La historia de un hombre que, tras sobrevivir a una vil traición, regresa para hacer justicia. La más famosa novela escrita por Alejandro Dumas. Su protagonista, Edmundo Dantés, injustamente acusado de traición por sus amigos, es arrestado el mismo día de su boda y finalmente encarcelado. Al cabo de unos años escapa de prisión, se convierte en un hombre rico y adopta el título de conde de Montecristo. Esta obra está considerada una de las diez mejores novelas de aventuras de todos los tiempos.
Año de publicación:1844
Según dicen dumas tuvo varios "colaboradores" que entregaban sus manuscritos al francés y este los reescribia o incluso tan solo estampaba su firma. En el caso que nos ocupa, cuentan que un tal auguste maquet realizó muchas de las páginas del conde de montecristo, y mi curiosidad me llevó a leer la obra con ojo crítico. No, no he sido capaz de encontrar dos plumas en esta, ya es hora de que lo diga, magistral novela. Seguramente porque desde la primera página quedé atrapado tanto por el contenido, como por la prosa, como por la fuerza de edmundo Dantés, uno de los personajes más inmensos que me he tropezado en la literatura. El conde de montecristo es una pieza bordada a mano, con hilo de oro y letras de plata. Si, aveces la trama se va por las ramas, pero hay tanta belleza en esas ramas... me viene a la mente el pasaje de simbad y franz saboreando hachís en la cueva...de incalculable valor para mis sentidos. Un libro que he bebido a pequeños sorbitos, en 4 meses, deleitandome, regodeandome en frases y pasajes que a fuego lento, se ha tatuado en mi piel, en claro contraste de las mil pieles de dantes. Pero es inevitable y la historia se precipita y la venganza nos arrastra a todos, al lector también. Y entonces llega la angustia de conocer el final, las prisas, y pasas del deleite tranquillo a la ansiedad. A estas alturas, ya da igual quien sea dumas, pues al final lo siento por el autor, pero lo que importa siempre, siempre es el libro. Excelente obra, donde entre otros, zafón se inspiró para la huida de montjuic de fermin. Para aquellos que les parezca algo lenta solo puedo decir... Confiar y esperar.
Puedo decir, sin la menor duda, que esta es la mejor novela escrita en la historia de humanidad, quien no la ha leído no se a que espera. Alejandro Dumas a través de su prodigiosa pluma nos hace un relato de la venganza más sublime y deliciosa jamás hecha, a manos de un personaje tan delicadamente creado que a veces dudas del hecho que fue inspirado en alguien que realmente existió. La paciencia con la cuál fue ideada esta vendetta haría que el más purista de los sicilianos se sienta orgulloso. Fue el mismo Caderousse que, cuál profeta, nos dice : "..de la prisión se sale y si sales de la prisión y te llamas Edmond Dantes te vengas", pero no fue el joven capitán del faraón quien se vengó, sino el soberbio y sibarita Conde de Montecristo y el ser testigo de la transformación, casi alquímica, de un pobre diablo que no sabe leer a un noble epicureo maquiavélico y genio que puede avergonzar al mismo Rey de Francia si se lo propone es simplemente espléndido. La maestría con la cuál está escrita la historia, que hace que no leas la novela sino que te teletransportes a ella, el lenguaje tan elegante, que te hace dar ganas de vivir en esa época, los deliciosos modales que existen (hasta en los enemigos más adictos que están a punto de matarse en un duelo), es apoteósico. La única obra que hace competencia a esta hermosura de novela es del mismo escritor en la trilogía de d'Artagnan y sus amados mosqueteros.
"Fui un insensato en no haberme arrancado el corazón el día que juré vengarme." ¡Me ha encantado! El final fue muy conmovedor y me ha hecho derramar unas cuantas lágrimas. Edmundo Dantés es injustamente acusado de traición por sus "amigos" siendo arrestado el mismo día en que iba a casarse con Mercedes y permaneciendo muchos años en el castillo de If, del cuál escapa, de tal manera que la fortuna le sonríe y se convierte en el Conde de Montecristo.
De mis favoritos, no puedo resistirme a los libros sobre karma, justicia divina o como quieran llamarlo. Puede ser básico, pero me encanta ver salvado a quien ha sido noble y merecedor de ese favor y de la misma forma disfruto del sufrimiento del personaje miserable y egoísta. Si, ya se, básico. Pero a veces necesito creer en este principio, que quien da recibe y que todo lo malo vuelve, es reconfortante. Este libro es el máximo exponente del concepto pero, como dice la frase de Confucio: Antes de embarcarte en un viaje de venganza, cava dos tumbas. En este caso no es Dios el vengador, es un hombre y ese hombre será también víctima de este plan. Habrá vuelta atrás para nuestro héroe Edmundo Dantés o es su propia tumba la que está cavando junto con la de sus enemigos? Para descubrirlo lee esta aventura increíble! Buen libro para regalarle a un adolescente a pesar de su longitud. Les dejo un fragmento, el que impulsa a Edmundo en su misión. “Las heridas mortales tienen de particular que se ocultan, pero no se cierran: siempre dolorosas, permanecen vivas y abiertas en el corazón.”
Un gran clásico. De los mejores para mí gusto. Una gran historia. Larga, pero bien contada, no se hace pesada. El personaje es muy bueno, muestra la astucia, la audacia, la fortaleza y también la fuerza que tiene el motor de la venganza en el ser humano. Incluso es interesante desde un punto de vista histórico, para conocer la sociedad francesa y europea del siglo XIX y la política en épocas de Napoleón. Un libro que vale la pena conocer a pesar de su extensión.
Es uno de los mejores libros que leí, a pesar de que es un clásico y el lenguaje es muy diferente al contemporáneo. En ningún momento me dejo de enganchar, desde las primeras paginas fue muy emocionante. Remarco lo que creo yo, como el cambio en la vida de Edmundo, el vínculo con el abate Faria. Será la persona que lo forme intelectual y físicamente, enseñándole modales, ciencias, idiomas, y además le explica los motivos por los que realmente está en la cárcel ya que Edmundo lo desconoce. Además Faria le dará acceso a una riqueza que le permetirá llevar a cabo la ansiada venganza. En sus más de mil páginas, Dumas nos demuestra que más allá de la traición, infidelidad, e injusticias varias, existe el perdón. UNA OBRA DE ARTE.
Otro monstruo al que hay que enfrentar, Me refiero al libro y yo armado solo con la profunda impresion que me causo leerlo, reseñar, La historia es una gran historia, Edmundo Dantes detenido el dia de su boda, encarcelado y con un castigo sobradamente excesivo, fnalmente su salida de prision y el crecimiento socioeconomico, para convertirse en el conde de Montecristo, la aventura por la cual atraviesa absolutamente atrapadora, el tesoro, el escape como muerto, el viaje en barco, todo con una sola finalidad, la venganza, de la forma mas cruel que pueda imaginar, el solo vivir para eso, ( Ahab en tierra? ) Cualquier cosa que escriba es pobre justicia para esta novela de aventuras tan excelentemente lograda y para manifestar la emocion angustia, tristeza, desesperacion que hace sentir al lector, Leerla si o si.
Enganchado desde la primera página a la última. Lo tiene todo: amor, odio, venganza, traición, asesinatos,...todo ello narrado de forma extraordinaria (como pega, a veces los diálogos se hacen eternos, para decir poca cosa). Tras una primera parte donde las malas artes hacen perder todo al joven Dantes, la segunda mitad gira en torno a una idea moral de "el mal debe ser castigado". Mediante el uso de diferentes personajes va tramando como repartir premios y castigos y vengar la juventud que le fue robada.