Calificar:

8,1

338 votos

Sinopsis de ARRANCAME LA VIDA

Una novela no explicita sobre el feminismo. La joven Catalina Guzmán relata su construcción como mujer modernista y la percepción de su vida diaria después de la Revolución mexicana, en relación con su esposo Andrés Ascencio, quien forma parte del mundo político.

44 reseñas sobre el libro ARRANCAME LA VIDA

"Arráncame la vida", de Ángeles Mastretta Una novela desarrollada en México, después de la revolución de ese país, en la primera parte del S.XX. Trata de Catalina Guzmán, quien siendo una joven adolescente de Puebla se ve inmersa en una vida que no tenía planeada, al aceptar “el cortejo” del General Andrés Ascencio unos 15 años mayor que ella y con grandes aspiraciones políticas. El General es un hombre machista acostumbrado a hacer lo que quiere con las mujeres y con las personas que se encuentran a su paso, se sirve del poder político y militar para conseguir lo que se propone sin temor a nada. A su manera quiere a Catalina, por lo que la elige como su mujer oficial y la hace su esposa. Es de esa forma que Catalina se ve empujada primero a ser y sentir como mujer, a ser tolerante ante los devaneos amorosos de su esposo y poco a poco a construirse a sí misma, como una persona fuerte que también usa los recursos a su alcance, que le tiene miedo a la maternidad pero que sin saber cómo, de pronto tiene 7 hijos a su cargo, la mayoría de su misma edad. Por otro lado, junto a su General debe hacer el papel de mujer responsable en la lucha política y social de su marido y del pueblo, pero casi sin derecho a ser mujer. Así, envuelta entre muchas personas que buscan su ayuda y consuelo, entre los hijos propios y los que debió asumir, con un esposo que va y viene, se siente sola. De casualidad conoce el amor, aunque también el dolor que la acompañará hasta el final, sin que eso le impida seguir creciendo y haciéndose más fuerte, buscando ser libre y feliz. Una novela que cuenta el desarrollo de vida y crecimiento de la protagonista, que representa junto a otros personajes femeninos, la situación de la mujer no solo en México, sino también en muchos otros países latinoamericanos. Más que novela romántica, es una novela sencilla pero de denuncia social. Leído en 2021. PD: Si te ha gustado esta reseña o la de cualquier de nuestros compañeros y decides premiarla con un like debes hacerlo en el corazón grande 💙 donde dice: ¿te ha gustado esta reseña? O por si acaso a los corazones. Muchas Gracias!!


Catalina conoce al general Ascencio cuando tenía 15 años y se caso con él casi sin darse cuenta y sin alboroto... En ese momento empieza la vida de casada, ama de casa y esposa complaciente de Cati, la que en mi opinión es un personaje maravilloso... Catalina va evolucionando y madurando sin que te des cuenta. El libro además te traslada totalmente a las calles de México, costumbres, dichos, comidas... (en algunos momento me he imaginado el acento de los personajes...) La verdad es que no es para nada como lo esperaba, me ha sorprendido y gustado mucho. No es la típica historia...


Primer libro que leo de esta autora mexicana. La historia donde la protagonista es una adolescente que es seducida por un hombre 15 años mayor, símbolo del macho latinoamericano que mediante astucia y amenazas se ha destacado en la política y de todas las opciones posibles, la elije como su esposa legitima. La historia que tiene un contexto histórico especifico post revolución mexicana, nos muestra el lado B, el del hogar, el de la mujer y los hijos y cómo son arrastrado por los devenires políticos y económicos del marido. Y lo que más me gustó es que ella siempre intenta tener una visión propia, dentro de los espacios que se les deja y no se engaña a si misma de su situación. (lista: 2021 Mayo . Qué viva Latinoamérica)


"Ese año pasaron muchas cosas en este país. Entre otras, Andrés y yo nos casamos... Entonces él tenía más de treinta años y yo menos de quince." No es spoiler, estas son las palabras con las que empieza el libro, y con las que me atrapó su lectura. Catalina, es la protagonista y la narradora, ella nos presenta su perspectiva como esposa de un hombre violento, autoritario y con pocos escrúpulos. Su general no escatima en escarmientos para conseguir sus objetivos, todos los saben, sin embargo Catalina nos muestra otra faceta de ese hombre, sin justificarlo, sin esconder sus defectos. A medida que el personaje de Catalina va madurando, se va dando cuenta del mundo que le tocó vivir, y como ella se va adaptando a cada etapa, sin perder su escencia. Ya en su madurez es capaz de aceptar sin culpas sus propios deseos, aceptar que la maternidad no es para ella, por ejemplo, pero era lo que dictaba la sociedad, como el hecho de casarse a tan corta edad, pero fue otra imposición que tuvo que aceptar. En resumen, el viaje en el que nos lleva Catalina de la mano, es un altibajo de emociones, un atisbo a la historia de México, pero sobre todo, y aunque no sea explícito, un acercamiento al feminismo. Estoy tan segura que volveré a leer este libro que he preferido dejarlo sobre mi mesa de noche.


Disfruté de esta novela de Ángeles Mastretta ambientada en los años 40, en un México de políticos corruptos y tipos duros. Amé el personaje de Catalina y cada uno de los vaivenes en su vida. Recomendada!


Definitivamente es uno de mis libros favoritos ahora, me hizo llorar, reír y creer nuevamente en lo bonito del amor ¿por qué? Por la infinidad de frases romanticonas que aparecen en él, como: "Nadie muere de amor, Catalina, ni aunque quisiéramos", cuanta verdad hay en esta frase. ¿Por qué lo leí? Porque amo la película con todo mi ser y ahora el libro. Sin duda, digno de releer para cuando uno tiene esos días tristes por amor.


Muy buena. Una fotografia de un momento en México. Me encanto la transición de la ingenuidad al conocimiento.


Puebla, una historia de Amor, politica, Mentiras y Traiciones, con un depurado estilo Angeles Mastretta narra la vision dual de el entreveramiento de el poder con la inocencia, las mentiras que se dicen, las que se cometen y as que se prefieren creer...


MÁS LIBROS DEL AUTOR ANGELES MASTRETTA


TAMBIÉN SE BUSCÓ EN NOVELA ROMÁNTICA


FRASES DEL LIBRO ARRANCAME LA VIDA

Me da gusto por ti. La viudez es el estado ideal de la mujer. Se pone al difunto en un altar, se honra su memoria cada vez que sea necesario y se dedica uno a hacer todo lo que no pudo hacer con él en vida.


Publicado porNuryta

Yo preferí no saber qué hacia Andrés. Era la mamá de sus hijos, la dueña de su casa, su señora, su criada, su costumbre, su burla.


Publicado porNuryta

Nadie se muere de amor, ni aunque quisiéramos.


Publicado porIrandy2002

Hablaba conmigo como con las paredes, sin esperar que le contestaron, sin pedir mi opinión, urgido solo de audiencia.


Publicado porIrandy2002

Desde cuándo te importa lo que diga la gente.... Nunca le vas a dar gusto a la gente. Ni con el pelo hasta las rodillas ni calva. El chiste es que te sientas contenta.


Publicado porandrea_ygp12