El manual que necesitas para cuidar y alimentar tu cerebro. Cuenta los peligros de la ingesta de cereales, carbohidratos y azúcar para el cerebro y la dieta a seguir para conseguir un cerebro sano.Si quieres estimular la fuerza de tu cerebro, conservar la memoria, levantar el ánimo y aumentar tu energía, Cerebro de pan te ayudará a conseguirlo. ¿Sabías que el gluten, el azúcar y los carbohidratos destruyen tu cerebro? Incluso los más saludables, como los cereales integrales, pueden causar demencia, trastorno por déficit de atención, ansiedad, dolor de cabeza crónico y depresión, entre otras dolencias. El renombrado neurólogo David Perlmutter destapa un tema que ha estado enterrado en la literatura médica demasiado tiempo.Con una dieta de cuatro semanas, complementada con un programa de ejercicios, Cerebro de pan te enseña a proteger y a mejorar el funcionamiento de este órgano tan frágil. Si cambias tu alimentación, incluso podrás estimular el crecimiento de nuevas neuronas a cualquier edad y modificar el destino que te depara la genética para vivir una vida más larga y saludable.
Me gustó mucho este libro. Ya tenía una idea de lo que podía tratar pero me hacía falta el fundamento científico para llevar a cabo el cambio de alimentación. Puedo decir personalmente que funciona porque lo experimente yo mismo. Tambien estoy convencido que la mayoría de los productos que nos venden en el supermercado son basura. Para el que quiera empezar a indagar sobre los efectos de los carbohidratos en la alimentación diaria está muy bueno. Que lo lea sin dudar y experimente en carne propia, no se va a arrepentir.
Informativo, nos hace ver cómo una mala alimentación nos afecta psicologícamente y físicamente, el ejercicio es muy importante para mantenernos con energía obviamente llevando una dieta saludables o una dieta donde podamos controlar un poco el consumo de azúcar,trigo y aceites procesados que nos progresan más la enfermedad que tengamos.
Muy interesante, bien explicado...me gustan los temas de nutrición tome conciencia de lo importante de sustituir el trigo por comida más saludable , disminuir o eliminar lo que hace daño , voy a probar que para eso lo leí ya os contare.
Excelente libro con una explicación científica que nos ayuda a mejorar el funcionamiento de nuestro cerebro y organismo en general. Pero no debe quedar en una lectura más, si no en el inicio de un cambio con todas las pautas que facilita.
Excelente libro, me gustó su abordaje y respaldo científico , explica conceptos médicos de manera explícita por lo que da la oportunidad a cualquier lector entender fácilmente los conceptos sin importar si este sabe algo del tema. Si bien es cierto que se menciona reiteradamente algunas cosas pienso que tiene un objetivo principal por parte del autor que es hacer entender que damos por hecho que tal alimento o que tal hábito esta bien o mal ,sin embargo nos hacemos los de la vista gorda ,omitimos y damos vuelta de hoja y seguimos nuestra vida normal ! Así que me parece muy bien que enfatice lo que cree importante . Muchas gracias
Una forma de informarse y aprender. Un reconocido médico nos cuenta lo bueno y lo malo de nuestra alimentación y qué deberíamos hacer para estar alimentados y ganar en salud. Un gran cambio de mentalidad a la hora de comer, pero además, revela su verdad respecto a cuán culpable somos de nuestras enfermedades según lo que consumimos. Muy bueno, ilustrativo, descriptivo pero fácil de leer.
La inmensa industria farmacéutica se aprovecha de la desinformación del público y perpetúa una serie de mentiras que son capaces de destruirnos a nivel físico.