Explica en forma accesible importantes descubrimientos y teorias de fisica, desde el big bang a los agujeros negros,pasando por física cuántica, tratando de llegar a quienes no son especialistas en este tipo de lecturas.
Extraordinaria obra del recientemente fallecido Stephen Hawking. Físico teórico. El inicio del universo con el Big Bang y su evolución ulterior y posible destino que dependerá del tipo de universo que nos ha tocado vivir y por el valor de unas constantes universales que lo determinan. El espacio y el tiempo que se encuentran unidos y como estos pueden ser afectados por la fuerza de la gravedad, que deforma el espacio y enlentece el tiempo. Los agujeros negros. Esos misteriosos cuerpos celestes invisibles que por su extrema densidad son portadores de una fuerza de gravedad colosal y por sí mismos deforman el espacio tiempo alrededor de ellos. Bueno si con estos temas tratados por un físico teórico de la talla Stephen Hawking no te sientes abrumado, solo imagínate que tú eres el astronauta y que en tu nave espacial te acercas a un agujero negro y te detienes antes de sobrepasar el horizonte de los sucesos...y contemplas una zona del espacio donde ni siquiera la luz puede escapar...te detienes y piensas...sigo...dicen que si traspasas el horizonte de los sucesos no hay vuelta atrás... Que decides... Por lo pronto decide leer este libro, y podrás acercarte a la respuesta...una Breve Historia del Tiempo.
Un libro de divulgación científica (pero también bastante filosófico) amable con el lector sin dejar de exigirle agudeza; bastante equilibrado, en momentos fluido y en algunos otros intrincado. Nos habla de las teorías mediante las cuales hemos tratado de explicar el universo (su origen y funcionamiento) y al mismo tiempo nos explica los aspectos fundamentales mediante los que las teorías modernas dan respuesta a dichas interrogantes. Otro aspecto que trata es la intención de llegar a construir una teoría capaz de explicar y predecir en su totalidad los fenómenos del universo. Mi capitulo favorito "La flecha del tiempo" dónde se explica cómo nuestra idea del tiempo surge de la experiencia del mundo que tiende al caos, por ello parece seguir una línea hacía adelante que parte de lo conocido (lo ordenado) hacia lo desconocido (el desorden) y sin embargo nuestra idea del tiempo no se corresponde con el tiempo cósmico que está siempre en expansión a manera de ondas. ¡¡¡NO APTO PARA EXISTENCIALISTAS!!!😭😭😭 Algunas ideas y conceptos que me volaron la cabeza🤯: tiempo y espacio, antipartícula, antimateria, "el universo es finito pero no tiene frontera". Dejo abajo mi cita favorita ⬇️ "Nos hayamos en un mundo desconcertante. Queremos darle sentido a lo que vemos a nuestro alrededor, y nos preguntamos: ¿Cuál es la naturaleza del universo? ¿Cuál es nuestro lugar en él, y de dónde surgimos él y nosotros? ¿Por qué es como es?"
El inicio del todo ¿Dios? La ciencia lo explica Es más que obvio explicarlo, Hawking debe de bajar su lenguaje a niveles comunes como el nuestro para contarte el comienzo de este universo que nos aloja…
La supervivencia de la raza humana depende de su capacidad para encontrar nuevas moradas en otras partes del universo, pues existe un riesgo creciente de que una catástrofe natural destruya la Tierra.
... si realmente existiera una teoría unificada completa, ésta también determinaría presumiblemente nuestras acciones. ¡Así la teoría misma determinaría el resultado de nuestra búsqueda de ella!
La Tierra es un planeta de tamaño medio que gira alrededor de una estrella corriente en los suburbios exteriores de una galaxia espiral ordinaria, la cual, a su vez, es solamente una entre el billón de galaxias del universo observable.