La historia de tres generaciones de una familia de la región de Kerala, en el sur de la India, que se desperdiga por el mundo y se reencuentra en su tierra natal. Una historia que es muchas historias. La de la niña inglesa Sophie Moll que se ahogó en un río y cuya muerte accidental marcó para siempre las vidas de quienes se vieron implicados. La de dos gemelos Estha y Rahel que vivieron veintitrés años separados. La de Ammu, la madre de los gemelos, y sus furtivos amores adúlteros. La del hermano de Ammu, marxista educado en Oxford y divorciado de una mujer inglesa. La de los abuelos, que en su juventud cultivaron la entomología y las pasiones prohibidas. Ésta es la historia de una familia que vive en unos tiempos convulsos en los que todo puede cambiar en un día y en un país cuyas esencias parecen eternas. Esta apasionante saga familiar es un gozoso festín literario en el que se entremezclan el amor y la muerte, las pasiones que rompen tabúes y los deseos inalcanzables, la lucha por la justicia y el dolor causado por la pérdida de la inocencia, el peso del pasado y las aristas del presente. Arundhati Roy ha sido comparada por esta novela prodigiosa con Gabriel García Márquez y con Salman Rushdie por sus destellos de realismo mágico y su exquisito pulso narrativo.
Año de publicación:2006
Fue un ir y venir a través de la línea del tiempo de esta familia, al inicio es algo complicado de seguir por tantos personajes y saltos de tiempo pero una vez que te sabes ubicar es una historia muy buena. Sabemos el final desde el inicio, una niña murió ahogada, pero poco a poco va mostrando como se llegó ahí desde el punto de vista de todos (algunos pueden parecer innecesarios en un comienzo pero después se muestra algo más que le da sentido), de modo que al terminar sabes exactamente las acciones y sentimientos de todos los involucrados. y hay mucho más en la historia de lo que se deja ver en un comienzo.
Me pareció excelente. Tiene fragmentos en mi humilde opinión de un gran nivel literario. A mí me impactó mucho. Nunca me había puesto a meditar sobre el sistema de castas en la India, y me impresionó muchísimo acercarme a esa realidad por medio de esta novela. Nos introduce en las costumbres hindúes en general, abriendo para algunos un mundo nuevo. Es muy triste y conmovedor. No se si es un libro para todo el mundo, de esos que podes regalar con seguridad, pero si me resulta imposible pensar que a alguien puede resultarle indiferente. Creo que tal vez no sea un libro para principiantes, para quienes leen uno o dos libros por año, ni para quien quiere desenchufarse en vacaciones. Me lo recomendó me librero amigo y se lo agradezco! Les dejo un fragmento: “El secreto de las grandes historias es que no tienen secretos. Las grandes historias son aquellas que ya se han oído y se quiere oír otra vez. Aquellas a las que se puede entrar por cualquier puerta y habitar en ellas cómodamente. No engañan con emociones o finales falsos. No sorprenden con imprevistos. Son tan conocidas como la casa en la que se vive. O el olor de la piel del ser amado. Sabemos cómo acaban y, sin embargo, las escuchamos como si no lo supiéramos. Del mismo modo que, aun sabiendo que un día moriremos, vivimos como si fuéramos inmortales. En las grandes historias sabemos quién vive, quién muere, quién encuentra el amor y quién no. Y, aun así, queremos volver a saberlo. Ahí radica su misterio y su magia.”
Un libro exquisito y muy bien escrito, triste y a la vez cautivador. Es una historia que se debe leer despacio porque cada detalle está muy bien tratado. No es una novela que atrapa para devorarla rápidamente, por el contrario, es para saborearla en forma lenta porque sus personajes tienen mucho que decir.
Gran primer libro de esta autora, me impactó y me encantó. Es una historia terrible narrada de una forma muy particular, porque intercala el narrador en tercera persona con pasajes preciosos y muy originales narrados desde el punto de vista de los gemelos de ocho años Rahel y Estha. Cada cosa que hacen, todo lo que les pasa y lo que ven está contado con gran sensibilidad y con una mirada de inocencia absoluta, aunque se trate de la peor crueldad. Hay juegos de palabras, rimas y palabras inventadas para contar una tragedia que conmueve. El contexto, todo lo que hace a la cultura de la India y al sistema de castas también es impresionante. Muy recomendable.
Hace tiempo que leí esta novela y me pareció su autora muy sensible para narrar una historia tan dramática. En Gora, de Rabindranath Tagore, libro que lei hace poco, también se refleja el sistema de casta de la India. Por si alguien esta interesado en este tema.
🌍 𝗘𝗹 𝗱𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗲𝗾𝘂𝗲𝗻̃𝗮𝘀 𝗰𝗼𝘀𝗮𝘀 🌍 ⭐️⭐️⭐️/5 Este libro 📖 me ha traído de cabeza.... Empezó dejándome boquiabierta con la forma de transmitir ✍️ que tiene la autora a la hora de describir todo tipo de detalle y a la vez imaginármelo en mi cabeza como si estuviera en la India 🇮🇳que era algo que me alucinaba 🤩 Pero la realidad es otra... Me ha parecido un libro tan duro de leer por todos los acontecimientos vividos por esta saga familiar que se me ha hecho bola. No sé si ha sido el libro o no era mi momento de leer algo así pero no lo he pasado nada bien así que he de reconocer que no me ha gustado. Le doy 3 estrellas porque la narrativa es una pasada. Una historia que promete mucho pero que aburre y se hace demasiado lenta para que tenga un final tan destructivo.
Me costó seguirlo al principio. Imagino que por falta de información sobre esa cultura. A la mitad le cogí el gusto pero no me lo volvería a leer
Movilizante. Al comienzo difícil de seguir luego no se puede soltar.