Con datos, cifras, testimonios y frases reales, como siempre producto de una exhaustiva investigación, Sierra y Fabra vuelve a elaborar un retrato social de la dictadura, con intriga, toques de humor y mucho amor. Noviembre de 1951. Miquel Mascarell ha acabado aceptando la oferta de David Fortuny de trabajar con él en su agencia de detectives, aunque sólo "en algunos casos" o si hay mucha actividad. Los dos siguen enfrentados ideológicamente, pero a la postre acaban siendo extraños amigos. Patro también le anima para que esté ocupado. Una elegante mujer, esposa de un importante agente del mundo del espectáculo, los contrata. Su marido está recibiendo amenazas de muerte. Además, les paga generosamente. Por desgracia, todo se tuerce al día siguiente: hay un asesinato. ¿Sigue habiendo un caso por resolver? ¿Se equivocó el asesino y actuó precipitadamente? La ética de Mascarell le impulsa a seguir, así que él y David Fortuny tendrán que introducirse en los entresijos de un mundillo tan apasionante como desconocido para ellos, el del cine, el teatro, las varietés, con actores y actrices que matarían por un papel o por mantenerse en la cima del éxito. Así descubrirán que mucha gente odiaba al agente amenazado. Pero, de entre toda la maraña de personajes, ¿quién miente?
Y volvemos con Mascarell de nuevo, esta vez ya instalado como ayudante a la sombra del detective Fortuny. Contratados para investigar quien envia unos anónimos al marido de su clienta acaban investigando el asesinato de ésta, envueltos en todas las envidias y dramas que se viven detrás del mundo del espectáculo. Muy bien ambientada y documentada, mantiene en vilo el misterio de la trama hasta las últimas páginas. Después de los casos más bien flojos de la anterior entrega, en esta vuelve el mejor Mascarell, haciendo un gran dúo con el detective Fortuny lleno de ironía y desencuentros políticos que le dan una nueva dimensión a la serie.
Qué interesante me ha resultado la trama creada por el autor. Al principio parecía que nada iba a ocurrir, muy centrado sobre el protagonista, Mascarell. Este personaje, ex policía de la II República y represaliado, aunque ya mayor ha rehecho su vida y es incapaz de dejar de trabajar en lo que siempre ha hecho. Como parece que los casos lo buscan a él se ha asociado con uno de los primeros detectives de Barcelona. En esta entrega nos adentra en el mundo del espectáculo.