La reelaboración dramática de una de las leyendas más célebres de la literatura griega.En ella se encuentran cuestiones que jamás han perdido vigencia en el espíritu humano: la fatalidad, el tabú, la búsqueda de la verdad, la imposibilidad de expiación. Cuando Edipo, «el de los pies hinchados», hijo del rey de Corinto, descubre que hay un secreto en su origen, abandona el hogar y parte en pos de la verdad. El destino, por boca del oráculo de Delfos, le indica cuál será su suerte: matará a su padre y se desposará con su madre. En Tebas hallará a la esfinge y la respuesta a su existencia.ç
Las grandes tragedias griegas siempre me han costado mucho, lo paso bien y las disfruto cuando la calidad de la prosa no solo es buena, si no como en este caso bella. Hay otras que escapan a mi comprension ya es complejo dominar mitologia como para que algunos autores sean auténticos jeroglíficos. Edipo rey es una obra bastante asequible en su lectura y con una estructura muy equilibrada que nos lleva a un desenlace final fatalista, claro, por eso es una tragedia. Como tema central el destino de cada cual, o mejor dicho, no poder escapar del mismo a pesar de conocer las predicciones. La familia, es otro de los argumentos fuertes de la obra, o más bien las relaciones entre los personajes, la etica de estas relaciones, teniendo en cuenta las circunstancias en las que se producen ( no quiero desvelar más de lo debido, es una historia conocida, pero por si acaso). Recordaba la historia de haberla leido en mi época universitaria, pero no tanto el texto, y lo que años atrás me pareció tedioso, hoy me resulta atractivo. Me ha gustado ver que Sófocles no era tan aburrido, y que su obra tiene fuerza, belleza y una prosa asequible.
"Ahora miraréis, en la tiniebla, a los que nunca debisteis ver, y no a los que tanto ansiasteis conocer". Edipo es una obra que evidencia la ironía de Sofocles, propia de los dioses, así, "el de los pies hinchados" tratando de escapar a su destino se acerca a él y en todos los actos lo cumple al pie de la letra. Asesina a su padre y se une a su madre de quien le nacen 4 hijos, que irónicamente son también sus hermanos. De ahí que todos catalogan con el "síndrome de Edipo" a todo aquel hijo que siente atracción o apego excesivo a su madre. Inmortal al paso, todos saben más o menos de que va, pero pocos se atreven a leerla.
Se me ha revelado y la saludo como la obra perfecta. ¡Magistral!
Edipo rey de Sófocles es una de las tragedias que hace parte del patrimonio literario, el tema trata sibre el hombre como víctima de su destino y la locura de los seres humanos por transgredir las leyes divinas.
A pesar de que ya sabía de que trataba la historia me agradó conocerla más a profundidad aunque me sorprendió lo corta que es. Es interesante plantearse el hecho de si el destino es algo escrito o si tenemos la capacidad de cambiarlo. Pues aquí se muestra que aunque se luche por cambiarlo realmente no puedes escapar de él.
Una tragedia en toda regla, imposible escapar al destino ¿o es precisamente intentar escapar de él lo que provoca que se cumpla? Obra de teatro magníficamente escrita. Corta pero profunda, me ha dejado tocada, la verdad. Ahora, a rumiarla un rato. Muy aconsejable.
Me gustó mucho poder sumergirme en la tragedia de Edipo. Poder leer una de las grandes tragedias griegas fue todo un placer.
Literatura que nos va guiando a una tragedia anunciada, sin embargo Edipo no tomó en cuenta las predicciones las cuales se cumplieron a lo largo de la trama. Texto que nos sumerge en incertidumbre de un destino alarmante y de terror para una persona... Me encantó leerlo!