Escrito en 1886, ¿Cuánta tierra necesita un hombre? es una modernísima parábola sobre la ambición del ser humano. Pajom es un campesino al que ninguna extensión de tierra satisface: cuanta más tiene, más necesita. Al conocer que los habitantes de una lejana región, los bashkirios, le ofrecen tanta tierra como pueda recorrer en un día, no lo dudará e intentará abarcar la mayor cantidad posible... La prosa de Tolstói decía Nabokov late al ritmo de nuestro corazón. Elena Odriozola (Segundo Premio Nacional de Ilustración 2006) ha captado ese pulso narrativo y nos lleva con sus imágenes a la tierra que vio nacer a Pajom, permitiéndonos acompañarle en su viaje por la estepa rusa, marcado por el ritmo de su ambición. Las vacas serán testigo de ese afán. «El mejor relato que se ha escrito nunca.»
Es un relato corto parecido a una parábola que muestra perfectamente lo que significa la avaricia humana. Y es que somos capaces de perderlo todo sólo por acumular más. Muy triste. Como dice el proverbio: la ganancia es hermana de la pérdida. Y como dice un buen amigo, la avaricia siempre gana. Lo recomiendo mucho y me ha encantado esta primera toma de contacto con Tolstói que escribe de maravilla.
Una genialidad típica de tolstoi, con una enseñanza digna de ser transmitida, solo que esperar que ella realmente cale en el ser mundano actual si llega a leerla aunque sea por casualidad
Para ser una parábola está muy interesante. Es de las primeras cosas que leo de Tolstói. Me gustó mucho.
No menosprecies las circunstancias que arrastran a un hombre por el camino de la vida, porque mañana te pueden empujar a ti y nunca se sabe la profundidad de la zanja que está a tus pies.
El destino es tan travieso como el viento en un desfiladero. Si deseas encontrar algo, deja de buscarlo.