Calificar:

8,7

28 votos

Sinopsis de EL PAIS DE LA CANELA

«La canela: oro, sí, pero astillado en aroma, el túmulo de leños que hace siglos borraba en sus humaredas los palacios del Tíber, cuando, para despedir a su emperatriz muerta, Nerón hizo quemar sobre las plazas de Roma toda la cosecha que Arabia había producido en un año. Fue en las terrazas saqueadas del Quzco donde Gonzalo Pizarro oyó por primera vez hablar del País de la Canela. Él tenía como todos la esperanza de que hubiera canela en el Nuevo Mundo, y cuando pudo dio a probar a los indios bebidas con canela, para ver si la reconocían. (...) Sé que los indios no pudieron haberle descrito todo con exactitud, porque las dificultades de comunicación eran muchas, pero Pizarro adivinó las arboledas rojas de árboles leñosos y perfumados, un país entero con toda la canela del mundo, la comarca más rica que alguien pudiera imaginar.»Un grupo de hombres, guiados al principio por Gonzalo Pizarro y después por Francisco de Orellana, emprende una expedición en busca de un soñado bosque de canela. Bajo su mando, los doscientos cincuenta españoles, los cuatro mil indios y los dos mil perros de presa, llamas y cerdos que forman parte de la expedición encontrarán increíbles parajes, seres nunca vistos y el más caudaloso de los descubrimientos: el río Amazonas.Premio Rómulo Gallegos 2009, El País de la Canela es la historia de una expedición fracasada, ejemplo perfecto de la locura que se apoderó de aquellos conquistadores del Nuevo Mundo delirantes por las promesas de oro y opulencia.

5 reseñas sobre el libro EL PAIS DE LA CANELA

Definitivamente me gusta mucho la narrativa de William Ospina. Este segundo libro de la trilogía también me ha gustado mucho, considero que está muy bien estructurado y bellamente escrito; durante su lectura logré palmitar las diversas emociones (muchas de ellas malvadas, ambiciosas y lamentables) de los personajes y más aun de la selva misma que se describe tan inmensa, enigmatica y misteriora. Espero en las próximas semanas, disfrutar de La serpiente sin ojos, el último libro de esta fantastica triologia.


La ambición, la gloria, la crueldad, el arrojo, la desesperación como estandartes de la "civilización" ilustra lo salvaje de la conquista de América, navegando en su contenido económico y, por tanto, inhumano (como condición necesaria de la Humanidad).


Es una narración muy bella sobre lo que encontraron los españoles en América, a su vez nos permite acercamos a esa historia de la conquista a partir de las ansias por descubrir nuevos territorios y con ello conocer la grandeza y diversidad existente en las indias.


En este libro fascinante se narra una parte de la historia de América, donde unos hombres valientes pero intolerantes, con deseos de hacerse de fortunas inmensas, se atreven a superar las montañas de Quito, con el único fin de perseguir un país ideal en las riberas del amazonas, donde todos los arbustos serian de canela de Arabia, que tan codiciada era entonces en Europa y Asia. Pero paso que lo que encontraron fue otra cosa jamas imaginada: la diversidad de las plantas, el espesor de las selvas, la ferocidad del tigre y del caimán, las voces de los indios en la inmensidad desconocida, el reino de las amazonas de un solo pecho, y sobre todo a la serpiente sin ojos, en la cual puede verse con claridad el reflejo de las nubles y las estrellas.


Una serie de libros que nos conecta con lo que somos. Novelas épicas, llenas de selva y trópico, llenas de amor y esperanza... y por supuesto de tristeza. En resumen: la vida.


MÁS LIBROS DEL AUTOR WILLIAM OSPINA


TAMBIÉN SE BUSCÓ EN LITERATURA CONTEMPORÁNEA


LA HIJA DEL ESTE

CLARA USON

Calificación General: 8,6Por leer

RELATOS I

JOHN CHEEVER

Calificación General: 9,1Por leer