A partir del momento en que su padre decide suicidarse, Marcos debe convertirse en hombre y valerse por sí mismo. Una apasionante historia se desata cuando descubre que, en un oscuro y alejado centro para enfermos mentales, vive un hermano suyo del que no tenía noticia, un personaje luminoso que le cambiará la vida para siempre. Apocalipsis es una disección de las pasiones más profundas del hombre, un viaje por los vericuetos del cuerpo y el espíritu, una vibrante reflexión sobre el hecho de estar vivos. Con este libro, Mario Mendoza cierra el ciclo que inició con La ciudad de los umbrales.
Año de publicación:2011
Marcos Salamanca narra una apasionante historia guiada por los deseos y convicciones juveniles , la vida Bogotana poco antes del siglo XXI de la mano de 7 muchachos a quienes llama puntos de fuga; en medio de cotidianidades hace una brillante reflexión de la vida, con la que logra perturbar el espíritu del lector. Marcos, siempre listo a inmortalizar la vida. Le gustaba detener el tiempo, su apodo era fotógrafo; nos cuenta como a manos de la injusticia del país, su generación entregaba la vida en las calles de Bogotá y allí limitados por el clasismo, perfilaban sus personalidades. Es así como él logra inmortalizar una Bogotá llena de historia. Y con base en esa fidelidad a unos principios, construye su obra, la vida, la muerte, desapariciones y sus fugas a territorios alejados de la civilización, que no deben entenderse como un fracaso, sino como un retiro para que el tiempo haga su trabajo y decante los mensajes que están cifrados en esos renglones y esos párrafos escritos en medio de la tenacidad y la desesperanza. Buenísima la lectura.
Para mí gusto la novela que menos me ha gustado de Mario. La verdad me resultó bastante predecible. No logró conectarme como los libros que había leído anteriormente de El.
Marcos vive con su padre en una tienda de barrios. Al padre le cae una terrible enfermedad por lo cual decide volarse la tapa de los sesos. Marcos encuentra un hermano en un hospital. Una hermosa historia tienen los dos. Es recomendable leer este libro de Mario Mendoza como de sus últimos, ya que contiene mucho spoiler de sus anteriores libros, porque sus amigos fuerón los que escribieron sus novelas anteriores: Satanás, La ciudad de los umbrales, Los hombres invisibles, Cobro de Sangre. Te puedes enterar incluso del desenlace que tuvieron sus anteriores novelas. El libro empieza muy bien, te engancha, pero siento que Mario Mendoza le metió de relleno el desenlace de sus anteriores libros. Sin embargo el libro es BUENO
Un libro que muestra una vez más las exquisitas y fuertes letras de Mario Mendoza. Donde retrata la sociedad colombiana en su decadencia por múltiples factores. Este es el recorrido de cada uno de sus libros escritos hasta el momento y visionario en uno que escribió hace poco. Muy sutil y siempre llevando a esa catarsis para reflexionar de manera visceral la vida que llevamos. Un despertar continuo.
Buen libro. La historia es interesante y te enganchas con los personajes. Me gustó las conexiones que hace con las otras obras del autor.