Un clásico del camino de la autosuperación, afronta la pérdida de un ser querido. «El camino hacia la realización personal es difícil y continuo», nos dice Jorge Bucay en sus libros. En esta serie de caminos, el autor nos ofrece unos mapas de territorio para que cada uno de nosotros recorra el suyo propio, a su ritmo y eligiendo el trayecto. «Ser feliz -afirma- no es un derecho solamente; también es, de muchas maneras, una obligación contraída con la vida.» El camino de las lágrimas es, para Jorge Bucay, «el más duro de los caminos». El sendero del dolor, del duelo y de las pérdidas. Aun así, es un camino imprescindible. Porque no se puede seguir el rumbo si no podemos dejar atrás lo que ya no está con nosotros. Este libro, que ahora se presenta profundamente revisado, es un clásico del camino de la autosuperación y una referencia forzosa para todos los que han pasado por una pérdida o transitan un duelo; una verdadera hoja de ruta que nos acompaña mientras nos consuela en el doloroso tránsito del desapego.
Año de publicación:2001
Es un libro que habla de la pérdida en todo su esplendor. Pero no sólo la pérdida de un ser querido cuando muere sino cualquier pérdida. La pérdida de un trabajo, de un amigo, una pareja, una casa etc... Cualquier pérdida porque en la vida todo es efímero y nos enfrentamos a ellas constantemente. El autor explica las fases del duelo bien detalladas, te ayuda a comprender mejor tus emociones y el por qué de éstas. También explica qué es un duelo, el proceso de un duelo simple y uno que no se resuelve de forma natural. Cómo ayudar a alguien que está pasando por esa situación y varias cosas más. Pero una de las cosas más importantes que considero de este libro es que resalta la importancia de elaborar un duelo ante cualquier pérdida. La mayoría no nos permitimos hacer esto. No damos tanta importancia a la pérdida de algo que no esté relacionado con la muerte. Y coincido con él en que permitirte sentir esas emociones es muy necesario. Me encanta la forma que tiene de decir las cosas en sus libros porque no te dice algo sin más que es verdadero porque lo dice él y punto. Te explica y te invita a pensar sobre ello para que saques tus propias conclusiones de todo lo que dice. Lo recomiendo sin duda.
Muy buen libro, se lo recomiendo a todas las personas que están pasando por algún duelo e incluso para las personas que no, puesto que nos ayudará a entender y apoyar a las personas que están pasando por esto.
Me ayudó a recorrer este difícil y tormentoso camino que es el duelo de manera efectiva y humana.
Un libro que todos debieran de leer, ya que no hay una persona que no haya perdido algo en su vida. Pero, principalmente está escrito para los que tienen dificultad para lidiar con la pérdida pasando por todas las etapas necesarias. Me encanta como compara la pérdida con una herida y cicatriz, y cómo enseña a aceptar el dolor de cada etapa para llegar a una sanación. A mí me ayudó de una manera impresionante. Antes no podía ni siquiera mirar fotos de mi infancia de tanto que me dolía haber perdido el pasado para siempre. Luego de poner en práctica las sugerencias del libro ya no sufro como antes. Conozco personas que pagan años de terapia y ni siquiera así superan una pérdida. El libro se puede conseguir gratuitamente y uno mismo mejorarse solo. Totalmente recomendado.
Un libro sobre el duelo. Muy buen libro
No es mi estilo de lectura pero me gusta lo que estribe
Parece un libro de texto para Psicologos. No es para legos. Lo disfrute poco
Frases del libro EL CAMINO DE LAS LAGRIMAS