Cuando en 1924 Helena Lennox se presenta con sus padres en Nápoles por una colaboración arqueológica con las excavaciones pompeyanas, una desconocida le entrega un amuleto de protección con una advertencia: «La ciudad no es segura, los ángeles ya no velan por nosotros». Durante los siguientes días, los Lennox se codean con una princesa solitaria, un pariente inesperado y un viejo amigo perseguido por la mala suerte mientras el cerco de los crímenes que están atemorizando a la población se estrecha a su alrededor. Las víctimas son chicas jóvenes sin ningún elemento en común; el culpable a ojos de todos, alguien muy conveniente para las autoridades. Y sobre ese misterio se alarga la sombra del Príncipe de los Prodigios, un intrigante alquimista cuyos inventos siguen en boca de todos. Según cuenta la leyenda, ideó una carroza que se desplazaba sobre el agua, un carbón que no se consumía... y un brebaje capaz de despertar a aquellos atrapados en un sueño profundo.
Año de publicación:2018
Pues me ha parecido a la altura del primero, no voy a decir ni mejor ni peor porque el primero ya me encantó de por sí, y este segundo libro de la trilogía sigue estando al nivel. Vuelvo a destacar la exhaustiva documentación histórica que hace Victoria Álvarez para hacernos viajar en espacio y tiempo a través de las aventuras de Helena Lennox. En esta ocasión nos vamos a Nápoles de los años 20 y, nuevamente, sentía que me estaba comiendo una pizza o un plato de pasta JAJAJAJA. Aunque en este aspecto, me quedo con La India del primer libro por ser un país más exótico. La trama sigue una línea similar al primero: los Lennox viajan hasta Nápoles para descifrar un nuevo caso, por lo que hay misterio y acción, además de nuevos personajes bastante relevantes e interesantes. En cuanto a nuestros protagonistas, en este libro se desarrolla más la relación matrimonial de Lionel y Dora (los padres de Helena) que, aunque me parecen muy realistas había ocasiones que no me gustaban tanto :(. En contrapartida, me ha encantado la que se establece entre madre-hija, y hablaría más sobre otras conexiones entre personajes, pero no quiero desvelar mucho para no estropear sorpresas del primero :___.
Si es posible este segundo libro me ha gustado más que el primero. La trama me ha resultado más sorprendente, más rítmica, más vertiginosa, y me ha sorprendido mucho más el final porque no me esperaba absolutamente nada de lo que ha pasado ni como han sucedido las cosas. Además, ha dejado un par de incógnitas más que se suman a las del primer libro y espero con ansia las del segundo. Además que decir del último capítulo, simplemente perfecto. En cuanto a los personajes no tengo mucho más que decir de lo que dije en el libro anterior, simplemente que les hemos conocido un poco más y me ha encantado conocerles, porque les voy cogiendo cada vez más cariño. En resumen, es una trilogía que sigo recomendando con los ojos cerrados.
Cuánto más leo a esta señora más adoro como escribe, en este libro acompañamos a la familia lennox hasta Italia, donde empezarán a sucederse unos extraños asesinatos en los que se verán envueltos de una manera o de otra, a lo largo de todo el libro tenemos pequeños giros PERO las últimas 200 páginas están llenas de idas y venidas que hacen que nunca quieras dejar de leer, a pesar de que aún me queda el sexto libro de la saga o el tercero de helena lennox como prefiera verse puedo decir sin miedo que estos 6 libros de la autora han pasado a formar parte de mis sagas favoritas 😍
Un libro digno de su primera parte. El misterio y la sorpresa te acompañan hasta las últimas páginas que te dejan con una necesidad nerviosa de seguir leyendo. Lena Lenox y Arshad se han ganado un hueco en mi corazón para siempre.
¿Es que acaso Victoria Álvarez es una experta en dejarme con el corazón en la boca cada vez que termino uno de los libros de esta trilogia? Pues si, si lo es. Necesito el tercer libro ya!