Historia hábilmente recreada, por un arqueólogo aventurero, sobre Alejandro. Nadie puede permanecer indiferente ante la belleza de Alejandro, ni ante la grandiosidad de su Imperio, que se extendió desde el Danubio hasta el Indo. Un hombre considerado un Dios por sus contemporáneos, de ardientes sueños y violentas pasiones, que le consumieron hasta finalmente destruirle. Su vida transcurrió en un mundo de leyenda. Ésta es su historia.
Año de publicación:1998
Siempre he dicho que manfredi es capaz de lo mejor y también de lo peor. El hijo del sueño forma parte de ese mejor, y a valerio cuando le acude el duende hay que dejarse envolver y que sus letras te abracen. Ni siquiera dios, posteguillo para los amigos de la histórica alcanza en elegancia a la prosa de esta primera entrega de la trilogía de Alejandro magno. Otra cosa es ritmo, capacidad de ambientación, dotación de pasión a personajes e historia y rigor histórico donde no le gana nadie. Pero la belleza en la construcción de frases, la elección de palabras y su posición creando música para el alma es incontestable. A diferencia de otros autores encontramos a un filipo más cercano, mucho más implicado con su hijo, y a una olimpia siempre más alejada. El resto, en los primeros compases de Alejandro no hay mucho que narrar, la leyenda de bucéfalo, su exilio, la formación con aristoteles ( lo mejor del libro) y los lazos con su cuadrilla es lo poco documentado y esta bien reflejado. Manfredi huye de la bisexualidad atribuyendole más mujeres de las debidas, y ningún hombre, cosa innecesaria. Además se contradice, pues refiere su poco interés por el sexo( cierto) y lo situa en su primera etapa en más lechos de la cuenta. Es el único pero, no tengo otro. El episodio de filipo en la boda de su hija Cleopatra y ascenso al trono del magno es trepidante. Espero más de la trilogía pero si sigue por esta línea lo cumplirá con creces, no es nada fácil novelar la primera etapa del macedonio, pues hay mucha formación y poca espada pero lo solventa con suficiencia. También me ha faltado esa emoción que dejó roa en el final de enemigos de esparta, y en la que sigo suplicando que el aragonés lo retome justo donde mi piel y alma necesitaban más. A falta de esa sensación, manfredi emociona con su palabra, con una exquisitez impropia en una novela histórica. Con matices, si, pero un muy buen comienzo.
Con idus de marzo y la trilogia de Alexanndros todos de Manfredi inicie mi gusto por la novela histórica. Viéndolo en perspectiva, Idus de Marzo me parece un libro mediocre, pero Alexandros hoy, despues de haber leido bastante de novela historica me sigue pareciendo una muy buena trilogía. En este primer libro tenemos a Alejandro de joven, con su preparación y educación con Aristoteles con sus compañeros que luego van a ser sus generales y el tratando de unir toda Grecia bajo su mando. Es un libro corto, ameno, bien documentadp y que volvería a leer sin dudas.
Primer volumen de esta biografía novelada en la que Manfredi nos descubre toda su capacidad narrativa para contarnos la educación, personalidad y la ya destacada personalidad de Alejandro Magno. Ritmo ágil pero que a la vez se detiene en las intrigas palaciegas, los problemas con su padre, sus maestros y sus primero escarceos en las batallas que tiene que entablar con los demás pueblos griegos cercanos a su frontera. Una lectura recomendable que nos acerca a la vida de este gran personaje de una manera fácil y amena sin dejar de ser instructiva.
Excelente primer libro largo que leí ♥ Lo amé de principio a fin.
Deslumbrante. La historia atrapa desde el principio. Valerio Massimo Manfredi aclaró que siguió las fuentes y luego escribió de la forma más entretenida posible la novela. Bueno, por lo pronto, la primera novela de la trilogía es un lujo... Hijo del rey Filipo II de Macedonia, una "topadora" en el campo de batalla, y de Olimpia de Epiro, una reina altiva y con fuerte carácter, Alejandro Magno se convierte a los veinte años, tras el asesinato de su padre, en rey de Macedonia. El objetivo de Alejandro era una liga panhelénica, agrupando bajo su hegemonía a todos los griegos: espartanos, atenienses, etc. para luego extenderse hacia los enemigos históricos de los griegos: los persas. Los tebanos quedan en el camino: es tanto el odio que tienen a los macedonios, que Alejandro no tiene más remedio que exterminarlos en el campo de batalla. Alejandro es imparable; Alejandro quiere conquistar el mundo. Alejandro, es un dios.
Valerio Massimo Manfredi, gran historiador y buen escritor noveliza la historia de Alejandro el grande hijo de Filipo y gran conquistador macedonio, que extendio el imperio “ griego” hasta los confines de la India, donde fue derrotado y hubo de regresar,sufriendo enfermedades,sumuerte un misterio, envenenado? Infecciones ?, Gran maestria y muy recomendable lectura,
Buen libro , lectura amena y detallada de la vida de unos de los grandes personajes de la historia , en mi caso me he quedado con ganas de seguir la trilogía.
El libro está muy bien escrito, con mucho detalle, pero no consiguió engancharme para las dos partes siguientes.