Murakami reflexiona sobre la influencia que correr ha ejercido en su vida y en su obra. Mientras habla de sus duros entrenamientos diarios y su afán de superación, de su pasión por la música o de los lugares adonde viaja, va dibujándose la idea de que, para Murakami, escribir y correr se han convertido en una actitud vital. Reflexivo y divertido, filosófico y lleno de anécdotas, este volumen nos adentra plenamente en el universo de un autor que ha deslumbrado a la crítica más exigente y hechizado a miles de lectores.
Año de publicación:2007
Admiro la disciplina, reconozco la capacidad, asumo algún consejo, pero la verdad esperaba más de este libro, sobre todo por su capacidad literaria. Si bien como corredor aficionado muchas anécdotas y “ consejos” tocan alguna fibra sensible, en general, es ser multitareas donde más me identifico, y me ha entretenido, pero ni me ha sorprendido, ni me ha emocionado como con cualquier otro libro del nipón Vamos incluso PinBall. Me parece un pelin superior
Los que somos corredores amateur disfrutamos de las carreras de larga distancia y el hecho de como estás nos educan y nos forman a medida que entrenamos. Me encantó este libro HAKURI MUKARAMI uno de los grandes escritores de estos tiempos y que ha sido considerado en repetidas ocasiones al Premio Nobel de Literatura, nos escribe con propiedad sobre todas las emociones, expectativas y experiencias, que él ha vivido durante toda su vida como corredor amateur. Un libro muy humano dónde las personas que somos amantes de salir a correr todos los días nos vemos reflejados e identificados con cada una de las anécdotas y circunstancias que vivimos en nuestros entrenamientos y competencias, algo importante y definitivo para nosotros.
Me pareció un libro entretenido, de fácil lectura e inspirador. Murakami cuenta su experiencia como corredor y traza una analogía con su oficio de escritor. Cuenta anécdotas de su entrenamiento, de los maratones y triatlones en los que compitió y principalmente indica la relación de importancia que el hecho de correr tiene con su profesión de escritor. Me gustó, en mi carácter de corredor y escritor aficionado.
La disciplina que despliega Murakami en las carreras de larga distancia, son una fuente de inspiración para su y trabajo literario, como él mismo plantea en varios de sus libros, nada es azaroso, todo esta conectado, así también el despliegue físico del que nos habla trastoca su quehacer como escritor. Curiosamente este libro es del gusto de muchos detractores de escritor nipón .
Es un libro sencillo y de lectura fácil para aquellos que quieran conocer a Murakami más allá de sus novelas, y para quienes disfrutan de correr y/o escribir. Él lo dice sin rodeos: casi todo lo que sabe sobre la escritura lo aprendió corriendo por la calle cada mañana. Hay muchas anécdotas y descripciones extensas del desarrollo de distintas carreras de larga distancia en las que participó, tal vez esto aburra un poco a los que no son corredores.
Quería leer un libro de biografías y decidí hacerlo con este. Es el primer libro que leo de este autor y para tratarse de un libro autobiográfico prefiero llamarlo de memorias de HM, ignoró los demás titulos , este me resultó entretenido y para pasar el tiempo ya que no posee muchas páginas, confieso que me he perdido muchas veces leyendolo. Narrativa básica y con buenas citas (lo mejor del libro) Bonus:es motivacional nivel como para animarte a correr si aún no lo estas haciendo.
Muy buen libro para quienes aman correr, te sentís identificado con el autor y su pasion
Este es un libro inspirador, no solo para quien pretende correr cada día, sino que también para aquellos quienes quieren adentrarse al duro oficio de escritor.