El malentendido es una de las más célebres piezas teatrales de Albert Camus (1913-1960), cuyo talento literario y sensibilidad se centraron siempre en la complejidad, la ambigüedad y la riqueza de la condición humana. Sus obras dramáticas se revelan como un medio especialmente eficaz para desplegar conflictos ideológicos y éticos a través de personajes veraces y situaciones límite. En esta obra, escrita durante la ocupación alemana en Francia, un destino no sólo ciego, sino también voluntariamente cruel, orquesta los hilos de una tragedia tan trivial y verosímil como tremenda y absurda.
Año de publicación:2013
El malentendido es una bellísima tragedia de corte existencialista, en la que los personajes sucumben trágicamente al destino vital. Son víctimas y artífices involuntarios de su mismo dolor. Son vidas en el límite de sus pasiones, dominados por una moral y una ética mortalmente destruidas por la soledad, la falta de sentido y el alejamiento de Dios. Camus hereda en está obra dramática en tres actos lo más sublime de las tragedias clásicas griegas, y por las pasiones desbordadas del teatro de Shakespeare. Una obra que buen vale la pena leer. Es un de las obras dramáticas cuya trama de ninguna manera nos deja indiferentes