𝚊𝚕 𝚊𝚒𝚛𝚎 𝚎𝚗𝚌𝚊𝚙𝚜𝚞𝚕𝚊𝚍𝚘 𝚍𝚎 𝚕𝚊 𝙲𝚊𝚝𝚎𝚍𝚛𝚊𝚕 𝚌𝚘𝚖𝚘 𝚜𝚒 𝚝𝚞𝚟𝚒𝚎𝚛𝚊 𝚚𝚞𝚎 𝚍𝚎𝚓𝚊𝚛 𝚑𝚞𝚎𝚕𝚕𝚊𝚜 𝚟𝚒𝚜𝚒𝚋𝚕𝚎𝚜 𝚎𝚗 𝚕𝚊 𝚗𝚊𝚍𝚊.


Publicado por● VAL ●

La gente herida es peligrosa, porque sabe que puede sobrevivir.


Publicado porVjose

Estaba cansada por pagar por lo que no hizo, cansada de cargar con el papel que todos los que la conocían querían que representase.


Publicado porVjose