Un cuento con muchas lecciones importantes para niños. Cuentos clásicosC ARLO LORENZINI, más conocido por su pseudónimo de Carlo Collodi (Florencia, 1826-1890), es el autor del celebérrimo Pinocho, cuyas aventuras han deleitado durante un siglo a los niños de todo el mundo. Collodi luchó en las campañas militares del Risorgimento, a la vez que ejercía su profesión de periodista. A partir de 1860 trabajó como censor de obras teatrales en la prefectura de Florencia. Su obra literaria es bastante extensa, pero la parte más interesante es, sin duda, la dedicada a la literatura infantil. Publicó, entre otras: Il racconti delle fate (1876), Il viaggio per L'Italia di iannettino (1877) Miuzzolo (1878), Occhi e nasi (1881) y Storie allegre (1887). CARLO CHIOSTRI (Florencia, 1863-1890), coterráneo y contemporáneo de Carlo Collodi, es el primer ilustrador de Pinocho y quizás el que más ha influido en la configuración gráfica del personaje. Sus dibujos muestran una acertada sintonía entre lo fantástico y lo real, entre lo maravilloso y lo cotidiano.Cuento tradicional de Carlo Collodi, con las ilustraciones Carlo Chiostri.
Año de publicación:1978
𝒫𝒾𝓃𝑜𝒸𝒽𝑜 de Carlo Collodi 🤥 Me costó la lectura un poco al principio, ya que, leí unas hojas y me quedé descolocada con un hecho Estas historias o cuentos, en aquellos momentos reflejaban no solo las cosas hermosas, sino también difíciles ya que las consideraban parte de la vida, y estas debía servir como una fuente de superación para los niños en aquellas épocas El autor nos hace viajar por diversos paisajes y personajes en la historia: ladrones y rufianes que quieren robarle a Pinocho en un bosque, un hada que desea ayudarlo, niños que hacen tomar malas decisiones al mismo Pinocho y luego tienen sus consecuencias, un campesino que desea darle trabajo, un amigo atún, Gepetto, su creador y un padre amoroso y bueno que desea brindarle felicidad en su vida, entre muchos otros, que logran modificar los pensamientos y acciones para poder llegar a un buen fin Sin duda tiene sus tintes crueles pero creo que es todo lo que esta bien, todo los que nos hace reflexionar y ver la vida desde otra perspectiva y dejándonos una enseñanza al final, de igual manera, tiene sus tintes cómicos y eso le da un plus, por lo menos desde mi punto de vista! Creo que no debo escribir más nada, ya que no quiero spolear, además es un cuento conocido y ustedes ya saben el final! Lo único que debo decir es que no creo que sea un libro infantil, ya que tienen varios sucesos fuertes! En ese caso deberían comprar un libro de Pinocho abocado para niños! Los invito a que me sigan en mis demás redes como Instagram, (link en el perfil)! y acuerdense que si les gusta la reseña, deben poner "me gusta" en el corazón de al lado!!! Gracias los amo! 💙
La marioneta llamada "Pinocchio", es el singular personaje de Carlo Collodi (seudónimo del florentino Carlo Lorenzini) publicado semanalmente en los primeros años de la década del 1880 en semanario "Il Giornale dei bambini". Un cuento conocido en todo el mundo, donde la marioneta caerá en una serie de imprudencias mostrando testarudez en cada nueva situación que se involucra producto de sus travesuras. Cuento entretenido, con algo de crudeza y con un final forzosamente feliz.
Una historia clásica con condimentos suficientes para ser recordada.
Sinceramente no me pareció muy bueno, ponen al personaje en demasiadas aventuras que muchas de ellas no tienen gran emoción, se vuelven repetitivas al grado de parecerme fastidiosas. Se da un buen mensaje de lecciones de vida, aunque no era necesario alargarlo tanto para hacerlo (117 paginas) con la mitad o menos de paginas hubiera sido mas que suficiente. Disney lo plasma de una forma en que Pinocho y Gepetto te parecen tiernos y agradables. es fácil empatizar con ellos, no así en el libro, donde Pinocho me pareció desagradable, excepto en algunas paginas, principalmente las ultimas 6 o 7. En fin, un cuento mas o menos recomendable.
Si bien la adaptación cinematográfica que hizo Disney de la obra de Collodi en 1940, presenta varios elementos que se encuentran en la obra original, el libro sin duda, nos muestra facetas que lo hacen más llamativo y que deja la imagen de que está obra es solo para un público infantil. Esto debido al grado de crudeza que se presenta en algunos fragmentos de la obra, que situan a un público adulto, en una situación más real en la que se nos muestra sucesos que podríamos imaginar ver plasmados en la película.
Tengo sentimientos encontrados con este libro. Lo leí de pequeña y no comprendía como Pinocho podía ser tan cerrado de mente, desobediente y egoísta. Me ponía nerviosa, aunque también me daba mucha lástima por las crueles desventuras en las que se veía envuelto. Aún siendo un trozo de madera tallado, me daba pena. Leí más tarde que el autor odiaba al protagonista y no pude evitar pensar: "¡Por fin una explicación!" No obstante, aunque no disfruté leyéndolo por su crudeza, comprendo que fue una historia rompedora para la época y resulta, al fin y al cabo, una lectura interesante.
Un relato sobre las debilidades humanas y los anhelos del corazón.
Novela infantil algo dura y aterradora, pero en realidad así era la infancia en esa época. A mí me trae al menos muchos recuerdos de cuando era un joven valiente y atrevido, sin miedo y con mucha confianza en un mundo cruel. Fantástica.