En estas cinco narraciones intensas y de atmósfera delicada, Guadalupe Nettel nos propone un cruce de caminos entre el mundo animal y el universo humano para hablar de temas tan naturales como la ferocidad de la vida en pareja, la maternidad –cuando es deseada y cuando no lo es–, las crisis existenciales de la adolescencia o los lazos inimaginables que pueden establecerse entre dos enamorados. Su mirada proyecta lo subterráneo y lo secreto de sus personajes, lo anómalo, lo inconfesable. Los cuentos de El matrimonio de los peces rojos son espacios magistralmente construidos en los que nos preguntamos cómo y en qué momento se fraguan en nosotros las decisiones más íntimas y soterradas, aquellas que, sin sospecharlo, marcarán de manera definitiva nuestra existencia.
Primer contacto con esta autora mexicana. Cinco cuentos cortos en donde se mezclan historias humanas e historias de animales o plantas. Interesante. De esos libros para reflexionar. Seguramente leeré más de Guadalupe Nettel.
📖⚡ El matrimonio de los peces rojos - Guadalupe Nettel << Hace más de dos años que asumí esta condición de ser invisible, con apenas vida propia, que se alimenta de recuerdos, de encuentros fugaces en cualquier lugar del mundo, o de lo que consigo robar de un organismo ajeno que se me antoja como mío y que de ninguna manera lo es >> ✍️ El matrimonio de los peces rojos es un libro con 5 cuentos cortos en los que la autora despliega una analogía entre los animales y su hábitat con las costumbres cotidianas de los seres humanxs, nos habla del matrimonio, del amor, de la soledad, de la depresión, de la maternidad, y de la vida misma en el día a día. Son cuentos cortos precisos, concisos, creando una atmosfera delicada, dinámica, y por demás llevadera. ❤️ Es la segunda oportunidad que tengo de leer a Guadalupe Nettel y se me hizo muy llevadera tanto como cuando leí Hija única, en estos cinco cuentos podemos reflexionar, analizar situaciones propias y cotidianas y absorber ese mundo animal tan fascinante que nos propone la autora linkeando con el accionar humanx. 🍀
27. El matrimonio de los peces rojos de Guadalupe Nettel (17 de junio) Esta lectura la hice por recomendación de una amiga y para poder seguir la charla de la autora, al final me gustó. Es un libro bastante corto, me lo leí en un día, contiene cinco cuentos en los que se cuenta la historia de personas comunes que viven situaciones también comunes, pero relacionándolas con comportamientos de animales, que fue lo más interesante. El primer cuento, cuyo título le da nombre al libro, trata de un matrimonio que estaban por ser padres, al parecer todo bien hasta que nace el bebé, los problemas empiezan a ir en aumento, y la historia de aquellas dos personas es comparada con una pareja de peces beta. En el segundo cuento, llamado Guerra en los basureros, el protagonista, un profesor de biología, nos relata su historia de vida y cómo fue el proceso de separación de sus padres, cuando tuvo que estar viviendo en casa de su tía, la cual se ve infestada por cucarachas, y todo lo que se hace para mantener las apariencias. En el tercer cuento, Felina, la historia de una chica universitaria y la de su gata se vuelven muy parecidas. Éste fue mi cuento favorito, aunque creo que también fue un poco perturbador. Después, el cuento “hongos”, me pareció bastante interesante y fue el que más me estremeció. Una pareja de amantes, (ambos casados) empiezan a cultivar un hongo en la piel, como una extraña forma de sentirse y mantenerse en comunicación. Y, por último, y el que menos me gustó porque no me sorprendió ni me intrigó, La serpiente de Beijí, que habla sobre la historia de una familia y el cambio que surge en ella a raíz de un viaje a China, por parte del padre. En todos lo cuentos, lo que se puede notar es la manera de relacionarse que tienen los humanos y los animales, así como los instintos, miedos, sentimientos, deseos más oscuros en las personas y cómo éstos nos llevan a actuar de diversas formas.
La narrativa es sencilla, fluida y mezcla atinadamente situaciones cotidianas con la presencia de animales, jugando con metáforas que llevan a reflexionar de vez en vez. Di con este libro buscando autores mexicanos contemporáneos y lo compré con un poco de aprehensión ya que no soy fan de tener mascotas. Me temía que se enfocara en la relación entre la gente y sus animales de compañía. Es más que eso. El matrimonio de los peces rojos y la serpiente de Beijín fueron mis favoritos.