Un hombre afectado por una pena de amor recibe la visita del fantasma de un escritor recientemente fallecido. Los fantasmas prosperan con las arquitecturas perseverantes y las memorias leales. Castillos milenarios y ofensas imprescriptibles los engordan. El progreso y el olvido, que son hábitos de estos tiempos y estas tierras, no los auspician. Por eso son tan escasos los fantasmas criollos. El que habita este libro es, me temo, uno de los menos atrayentes. Pertenece quizás a esa raza de espectros que son una verdadera decepción para los amantes de los pródigos. Me refiero a los fantasmas interiores, a las creaciones alucinatorias e individuales de honrados burgueses incapaces ya de ver un espanto hecho y derecho. El libro del fantasma es una de las novelas más originales de Alejandro Dolina.
Año de publicación:1999
Cuando encontré este libro debo reconocer que me llamó la atención su nombre tan misterioso y a la vez su "amigable" portada; al leerlo pude notar que es una serie de relatos muy entretenidos no pueden evitar robar una sonrisa a quien lo lee. El libro es el resultado de un señor que en espera de la correspondencia del amor de su vida empieza a escribir para un fantasma que en vida era un escritor que no pudo terminar un libro; es por esto que el señor, a cambio de una flor para su amada empieza relatos, alguno con personajes conocidos y otros nuevos que no hacen más que avivar la curiosidad del lector y atraparlo. Lo cierto es que es uno de esos libros que al terminar de leer no dejas de pensar que sería excelente leer una historia por noche antes de dormir. ¡¡Bueno!!