Alfonsina Storni es una mujer comprometida en la lucha por la liberación femenina, la busqueda de la dignidad de las mujeres.
"Tú que el esqueleto conservas intacto no sé todavía por cuáles milagros, me pretendes blanca (Dios te lo perdone), me pretendes casta (Dios te lo perdone), ¡me pretendes alba!" "Antologia poetica" de Alfonsina Storni es una compilación de sus poemas más queridos elegidos por la autora. Mi edición específica que no contiene poemas escritos desde 1916 hasta 1921, no se si en otras ediciones estos poemas se encuentran. La escritura de Alfonsina Storni es bellísima, la unica razón por la que no le doy 5 estrellas es por que hay algunos poemas que se me pasaron de largo, puede ser que simplemente hay algunos que no me gustan o se volvían muy complicados de entender. Si no son amantes de la poesía capaz que Alfonsina Storni les parezca medio confusa y repetitiva pero creo que se ve algo de belleza en su confusión. A medida que los años pasan, los poemas se vuelven más tristes. Sabiendo el trágico final de la escritora al leerlos, al leer sobre el suicidio y el mar se me hizo un nudo la garganta. Bellísimas palabras que les recomiendo leer de a poco y no de una, así se saborea un poco más el talento de esta emblemática poeta.
Alfonsina Storni volcó todas sus emociones en esta obra. La mujer que ama y no es amada, la decepción, el profundo sueño, la ilusión perdida, la amargura. Todo ese cóctel de sentimientos se han dejado en este libro. No es una poesía hermética, llena de florituras estilisticas. Su lenguaje es directo, llano, pero con un dominio sobrio del verso endecasilabo y alejandrino. Por momentos arritmica, pero de un empático dolor. El sufrimiento convertido en silencio le llevo a abrazar el mar, la inmensidad, el infinito... Storni, la SorJuana de Argentina.!
Leer a esta mujer siempre es un placer. Sin duda fue una de las poetisas más grandes de latinoamerica.
Poetisa del modernismo con tintes vanguardistas, que toca temas como el dolor, el miedo, el mar, la naturaleza y la ciudad de Buenos Aires, entre otros.
Para mí gusto la mejor poetiza de la historia y la mejor de Latinoamérica Sus ideales en cuanto a la liberación femenina, su vida, la amistad con otros escritores de la Década Infame en Argentina. Es por lejos la mujer más fuerte y determinada de la literatura argentina.