Sinopsis de CENTINELA

Precioso día para una guerra. A medida que el mundo de los mortales se desliza en el más absoluto caos cortesía de los dioses, Alexandria Andros debe recuperarse de una estrepitosa derrota que la ha dejado fuera de juego, dudando de su capacidad para poner fin a todo de una vez por todas. Por si no tuviera suficientes obstáculos entre ella y su felices para siempre con el «digno de un desmayo», Aiden St. Delphi , deberán confiar en un enemigo mortal mientras se adentran en el inframundo dispuestos a liberar a uno de los dioses más peligrosos de todos los tiempos. En un impresionante clímax cargado de acción, Alex deberá enfrentarse a una terrible elección: La destrucción de todo y todos los que conoce… o su propia destrucción.

7 reseñas sobre el libro CENTINELA

Después de la decepción que me llevé con el último libro tenía miedo de lo que podría pasar en éste, pero al final me llevé una gran sorpresa pues me gustó mucho como se dio el desenlace de esta historia de puros, mestizos y dioses griegos, que aquí si por fin tienen un poco más de importancia. El final de esta saga llega, Álex deberá darlo todo para salvar al mundo, conoce los riesgos de aceptar lo que tiene que hacer, se debate continuamente entre lo que quiere y lo que al parecer es su destino. Aiden permanecerá a su lado haciendo todo que esté en sus manos para que nada le pase. Seth vuelve para ¿complicar las cosas? El lazo que hay entre ellos es inevitable, Aiden lo sabe pero no puede simplemente aceptarlo. Ante la inminente guerra que tienen que enfrentar todos tienen que arriesgar sus vidas, harán sacrificios que en otro momento ni siquiera lo pensarían y las pérdidas serán inevitables. Desde el primer momento hay muchas emociones, escenas de acción, de romance, de tristeza, hubo reencuentros, pasaron un montón de cosas que prácticamente hicieron que fuera imposible para mí soltar el libro. Fue el libro junto con el de Elixir que más me gustó de la saga, valió la pena arriesgarme y no abandonar la saga. Mis personajes favoritos de la saga son sin duda Apolo puesto que cada que aparecía me sacaba una sonrisa, con sus ocurrencias y comentarios sarcásticos. Aiden que libro a libro me fue enamorando más, con esa fortaleza, la determinación de luchar por lo que ama y su gran corazón. Deacon con su personalidad tan divertida, un personaje muy tierno y especial. La protagonista me cayó bien la mayor parte del tiempo, tenía su temperamento, cometió muchos errores pero es una chica fuerte. De Seth que puedo decir así como me emocionaba me decepcionaba, al final pienso que fue uno de los que más crecimiento tuvo. En general la saga me ha gustado, no se ha convertido en una de mis favoritas pero es bastante entretenida, para lo que fue en sí la historia se me hizo un poco larga, pero se lee muy rápido. Voy a dejar un tiempo para leer el spin off que hay de uno de los personajes, ya que si me dejó bastante intrigada lo que pasará con su futuro después de la decisión que tomó aquí. Sigo teniendo una relación de amor-odio con esta autora porque por su lado sus libros son muy adictivos, tanto que quiere leer otras sagas de ella, tiene una forma de escribir tan ligera que las páginas se van volando, pero al igual que en la trilogía Elementos Oscuros hubo cosas que no me terminaron de convencer y eso le resta puntos. Igual si no estás muy acostumbrado a leer fantasía estos libros son una buena opción para empezar, porque no tienen un mundo o reglas tan complejas como otros.


Un final... Que me veía venir. No sabía a ciencia cierta cómo terminaría, pero habiendo leído anteriormente otros libros de Jennifer L. Armentrout, me hacía una buena idea de lo que encontraría, aunque a pesar de eso admito que tuve un pequeño ataque de pánico cuando creí que estaba completamente equivocada y pequé: fui directamente al final para spoilearme😂😂. Aunque tampoco fue algo muy grave, ya que lo hice justo cuando estaba en el último capítulo del libro. Siempre es lindo conocer un nuevo mundo, con una saga bastante larga. Me gustó haber conocido a todos y cada uno de los personajes, haber tenido a una protagonista fuerte y luchadora como Alexandria, que de alguna forma me hizo acordar mucho a Rose, de «Vampire Academy» (aunque nadie supera a esta última, por supuesto); obviamente un puesto de honor lo tiene Aiden, ese hombre maravilloso, hermoso e inteligente que siempre, a pesar de todo, apoyó a Álex, el otro lo tiene Caleb, a quien tampoco voy a superar. ¿Y Seth? Definitivamente quiero saber más de él, no quiero decir mucho acerca de su personaje porque, como dije, es tan complejo que cualquier cosa que diga sobre él sería spoiler. Luke, Olivia, Lea, Deacon, Solos, Marcus, Laadan... Todos jugaron un papel importante, y fue inevitable no tomarles cariño. Es una buena saga para entretenerse, para salir de un gran bloqueo lector y volverse adicto a todo el éter que estos contienen. Son rápidos de leer y la pluma ligera de la Jenni lo hace todo mucho más fácil. Te hace experimentar muchos sentimientos, pero aun así no se vuelve pesado. Lo que no me gustó fue lo rápido que fue la batalla final, literalmente habrá durado solo... ¿Seis? ¿Siete? Páginas, o cerca de esa cantidad, por lo que sí, eso fue un poco decepcionante, más que todo por la anticipación que creó la autora desde varios libros atrás, e incluso más en el anterior, pero igual no hace que no me guste todo lo demás que he leído, porque bastante sí que lo disfruté. No quiero revelar mucho de «Centinela» pues, siendo el quinto y último libro de la saga, cualquier cosa que diga sobre él sería spoiler. Solo diré, para los que no lo han leído: prepárense para la guerra.


Por fin llegó el final de la saga Covenant. En mi opinión demasiado larga... Puede que esta reseña se vea afectada por mi antipatía hacia la protagonista. No para de meterse en problemas en todos los libros y nunca piensa las cosas dos veces, poniendo a todos los demás en peligro. Se cree siempre la mejor, es bastante insufrible y pesadilla. Además lo de informarse sobre la mitología en la que se basa su vida es superior a sus fuerzas y nunca sabe a qué se tiene que enfrentar. En general como he dicho, la saga me ha parecido larga, las conversaciones graciosas del principio parece que se acabaron en el segundo libro y no paraban de repetirse situaciones similares. Saga entretenida y ya.


Finalmente llegué al final de una de mis sagas favoritas cuando era adolescente. Releerla de adulta me supuso un reto, pero fue una lectura divertida y muy entretenida. Casi termino el libro entre lágrimas por la emoción, fue como leer por primera vez al no acordarme de casi nada de lo que sucedía. Apollyon me pareció demasiado largo y con rellenos, pero Centinela tiene la trama bien ajustada y sigue su curso sin desviarse de nada. Aquí volvemos a sufrir pérdidas dolorosas, pero también reencuentros que te alegran el alma de lector. Me gustó el cambio en Álex, en este libro se notó el enorme desarrollo en el personaje. En Centinela todo está más cargado de sentimientos, se siente la angustia, tristeza y dolor por todas las pérdidas en los personajes. Se siente la tensión de tener que resolver el problema con el Dios que ocasionó todo. Se siente la conexión entre los personajes y lo decididos que están a que todo termine. También la autora sabe incluir momentos de humor para romper la tensión, lo cual es algo que me gusta leer en los libros. La evolución en los personajes es enorme y es algo que me gustó demasiado. Además del romance entre Aiden y Alexandría confieso que hay momentos en que quería aplastar la cabeza de Aiden por ser tan sobreprotector. SPOILERS más abajo. Me alegra que el tema de la Orden de Razas esté disuelta y los Mestizos finalmente puedan elegir libremente qué quieren hacer. Por sobre todo también me siento feliz de que Deacon esté vivito y coleando junto con Luke. Terminé encariñándome con Apolo y Hades. El drama y desastres llegan a su final con Álex finalmente volviéndose la Asesina de Dioses y acabando con el problemático de Ares, todavía recuerdo que la primera vez que leí que fue él no me lo esperaba en absoluto. Pero el quilombo no termina acá... Un nuevo problema se avecina y es que tener al Titán de la destrucción suelto por ahí supone un peligro para todos y un dolor de cabeza para los Dioses. Pero ese conflicto se verá resuelto (o eso espero) en la Saga Titán.


Se me hizo bastante largo y aunque no se me hizo tan pesado, lo cierto es que me alivió mucho terminarlo. En fin, la conclusion de esta saga me gustó y el final me pareció muy bonito.


4.5/5 Centinela ha sido el punto y final a una saga que me ha gustado mucho. Ha tenido momentos bonitos, divertidos, duros y emotivos que hacían que quisieras saber más y más. No puedo darle más nota porque esperaba algo más emocionante como final, pero toda la saga es muy recomendable y , además, están todos publicados en nuestro idioma, no tenéis excusa. https://mislibrosyotrashistoriasquemegustan.blogspot.com/2019/02/centinela-jennifer-l-armentrout.html


FUE EL FINAL MÁS PERFECTO DE LA HISTORIA Jennifer supo muy bien como cerrar el ciclo entre ellos, el final LITERALMENTE es perfecto, lo lograron y estoy demasiado orgullosa de ambos, se merecían todo lo bueno al final ✨


TAMBIÉN SE BUSCÓ EN LITERATURA JUVENIL