Un libro que te enseña a quererte a ti mismo y ser capaz de liberarte y mostrarte tal cual eres. ¿TIENES EL VALOR DE SER TÚ MISMO? PORQUE NO HAY CURA PARA DEJAR DE SER QUIEN ERES.Érase un niño que jamás vivió más de dos años seguidos en una misma casa, por lo que decidió pintar las paredes de todas sus habitaciones con estrellas. Su rechazo al colegio y una familia inusual le empujarán a emprender un viaje donde no todo serán constelaciones y pedirle deseos a la luna. Es hora de bajar al barro, equivocarse con una princesa y terminar encontrando un príncipe…¿o no? Sus ansias de libertad, tres antídotos de supervivencia y unas botas plateadas le acompañarán por un mundo muerto donde los sueños llegan descalzos y despeinados a Ninguna Parte.
Año de publicación:2015
Es un libro mágico. Un viaje emocionante que nos permitirá ver crecer personal y emocionalmente a un chico que se merece ser feliz, respirar ilusiones, amar en libertad. Cris Pueyo de forma valiente, creativa, sincera se desnuda ante el lector y le muestra buena parte de sus miedos, ilusiones, batallas y descubrientos. Me deslumbró su particular universo y cómo hace marabares con el lenguaje y los significados. Muy sabio para ser tan joven,tiene mi reconocimiento y mi respeto. Te seguiré hasta las estrellas Chris!
Pues …. Que queréis que os diga … a mi, me ha encantado, me cautivado, me ha lastimado, me ha hecho bajar a los insulsos sabores de subsuelo y subir al cielo a catar las maravillas de los sueños cumplidos. El Chico de las estrellas es, un libro tan bonito de leer como necesario, tristemente hoy en día, en un mundo donde aún es difícil ser aceptado por una sociedad aún algo obtusa con ciertos temas . Ser aceptado, luchar por unas ideas, buscar un fin sin rendirse son varias de las máximas que nos presenta el relato, lleno de frases motivadoras, de las que me he guardado unas cuantas, la actitud frente a la adversidad del protagonista y los sentimientos que a veces se esconden detrás de una sonrisa, el dirigirse directamente al lector haciéndote sentir como un amigo que te está contando sus confidencias, sus curiosos motes para cada una de las personas que desfilan por su vida… todo esto te lo ofrece el autor de manera para mi, casi perfecta. Te hará reír y …. Te hará llorar por que a fin de cuentas la vida es así y realmente para muchos hoy en día, por desgracia no difiere mucho de la que aquí nos narra.
A mi chico de las estrellas lo conocí a los 7 años. Entro en 2°B (mi grado) del Colegio Cecilia Grierson y lo adoramos. A los 7 años, o mejor dicho a MIS 7 años, no tenía la más palida idea de lo que era ser gay o heterosexual o nada. Mi chico de las estrellas, que tambien se llamaba Cristian era genial. Inteligente, ordenado, tenía buen gusto, le gustaba saltar a la soga y leer. Con mis amigas no entendíamos porque los varones (sobre todo los más grandes)lo molestaban. Nuestra primer visita a Dirección fue por pegarnos con otros chicos para defenderlo y desde ese momento sellamos amistad. A que viene todo esto, a que a mi chico de las estrellas, a sus papás, a nuestros amigo (también a los "enemigos") a mi, nos habría venido muy bien este libro. Es un libro que concientiza un montón, de manera muy tierna y a la vez cruda lo complicado que es aceptarse y también aceptar al otro. Me saco muchas lágrimas, lo sentí cercano. Me encantó.
El chico de las estrellas es un libro que me ha sorprendido por varias razones, una de ellas es la forma en la que está narrado, debo decir que al principio me costó un poco introducirme en la historia por eso mismo, porque como bien dice, el autor trata de romper la cuarta pared al hablarle al lector directamente en varias ocasiones. Pero después lo considero como una forma en que el autor logró trasmitir mejor los sentimientos y pensamientos que quería expresar, hace que te sientas más cercano a la historia.La historia es bastante dura, nos muestra los prejuicios que permean en la sociedad sobre la comunidad LGTB, el maltrato escolar que siempre ha existido hacía las minorías y como a veces es preferible mantenerse callado, hasta que llega un punto en el que ya no es soportable. Surgen las dudas, el miedo de decepcionar a las personas que son importantes para uno, el dolor por el primer amor y el sufrimiento por lo que pudo ser y no fue. Es también un viaje de autodescubrimiento, que no es nada fácil para nadie, mucho menos cuando sientes lo que eres como algo que está mal, no para uno mismo sino que es mal visto por la sociedad. Dice el autor: “Qué difícil es vivir cuando eres distinto.” Por último puedo decir que el libro está lleno de reflexiones y frases muy bien escritas con las que es sencillo sentirse identificado. Al contar la vida de una persona de forma tan personal, hay ciertos acontecimientos que dejan una marca, ya sea por lo duros que fueron o por la manera tan intensa en que fueron vividos. Al final me faltó un poco más siento que lo apresuró un poco, pero en general fue una buena lectura.
Chris Pueyo nos cuenta su propia historia de forma unica, Magica, divertida y original. Es capaz de conectar con el lector de tal forma, que sentia que estaba hablando con un amigo. Este libro aborda temas muy importantes. Entre esos temas, La Aceptacion Y El Perdon, no solo hacia los que te rodean, tambien hacia tu persona. Dos palabras faciles de decir, dificil ponerlas en practica, mucho mas cuando eres lo que la sociedad llama "DIFERENTE". Diria mas, pero no, lei este libro a ciegas, sin leer sipnosis , sin saber que me encontraria, y creo que es la clase de libro magico que se deberia leer asi.
«El chico de las estrellas no es una historia de amor. Es más bien el diario de un niño con miedos en un mundo muerto donde los sueños llegan descalzos y despeinados a Ninguna Parte.» Sinceramente, no sé si sea posible poner en palabras todas las emociones y sentimientos que este libro despierta en el lector y sobre todo lo que ocasionó en mí, pero lo voy a intentar. Este libro tiene MAGIA, no encuentro una mejor forma de definirlo. Te hace sentir y vivir junto al Chico de las Estrellas, puedes estar con él por el pasillo de baldosas amarillas escuchando todas aquellas burlas, sientes su impotencia, su incertidumbre, sus dudas... Su dolor. Y es que sí, también fue una historia que me hizo llorar mucho, tanto al principio, como en el medio, como al final. Fue realmente fascinante conocer la historia del autor, Chris Pueyo nos abre las puertas a su vida, a su pasado, a sus recuerdos y a su alma. Nos permite viajar y sentir con él todo este camino de descubrimiento a su orientación sexual y todas las dudas y temores que esto conlleva; Toda la trayectoria hasta su "verdadero yo", y la magia y el final de su primer amor real. Lo mejor de todo es que la forma en la que está narrada la historia te hace sentir muy cerca del autor, como si estuvieras hablando con un amigo cercano y es lo que hace que desde la primera página simplemente no lo puedas soltar. Finalmente, debo decir que este libro es una joya y se lee de una sentada (Eso sí, con muchos pañuelos a mano).
Chris nos habla de su vida personal y nos enseña como obtener la libertad en cuanto a nuestras desiciones, como no nos debe importar demasiado lo que nos pueda decir la gente, ser feliz es esencial. Escribe con poesía, llamándose así mismo el chico de las estrellas, nos cuenta lo terrible que fue su infancia a lado de su madre, y los lazos tan fuertes que creo con la dama de hierro (su abuela). Cómo él, en algún momento he sentido atelofobia, ese miedo atroz a no ser suficiente, pero al leerlo me he dado cuenta las cosas que he hecho para salir a delante. También nos cuenta su historia de amor, que me lleva a volver a recordar esos amores fallidos, pero que me llevaron a estar con el amor de mi vida ❤️
Regalo de cumpleaños de un lindo chico, gracias Lalo. Sin duda me gustó porque ví parte de tí, de tu historia. Un relato juvenil pero de una sensibilidad en las palabras, en los actos y en los hechos. Me hizo reír de algunas manías que colecciono de adulto. Chris Pueyo me gustó tu libro y algunas de tus frases. Felicidades!