Una colección de sonetos escritos por Pablo Neruda, dedicada a su amada esposa Matilde Urrutia. Cúspide, desde la perspectiva de la plenitud de la edad, de la poesía amorosa nerudiana, estos Cien sonetos de amor sorprenden ante todo por el contraste entre la palpitación de la palabra y la imagen, y la deliberada elección de una desnudez que rehúye los prestigios sonoros o constructivos del soneto clásico. «Con mucha humildad—escribe Neruda—hice estos sonetos de madera, les di esta opaca y pura substancia», que contrapone a las «rimas que sonaron como platería, cristal o cañonazo» de los poetas que anteriormente abordaron el soneto. Del mismo modo, es evitado el principio del mantenimiento de un patrón métrico y rítmico invariable, y, con mayor razón todavía, la estructura silogística y simétrica en la exposición de lo contenido en cuartetos y tercetos. Pero este despojamiento voluntario es un medio para dejar expedita la más soberana libertad en la visión: se conquista una nueva y poderosa cohesión, la de una palabra de tierra, agua, aire y llama, la de una voz que es el metal y el elemento y oye el latido de un mundo en el latido del cuerpo amado. Himno a lo tangible, el amor en Neruda es también vía de acceso a la fusión con el núcleo último donde la conciencia reconoce su ser en el ser del mundo.
Año de publicación:1959
Siempre he tenido la sensación ( los puristas se van a echar las manos a la cabeza) que los sonetos ( poema de 14 versos endecasilabos en su forma más habitual) son cárceles para las musas. No niego la belleza matemática de la métrica, ni su dificultad, pero cuando hablamos de amor, prefiero la asonante libertad. Algo suelto habia leido del neruda poeta ( no hay otro neruda que me interese) y estos cien sonetos mi primera obra completa. Excepcional. Pablo es un genio del corsé, aun cuando es inevitable la repetición en estos cien sonetos dedicados a matilde urrutia. ( su gran amor? No creo, su gran amor fue el mismo) Igual que no se me ocurriría beberme una botella del mejor whisky gran reserva del tirón, la colección de estos sonetos ha de consumirse poco a poco, 2, 3 poemas al día es sabor, a partir de ahí una carisma borrachera. A un inculto hereje ( poeticamente hablando o bueno, en general) amante del verso oscuro y distorsionado la "blancura" de este padrazo ( de la poesía, entiendaseme bien) podría parecerme demasiado azucarada y sin embargo, prima la belleza, y me rindo ante su capacidad, su elegancia y su quirúrgica precisión. Pablito tiene el don de la palabra exacta, en el momento preciso, para cada beso, para cada aliento, para cada herida o satisfacción, no me extraña que se ganará tan bien la vida en asuntos de faldas y corazón. La poesia del chileno es literatura llevada al extremo, más allá no hay nada, agujeros negros. Y a pesar de ser mi antagonista ( yo me ganaba la vida sin promesas, y por mis silencios) no puedo negar la mayor. Sentirme transportado en lo " blanco" no es para mi reparador, pero si curioso y refrescante. En boines se diría... Neruda escribe como la madre que lo parió!
100 sonetos de amor de Pablo Neruda es una colección de poemas cuya fuente de inspiración es su esposa Matilde, en cada verso expresa lo inexpresable de manera intima su amor eterno y apasionado. El libro tiene una estructura interesante en la mañana, la tarde y la noche, las tres secciones tienen un tema central que es el amor, pero se aborda desde perspectivas diferentes enriqueciendo la obra.
Me encantó. No solo por ser de Neruda que es un plus en cualquier libro de lectura, sino porque la poesía que desprende el libro es amor puro.
Pablo Neruda en Cien Sonetos de Amor nos regala un tributo a su amada esposa Matilde, un conjunto de poemas donde hace derroche de su talento, ese talento expedito que se desliza en nuestras mentes con absoluta facilidad a medida que vas deleitandote con cada uno de ellos. Esa poesía suculenta de Neruda, profunda y enriquecida con estribillos que te llevan mas allá de la perplejidad, del sabor constante y deliberante de su significado. En resumen, el autor nos regala cien poemas de amor que se convierten en cien intentos para expresar lo que es inexpresable.
Mi primer libro digital! Estoy muy orgullosa de haber terminado uno, siempre los abandonó. La descripción más breve que te puedo dar es que estos son sonetos escritos de la forma más hermosa posible. Cada soneto tiene su propio mundo de sentimientos, de pasiones y música. Ves la gradual transformación de las temáticas que Neruda toma, al principio es amor juvenil, luego pasa a hablar sobre la vida, el sufrimiento y el amor más adulto, hasta llegar al final en el que la muerte y el amor son los temas principales. Me encantó, fue todo un placer leer cada soneto.
Cien poemas escritos. Todos de amor. Todos para Matilde Urrutia, el amor de su vida. Pará qué más, sólo por amor. Por amor!!!
En este libro se hace una colección de sonetos, escritos por el autor chileno que según internet, fue publicado en el año 1959 en Argentina. Estos sonetos están dedicados a su amada esposa : Matilde Urrutia. Tiene la particularidad de estar dividido en cuatro etapas o "capitulos" : mañana-mediodia-tarde-noche. Es un libro bastante corto pero también puede ser leído por soneto o poema y no todo el libro de una vez. Por eso es ideal para un momento de aburrimiento o para hacer un corte de nuestras lecturas habituales. Además que esta bueno, a veces, cambiar completamente nuestras lecturas y Pablo Neruda es una gran opción para meternos un poco en el mundo de las poesías.
612