Narración autobiográfica narra la historia de amor entre una adolescente de quince años y un rico comerciante chino de veintiséis. Esa jovencita bellísima, pero pobre, que vive en Indochina, no es otra que la propia escritora quien, hoy, recuerda las relaciones apasionadas, de intensos amor y odio, que desgarraron a su familia y, de pronto, grabaron prematuramente en su rostro los implacables surcos de la madurez. Pocas personas -y en particular mujeres- permaneceran inmunes a la contagiosa pasión que emana de este libro.
Año de publicación:1984
Estoy conmovida. Esta mujer se llevó lo mejor de mí. Mientras vivía en Indochina, Marguerite Duras a los 15 años, es seducida y seductora, amada y amante de un hombre chino mayor que ella. El amante es un relato honesto, osado y emotivo. Pero también es un grito desesperado, una descarga caótica, una historia verídica y feroz que Marguerite escribe desenfrenadamente, como si quisiera vomitar los demonios que la han llevado hasta ahí. Con un lenguaje bellisimo pero complejo, a veces desordenado y desconectado, hinchado de palabras hermosas, figuras retoricas y silencios. Silencios terribles que dan a entender, que aluden sin nombrar atrocidades que golpean al lector hasta hacerle caer las lagrimas. No es un libro fácil. Pero es un libro hermoso escrito por una mujer que pone el nombre, el cuerpo y la cara, que mira a los ojos y no niega ni esconde; una mujer atrevida que se abre el pecho y se expone. Una mujer como ninguna otra.
Marguerite Duras obtuvo en 1984 el prestigioso Premio Concourt con 70 años gracias a esta pequeña obra, convirtiéndose en un best-seller y ¿por qué?. Porque es un obra rotunda ,directa, que no solo trata sobre su primera experiencia amorosa y su primer amante sino porque está plasmada desde un estilo muy personal. Escrita en dos tiempos, Duras profundiza también en la extraña relación con su madre y con sus hermanos que le marcarán en su vida y en su obra. Combina los pasajes placenteros, distendidos, con experiencias de sufrimiento y humillación sufridos en primera persona o como miembro de su familia. Me ha gustado mucho su realismo, el uso de frases cortas, impactantes, que confieren al relato un ritmo dinámico que incita a la imaginación y a la percepción sensorial. Me ha encantado y mi entrada en su bibliografía se repetirá,sin duda.
Habrán pasado más de 30 años desde que leí por primera vez esta novela. Yo era por entonces una joven adolescente inocente e inexperta en determinados temas☺. De aquella lectura sólo tenía el recuerdo de que estaba escrito muy raro y de que no me había enterado muy bien. Por eso cuando hace más o menos un semana, y después de haberme reencontrado con Marguerite Duras leyendo su relato " El hombre sentado en el pasillo ", @marenpergamino me animó a releerlo , yo no las tenía todas conmigo. Pero tengo que decir que es lo mejor que podía haber hecho porque me ha encantado, lo he disfrutado mucho. Es verdad que no es fácil de leer por la forma en que está escrito, sin una estructura argumental definida, con muchos saltos en el espacio y tiempo, con muchos aspectos que no se explican abiertamente. Marguerite nos va esbozando distintos retazos de su vida de forma espontánea, según le van llegando los recuerdos, sin un orden premeditado. Lo hace sin reservas, mostrándose tal y cómo es y sin poner límites . Se desnuda ante nosotros no sólo físicamente sino también expresando sus pensamientos más íntimos y personales. Además utiliza un lenguaje tan poético que hace que te sumergas en un mar de sensaciones. Por último , quiero humildemente dedicar esta reseña a mi querida Maren que sé que ama este libro y le debía un regalo de cumpleaños ( ya sé que voy con retraso !) 😘😘
El amante es una novela seudoautobiografica. Trata de una adolescente de origen francés que vive en Indochina y cuya familia está arruinada. Ella se hace amante de un chino adinerado y mantiene una relación con él a lo largo de un año y medio.
Me gusta el estilo: frases cortas y poca adjetivación. La historia, bella y triste al mismo tiempo. Lectura recomendable.
El amante es una novela que muestra a una familia que no solo debe enfrentar la precaria situación económica y de salud, sino que en su relación filial también hay carencias que no les permite fortalecer las relaciones entre ellos. Entre los aspectos relevantes que encuentro está la diferencia de clases sociales y étnicas que le impiden a la protagonista tener una relación formal con su amante, un comerciante chino rico que no puede contraer matrimonio con una mujer blanca y pobre, porque sería una humillación para la familia, es cuestión de honor. Las dificultades, la pobreza que enfrenta la chica en su día a día, la curiosidad, el deseo prohibido por lo desconocido la llevan a experimentar con este hombre que le dobla la edad, aun sabiendo que no estaba bien decidió descubrir qué era tener sexo con un desconocido. Y así le dio inicio a la mayor pasión y amor de su vida. Ahora, les confieso que estuve a punto de abandonar no me identifiqué con la prosa de Marguerite Duran. Al respecto no diré más.
Marguerite Duras realmente pudo transmitir sus sentimientos y sensaciones de su primer aventura amorosa por medio de este libro. Un libro cargado de erotismo, tristeza, realismo. Su forma de narrar es algo compleja, pero aún así vale la pena leer esta obra.
Ésta novela escrita por Margueritte Duras nos cuenta las experiencias de una joven que se casa con un hombre mayor que ella en edad, mayor en experiencia y la pasión, que la protagonista sintió, vivió. Al parecer ésta novela está basada en la propia experiencia de la autora cuando ella vivía en Indochina. Escrita con un lenguaje directo, sin tapujos, dónde los sentimientos son narrados vividamente, y los silencios son elocuentes también... La carátula del libro muestra una foto de MARGUERITE DURAS cuando era joven, bellísima...y leyendo la novela uno puede tener una imagen de la protagonista, tomando prestado ésta imagen de ella. Podemos entonces ver, escuchar, su voz, esa mirada penetrante, e incluso la podemos ver llorar, sollozar...podemos entenderla en toda su dimensión. El deseo, las ansias, la angustia, la decepción, el desánimo, el estar deprimida, sentir odio... esas emociones nutren ésta obra. Ésta es la tercera obra que reseñó de Marguerite Duras, espero no haberme quedado corto.