La segunda novela de la serie “Episodios de una guerra interminable”. Qué puede escuchar detrás de la puerta el hijo de un guardia civil en un pueblo de Jaén en 1947? Nino, hijo de guardia civil, tiene nueve años, vive en la casa cuartel de un pueblo de la Sierra Sur de Jaén, y nunca podrá olvidar el verano de 1947. Pepe el Portugués, el forastero misterioso, fascinante, que acaba de instalarse en un molino apartado, se convierte en su amigo y su modelo, el hombre en el que le gustaría convertirse alguna vez. Mientras pasan juntos las tardes a la orilla del río, Nino se jurará a sí mismo que nunca será guardia civil como su padre, y comenzará a recibir clases de mecanografía en el cortijo de las Rubias, donde una familia de mujeres solas, viudas y huérfanas, resiste en la frontera entre el monte y el llano. Mientras descubre un mundo nuevo gracias a las novelas de aventuras que le convertirán en otra persona, Nino comprende una verdad que nadie había querido contarle. En la Sierra Sur se está librando una guerra, pero los enemigos de su padre no son los suyos. Tras ese verano, empezará a mirar con otros ojos a los guerrilleros liderados por Cencerro, y a entender por qué su padre quiere que aprenda mecanografía.
Genial, dramático, intenso, emocionante, vivo, delicioso, duro, trepidante. Me ha encantado. Lo he devorado, lo he sentido y lo que disfrutado.
Gran novela, propia de una escritora de la talla de Almudena Grandes, nos sitúa en el centro de la España de la posguerra, cuando las heridas aún sangran con profusión, cuando el deseo de venganza y el odio aún laten con intensidad en grandes sectores de la sociedad, cuando gran parte de los derrotados no se resignan a caer en la desesperanza de la derrota y aún vislumbran esperanzadoras luces que les guíe por el camino que les conduce hacia aquello que le acaban de arrebatar con violencia. Una lectura recomendable.
Una historia muy dura, real, cruel y tremendamente emotiva. Una historia q es tan especial gracias a su protagonista y narrador, Nino. Un niño muy especial q te roba el corazón sin remedio. No sale una ilesa de esta historia.
22/2020 📕🇪🇸 2a entrega de la saga „Episodios de una guerra interminable „ En esta novela la autora nos muestra la pobreza y miseria de los años 40 en un pueblo de Jaén, tanto económica como ética y moral todo envuelto en ternura , amor , amistad y lealtad , amor por los libros y la cultura pero también traición ,maldad y venganza narrado por un niño pequeño que va madurando rápidamente en este entorno . Esta entrega es más sencilla de leer que la primera y más emotiva al ser un niño el narrador .Muy bonita ❤️
Segundo episodio de esta serie, mas crudo que el anterior, el padre enfrentado al hijo, aun sin el conocimiento de ninguno de ellos, para Nino, la libertad, la fantasia y la justicia social son imprescindibles, su padre un guardia civil enfrenta y libra batallas contra todos aquellos que significan algo para su hijo, pretendiendo que al final el seguira sus pasos dentro del regimen. Me enternecio, y me angustio a partes iguales
Sublime. Otra maravilla de historia que te atrapa y quieres llegar al final pero al mismo tiempo que no termine nunca como en el resto de libros que forman "La historia de una guerra interminable" y por supuesto "El corazón helado". El personaje de Nino es inolvidable. Siempre que puedas leer alguno de los libros de esta saga o el de El corazón helado, no dudes.
Nino, qué gran personaje... para una historia tan dura... posiblemente la ficción en este caso es un pálido reflejo de la realidad... porque, quién es capaz de llegar a lo más profundo de tanta miseria humana, no la material, sino la que sale del alma... 😪
Sin embargo, hasta las personas más valientes, las más justas, las más honradas, interpretan la realidad de acuerdo con sus propias ideas sobre lo que es bueno y lo que es malo, lo que desean, lo que temen, lo que creen, lo que detestan. Y al hacerlo, fabrican su propia verdad.
En las personas valientes, el miedo es sólo consciencia de peligro, pero en las cobardes es mucho más que ausencia de valor...
„El miedo también excluye la dignidad, la generosidad, el sentido de la justicia, y llega incluso a perjudicar la inteligencia, porque altera la percepción de la realidad y alarga las sombras de todas las cosas. Las personas cobardes tienen miedo hasta de sí mismas“
"Me estaba volviendo raro, y lo más raro es que me gustaba. Nunca me había sentido tan bien..."
“Lo que quiero explicarte es que la verdad es toda la verdad, y no sólo una parte. La verdad es lo que nos gusta que haya sucedido y lo que ha sucedido aunque nos guste tan poco que daríamos cualquier cosa por haberlo podido evitar. Para aceptar eso también hay que ser valiente.”