La historia de un príncipe judío ficticio, Judá Ben-Hur y sus peripecias en la época de Jesucristo en un mundo en el que se gestaba una nueva fe. a trama básica se desarrolla entorno a la vida de Judá Ben-Hur, un coetáneo y compatriota del Nazareno. Pese a su amistad con el romano Messala, el antagonismo entre estos personajes y un desafortunado accidente llevan a la acaudalada familia de los Hur a la desgracia. El rico judío fue hecho galeote en tanto que la situación de su madre y hermana queda ignorada. El destino hace que, tras una batalla contra los piratas, Ben-Hur se convierta en el hijo adoptivo del noble romano Quinto Arrio. Sin embargo, un objetivo secreto lo devuelve a Oriente, a Antioquía, donde se cruzarán de nuevo los caminos. Con la ayuda del viejo Simónides y el jeque árabe Ilderim, se enfrenta a Messala y consigue su venganza en una carrera de cuádrigas. Después se dirigen a Jerusalén, donde se esperaba la aparición del Mesías.
Tanto si uno adhiere a ciertas creencias religiosas como si no, el relato tiene la capacidad de interesar desde que inicia. Cada arco está armado a su tiempo y con detalle. Si deseamos una lectura veloz, este punto puede hacerla parecer lenta, pero si se presta atención a medida que se avanza reconocemos el poder del paso pausado. Tal así que a uno no le queda más que dejarse guiar tranquilamente. 🐫 Un relato sobre la venganza, telón de la humillación, la traición y la frustración. Pero también un relato sobre la fe y el poder de la espiritualidad. Claramente, las emociones están lejos de dejar excluido al lector. Personalmente, me gustó un montón y aunque no la veo como un clásico de esos que haya que leer sí o sí (si es que tal mandato existe) como novela cumple su cometido perfectamente. Mi única critica va hacía el cierre de la historia. Deja un gusto desabrido de esos que al cerrar el libro, uno queda mirando un rato al techo diciendo "¿eh?" mientras se despide del final ideal que pretendía. Pero aun así esto no logra restarle el encanto del transcurso (!) que va colmado de frases bellas y descripciones minuciosas, la experiencia fue realmente un viaje por otros tiempos. 🍃
Está novela tiene un desenlace que no es el que llevaron a la pantalla grande, sin embargo el que se vio en la película suele gustar más. Actuaron Charlton Heston como Judá Ben Hur y Stephen Boyd como Mesala, extraordinarias actuaciones. Extraordinaria novela.
Lo leí hace muchos años, me encantó. Y aunque la película me gusta mucho también, el libro es magnífico, mucho mejor, con más detalles de algunas historias y personajes que en la película son muy secundarios.
Este libro me marcó en mi vida de lectora, es una bellísima historia que quiero volver a leer después de 30 años o más.
Lo leí hace muchísimos años, pero recuerdo como si fuese hoy lo mucho que me gustó. Tengo un recuerdo muy grato sobre él. Aún recuerdo que en los primero capítulos narra el nacimiento de Jesús y la descripción de los Reyes Magos dando información que luego al final del libro se utiliza cuando Ben Hur conoce a Baltasar, y que en la película pasan por alto. También la relación que mantenía Ben Hur con la hija del jeque que en la película ni la nombran.
Un libro que no transgrede la imagen que se tiene de Jesús. si eres religioso puedes leerlo sin sentirte ofendido.
—El amor halla su felicidad en la acción; la prueba del amor la da lo que uno esté dispuesto a hacer por otros.