Un clásico del pensamiento occidental del siglo XX, aparecen expuestas las propuestas del existencialismo.La vigencia del pensamiento de Sartre (su definición del hombre como un hacerse continuo, su vehemente afirmación de la elección personal como compromiso que atañe a toda la humanidad, su negativa a que la angustia desemboque en apatía) no sólo permanece incólume, sino que se revela como un instrumento muy útil para afrontar el presente.
Año de publicación:1946
Resulta ser una conferencia sobre su pensamiento el "existencialismo". Muy influenciado por el materialismo, pero con algunos puntos de diferencia Sartre propone: "El ser humano está condenado a ser libre" Es decir que tiene la capacidad de tomar sus decisiones sin estar atado a determinismos. "El no elegir también es elegir"
Hay que aclarar que este libro surge de una conferencia breve que dio Sartre y que básicamente tiene como intención defenderse de los ataques de los pensadores comunistas expondiendo, precisamente, que el existencialismo es un humanismo. Es muy interesante ver el lenguaje utilizado para contraponerlo con otras obras de Sartre y mostrar los aspectos más éticos del existencialismo, no así, los filosóficos y epistemológicos. Bien sirve para una introducción al pensamiento de Sartre.
Al ser una conferencia expone de forma directa razgos e ideas que priman en el pensamiento Sartreano
Difícil hacer una reseña cuando no es un libro sino una conferencia dirigida a aquellos críticos del ser y la nada que mal interpretaron varios de sus conceptos y su caracterízacion de la libertad. Está conferencia corta y precisa cumple su objetivo. Sin caer en la divulgación, baja a tierra varios pensamientos expresados en su obra magna y responde de manera muy clara a la críticas. Gran texto para abordar a Sartre por primera vez desde su perspectiva meramente filosófica, no literaria.
Difícil hacer una reseña cuando no es un libro sino una conferencia dirigida a aquellos críticos del ser y la nada que mal interpretaron varios de sus conceptos y su caracterízacion de la libertad. Está conferencia corta y precisa cumple su objetivo. Sin caer en la divulgación, baja a tierra varios pensamientos expresados en su obra magna y responde de manera muy clara a la críticas. Gran texto para abordar a Sartre por primera vez desde su perspectiva meramente filosófica, no literaria.
A decir verdad es el prime libro que leo de Sartre, así como el primero que trata sobre temas filosóficos leído por iniciativa propia. Vi que hablaban de él en otro libro titulado No mereces nada, y me dio curiosidad leerlo. A pesar de que discrepo con sus pensamientos, me pareció una lectura muy provechosa, fácil de leer y entender. Me gustó sobre todo, el hecho de que no utilizará retóricas. En conclusión, es un texto muy bueno para aquellos que quieran comprender el pensamiento de Sartre y sobre todo, para comprender qué es o que significa el existencialismo.
Un librazo
Sartre en esta conferencia muestra aspectos muy interesantes e importantes de la filosofía existencialista, es excelente para comenzar y necesario para todo aquel que le gusta esta interesado en esta filosofía.
Calificación General:9,5