La historia de un hombre que vendió sus tierras para adquirir libros sobre caballería, se disfraza de caballero y se aventura con su compañero Sancho Panza y Rocinante, su viejo caballo. El Quijote es considerada como una de las obras más relevantes de la literatura española y universal. El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra, constituye la primera novela moderna y polifónica. Don Quijote de la Mancha fue escrita en dos partes, una publicada en 1605 y otra en 1615. En ALIBRATE puedes encontrar todas las reseñas de los libros de Miguel de Cervantes Saavedra y leer todas las opiniones sobre Don Quijote.
Año de publicación:1615
A riesgo de que me destierren, don Quijote de la Mancha no hubiera sobrevivido a nuestros días, de no haberse empeñado círculos politicos y culturales en proteger la obra. El Quijote es el/la niñ@ mimado de la literatura española. No pretendo con esto menospreciar la obra de Cervantes, pero sin el tesón de algunos en convertirla en marca España, el Quijote no seria lo que es. Merecido? Si y no pues otras de igual calidad han tenido menor trascendencia o simplemente se han perdido. No me parece mal preservar la cultura de algo tan nuestro a través de los siglos el problema está cuando se apuesta todo a una sola obra lo merezca ( que lo merece) o no. El quijote es una satira de la sociedad del momento y de las novelas cabellerescas de la epoca. Alonso, afectado por tanta lectura, toma a rocinante y acompañado por su fiel sancho recorre los campos de Castilla para arreglar el mundo.( su mundo) Las andanzas, locuras y corduras nos acompañaran de la mano de un antihéroe, melancolico, loco y justiciero ( su justicia) aderezada siempre con esa fina ironia clave de la grandeza de una obra que reconozco. Si, es literatura pura, una obra inmensa, magistral y mimada. No culpo a la obra de tal cosa, pues lo merece, pero me pregunto que habría pasado si defendieramos con el mismo ahínco toda la literatura clásica española en lugar de poner todos los huevos en el mismo cesto. Animo al invitar a acercarse a la obra a las nuevas generaciones, pero por favor, no se olviden de Quevedo, Hernández, calderon, Valle-Inclán, galdos, baroja, delibes y la lista se me hace eterna. La literatura española no se reduce a la magistral obra de Cervantes.
Amo este libro. Muchos lo critican. Pero no podemos ser exigentes con un libro tan antiguo. No debemos pedir que se adapte a nosotros, sino que debemos buscar la forma de ser parte del libro. Una joya de la literatura universal. Llena de aventuras tan reales como sarcásticas con humor sofisticado, no tengo palabras para lo que significa este libro para mi, solo sé que es de los mejores que he leído.
Uno de los mejores clásicos que leí. Además lo tengo en versión comic y lo leí siendo una niña.
"El Quijote es ese libro que siempre quise leer, pero nunca encontraba el momento" y pasaron muchos años hasta que me decidí y empecé. Dure aproximadamente un año con esta lectura, la cual en varias ocasiones la hice junto con un audiolibro. Me gusto muchísimo este libro y me sorprendió darme cuenta de la ignorancia como lectora que tenia con respecto al Quijote porque hay muchos mitos con la lectura de este que hacen que a uno le de pereza, temor y respeto para leerlo, por una parte lo extenso, razón por la cual muchos deciden leer una publicación de bolsillo y también el hecho de que al Quijote lo han limitado con la historia de los molinos y los personajes de Sancho panza y Dulcinea. Después de tantos años, buscando la manera de empezarlo a leer, me encontré con un libro lleno de historias y de personajes de los cuales no tenia ni idea que hacían parte de este como el bachiller Sansón Carraco, Sanchica, Teresa panza, Zoraida, Marcela la pastora, los duques, Don Fernando, Cardenio, Dorotea, Anselmo, Lotario, el Cura, Camila y su criada Leonela, los moros y muchos mas que este momento se me pasan. Aprendí que el Quijote es la historia de un lector apasionado por las novelas de caballería que decide vivir entre la realidad y la ficción de lo que ha leído. Y mientras lo leía me cuestionaba; ¿Cuántos lectores nos hemos dado el placer que se ha dado el Quijote de conocer los lugares y vivir aventuras que disfrutamos por los libros? Don Quijote y Sancho panza a pesar de vivir entre la realidad y la ficción son locos, reales, humanos , coherentes y honestos.
Ha sido una lectura larga en el tiempo, pausada para entenderla como se debe, dándome el capricho de disfrutarla. Y vaya si la he disfrutado. Poco puedo aportar a las reseñas ya realizadas (magníficas todas), simplemente declararme ferviente admirador de Don Quijote y a su fiel Sancho Panza.
Todo lo que querramos escribir ya está escrito desde 1605. La novela más leída de la historia fue escrita en español. Hasta Freud aprendió español para leer El Quijote. Qué orgullo. Uno de los mejores libros que leí en mi vida.
El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha es un libro que debí leer hace mucho, pero por motivos que aún no entiendo no había sucedido. Este libro nos narra la historia de Alonso Quijano, que es un hidalgo que vive en la pobreza en el pueblo de la Mancha y que por la lectura de libros de caballerías se vuelve loco y decide autonombrarse caballero y emprender un viaje para proteger a los mas pobres y desvalidos, al igual que a su amada Dulcinea del Toboso, que en realidad era una campesina llamada Aldonza Lorenzo. Haciendose llamar Don Quijote de la Mancha, junto con su caballo al cual llamó Rocinante, partió y vivió aventuras que lo llevaron a conocer a su ya también famoso escudero Sancho Panza, el mas cuerdo en esta relación, donde vivieron muchos momentos de gallardía y jococidad. Con un final inesperado, no sin antes dejar una carta donde prohibe que su sobrina se case con un hombre que lea libros sobre caballerías, situación que evitaría en sí una continuación de una siguiente historia, porque esta historia es única e irrepetible.
Es increíble como Cervantes escribió una obra tan completa con una escritura tan Elegante, tan soberbia, pero al igual con toques de sátira que le complementan perfectamente al giro de la historia, definitivamente es un placer y un gusto leer cada página de este libro que te deja con muchas enseñanzas y te llega a lo más profundo de tu ser(especialmente en el capítulo final de la despedida que fue una mezcla de emociones indescriptibles)