La Biblioteca Cornwell presenta la tercera novela de su serie emblemática protagonizada por la doctora forense Kay Scarpetta, premio Sherlock en 1999 al mejor detective creado por un autor estadounidense. Ronnie Joe Waddell va a ser ejecutado por un crimen horrible y la doctora Scarpetta, debe esperar para realizar la autopsia. Poco después, la policía encuentra el cadáver de una adolescente con heridas similares a las de la supuesta víctima de Waddell. Patricia Cornwell (Florida, 1956), ha recibido múltiples galardones en reconocimiento a su obra literaria. Traducida a más de treinta y dos idiomas y con más de cien millones de ejemplares vendidos, la mayor parte de sus novelas han sido publicadas por Ediciones B.
La autora, Patricia Daniels Cornwell, tiene una habilidad para crear novelas que incluyen misterio, intriga, un crimen o varios crímenes, un modus operandi del asesino y particularidades que lo hacen único; una firma que es lo que suele mencionar en estos casos y todo esto, gracias ha que creo un personaje idóneo que se desenvuelve muy bien en este mundo, la Dra. KAY SCARPETTA. Lo que realmente le da mucha vida al personaje, es que la autora trabajo varios años en una oficina de un forense, motivo por el que el personaje principal, es una doctora forense; especializada en medicina forense y en toda la serie de exámenes de laboratorio que suelen usarse para tal fin. Comenzé a leer sus novelas allá por el año 2000 y posteriormente empezaron a hacerse series que se relacionan con este tema, todas CSI, CSI naval, Criminal Minds, Bones y varias más. Es decir que se adelanto un poco al inicio de estas series. Me gustaría que en un futuro no muy lejano hicieran o una película o una serie con la protagonista principal la Dra. SCARPETTA. Por otro lado ya por los años 1990 se hizo una película muy buena donde se recrea un poco de este mundo, me refiero a la novela de Thomas Harris: el Silencio de los Corderos (Inocentes). Las tramas de las novelas de la Dra. Scarpetta son ricas en detalles que la autora va soltando durante la narración; hay descripciones de la escena del crimen prolijas a veces, desnudas otras. Luego está la primera impresión que produce en la Dra. la sola visión de la víctima o víctimas y los hallazgos que puede ver en primera instancia que posteriormente se ampliarán en la morgue. Con ese adelanto puede señalar ciertas características que debe tener el asesino o asesina y luego, luego ya viene el trabajo de investigación de los policías detectives. En la serie de novelas interactua con otros coprotagonistas, su sobrina, el detective Pete Marino, su esposo que se dedica a elaborar perfiles. En la presente obra: Cruel y extraño, se condena a un asesino y se le ejecuta; para luego seguir encontrando otros cadáveres asesinados de la misma forma o modus operandi del ejecutado. ¿Error? ¿Equivocación? Hay más de un asesino, ¿un imitador? La búsqueda continúa aunque las circunstancias, los hechos se han vuelto extraños; sería muy cruel haber cometido un error irreparable. Averiguar exigirá seguir las pistas que retan a la Dra. SCARPETTA y su equipo. Bienvenidos; por favor no pasen la línea que delimita la escena del crimen, fíjense donde pisan, no vayan a contaminar el ambiente. Desde ya se agradece por su colaboración, por su ayuda.
Muy buen libro. Con un argumento excelente y muy bien desarrollado. Intriga y atrapa desde el principio.