1. ALIBRATE
  2. RELIGIÓN Y FILOSOFÍA
  3. DOSTOIEVSKI EN MANHATTAN

Calificar:

9,0

1 votos

Sinopsis de DOSTOIEVSKI EN MANHATTAN

La destrucción de las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001 marcó el inicio de la era del nihilismo mundial. Escondido tras coartadas religiosas o ideológicas, el terrorista nihilista tiene como objetivo la destrucción: Mato, luego existo. La noción de nihilismo está ligada a la crueldad: a su aceptación, su práctica y su justificación; sus principios fundamentales son la corrupción, el terror y la destrucción. El desafío nihilista es tan antiguo como la civilización, y precisamente nuestra civilización se caracteriza por su resistencia al nihilismo. Un espectro asedia de nuevo a las democracias y las inmoviliza. Frente a lo imprevisible, nos quedamos paralizados por el estupor. ¿Cómo reaccionar? André Glucksmann nos invita a repensar la violencia absoluta a la luz de las grandes obras literarias. Escritores como Dostoievski, Flaubert, Pushkin o Chejov desvelaron hace dos siglos este derrumbamiento de valores.

0 reseñas sobre el libro DOSTOIEVSKI EN MANHATTAN

TAMBIÉN SE BUSCÓ EN RELIGIÓN Y FILOSOFÍA