En esta ocasión, el foco histórico escogido por el autor es de las jornadas llevadas a cabo contra la Regencia argelina, cuyas embarcaciones corsarias continuaban sembrando el pánico por nuestras costas levantinas y baleares en el último cuarto del siglo XVIII. De forma especial, el lector se encontrará sumergido en las operaciones llevadas a cabo contra la ciudad de Argel en el verano de 1784, vivida por nuestro personaje a bordo del jabeque Murciano, así como las acciones posteriores, más propias de la epopeya popular. Cuarta obra de la colección en la que se exalta la figura del jabeque, unos de los buques de la Armada con más intensa, arriesgada y meritoria labor en el Mediterráneo.
El capitán de navío, Luis M. Delgado Bañón, ha vuelto a escribir un relato maravilloso (sobre todos para aquellos que estamos enamorados de la mar). Donde nos enseña, como buen profesor, sus amplios conocimientos de la armada Española de finales del siglo XVIII. Nos relata el segundo bombardeo de Argel, en el verano de 1784. Gran libro, pero quizás en algunos momentos puntuales puede ser un poco pesada su lectura, ya que te explica de arriba abajo, todas las partes que forman un Jabeque y la evolución la embarcación desde sus comienzos, como barco corsario. Aunque tengo que reconocer que he leído y disfrutado de todas las notas a pie de página, ya que de los buenos maestros hay que aprender. Lo dicho, otra increíble historia y a por el siguiente de la saga.
Me quedo con la parte marinera, la de batalla y guerra, el resto, la parte de la vida personal de los protagonistas es un poco románticona tipo siglo XIX y no me va mucho, soy hombre del siglo XX/XXI y la veo pasada. Seguimos las aventuras de "Gigante' y "Pecas", ahora contra las piratería, pura aventura española.